MEX - Méndez, salvado por el baloncesto
CARACAS (FIBA Americas Championship/FIBA Basketball World Cup) – El anotador de México Orlando Méndez le debe su vida al baloncesto, no sólo porque disfruta del juego a nivel profesional, sino también porque se lo llevó lejos de lo que podría haber sido una vida horrible, incluso la muerte. Méndez ha ...
CARACAS (FIBA Americas Championship/FIBA Basketball World Cup) – El anotador de México Orlando Méndez le debe su vida al baloncesto, no sólo porque disfruta del juego a nivel profesional, sino también porque se lo llevó lejos de lo que podría haber sido una vida horrible, incluso la muerte.
Méndez ha cumplido con su parte del trato, ayudando a su equipo a clasificarse para la Copa del Mundo de Baloncesto FIBA 2014. "Jugamos por la bandera mexicana, para nuestro país, hay todo un país detrás de nosotros. Hemos realizado un par de años de preparación para jugar a este estilo de baloncesto que estamos jugando. Empezamos a ganar contra equipos que utilizan para ganarnos en la región. Ahora podemos jugar a su nivel”, comentó.
"México es ahora uno de los equipos de elite de FIBA Américas. Ha sido un camino difícil para nosotros llegar a esta marca". Para el jugador de 27 años de edad, originario de Texas, llegar a jugar en España en el 2014 será una situación de ensueño. Después de crecer en un ambiente de drogas y el crimen en su barrio ‘Triángulo de las Bermudas ‘, él no iba a llegar a este nivel de éxito. Sus hermanos cayeron en manos de la delincuencia, pero él no lo hizo.
"Participar en un Mundial es todo para mí. Es algo que siempre he visto, mientras que sentarse y pensar. ‘Me gustaría tener la oportunidad de jugar a ese nivel’. Ahora que estamos aquí, creo que una vez más que cualquier cosa puede suceder. México necesita estar allí y espero de verdad que todo el país está detrás de nosotros", comento.
Méndez, que juega al baloncesto profesional en la liga mexicana con Pioneros de Quintana Roo, se sobrepuso a una infancia difícil.
Vino de los San Antonio Spurs, pero de una liga llamada ‘Spurs Libre de Drogas League’ (ahora llamado Spurs Liga de Baloncesto Juvenil). "La liga es algo que me dio un montón de cosas. Yo también sufrí mucho, con mi familia que sufre la vida de nuestro barrio, y era difícil. Con Dios y la fe, y la ayuda de la figura del padre como Abel Valdez, que dio la vuelta y se convirtió en éxito y todavía tienen mucho que lograr. "
Méndez siente que tiene un deber para con la sociedad. "Es una responsabilidad que tengo con los niños. Lo hago por mi familia, para darles las oportunidades que nunca tuve. La liga, mis entrenadores y otras personas (Valdez) me dio el poder de salir de mi barrio. En él, todo lo que sabíamos eran cosas malas, las drogas y la muerte”, explica.
"Quiero cambiar las cosas para que los niños siguen viviendo allí. Todo lo que tengo es por el baloncesto". Como una forma de agradecer a Abel Valdez, Méndez tomó su apellido y lo hizo suyo, convirtiéndose, Orlando Méndez - Valdez. Valdez le sacó de su barrio y lo ayudó a estudiar en la Universidad de Western Kentucky.
Habiendo ayudado México calificar para la Copa del Mundo- la primera aparición del país en el evento más importante de la FIBA desde 1974 - Mendez sueña con conseguir este miércoles el campeonato FIBA Américas ante Puerto Rico.
FIBA