Deportivo San José, Regatas Corrientes, Pinheiros y Leones buscarán los últimos dos cupos a los Cuartos de Final, a partir de este lunes 27 en Asunción, Paraguay.

    ASUNCIÓN (Paraguay) – Llegó el turno del Grupo D de la Liga Sudamericana de Baloncesto 2025 (LSB), el último que se disputará en la etapa inicial de la competición. Los partidos se llevarán a cabo entre el 27 y 29 de octubre, en el Polideportivo León Condou de Asunción, Paraguay, con Deportivo San José (PAR) sirviendo como anfitrión, recibiendo la visita de Regatas Corrientes (ARG), Pinheiros (BRA) y CDC Leones (CHI). Los cuatro clubes buscarán los últimos dos cupos al Grupo F de los Cuartos de Final. Para esa instancia ya están clasificados CD Jorge Guzmán (ECU), Olimpia Kings (PAR), Ferro (ARG) y Club Universitario de Sucre (BOL), quienes competirán en el Grupo E. Mientras que Defensor Sporting (URU) y Corinthians (BRA) avanzaron por el Grupo C y aguardan por estos dos últimos clasificados, para conformar el Grupo F. Así está la actualidad de los clubes del Grupo D:

    Deportivo San José (PAR)

    El cuadro de casa se ha convertido en un recurrente animador de esta competición y estará en su quinta participación de manera consecutiva. En este 2025, en el Torneo Apertura de la LNB de Paraguay, fue finalista y cedió ante Olimpia Kings. Ahora, en el Clausura, tras dejar balance de 12-4 en la ronda regular, está en la segunda fase de la competición y marcha tercero en el Cuadrangular de los Top 4 con marca de 1-2. El entrenador argentino Sebastián González es el encargado de llevar las riendas del club.

    Jugadores a seguir

    Fernando Dose y Franco Benítez, actuaron en la pasada campaña de la LSB y están de regreso. Los dos internos, que también son miembros de la selección nacional de Paraguay, son los referentes del equipo. Junto a ellos también estará otro compañero en el conjunto patrio, Gabriel Peralta. Entre los refuerzos extranjeros aparecen los estadounidenses Austin Wrighten y Raven Barber.

    Regatas Corrientes (ARG)

    El club correntino, dos veces campeón de la LSB (2008 y 2012), regresa luego de su participación en 2022 cuando no pudo superar la Fase de Grupos. Obviamente, intentará mejorar esa actuación en esta ocasión. La temporada pasada de la LNB de Argentina fue semifinalista y este año mantiene expectativas muy altas, de la mano del entrenador Juan Manuel Varas y la conformación de un muy buen plantel. Ahora mismo tienen marca de 3-2 en el torneo local, mientras siguen en la búsqueda de su mejor ritmo.

    Jugadores a seguir

    Cuenta un gran talento criollo con jugadores como Fabián Ramírez Barrios (16,6 puntos) quien es el máximo anotador del equipo en la LNB. Pablo Gramajo (11,4) y Nicolás "Penka" Aguirre (8,2), viejos conocidos de anteriores eventos internacionales, son otras de las piezas importantes junto a Juan Pablo Corbalán (9,6) y Sebastián Lugo (4,8) que en la LSB del año pasado, con San Lorenzo, lució en un gran nivel. El dominicano Luis Santos será el encargado de la custodia de los tableros. El equipo también tiene en su roster al experimentado pívot Tayavek Gallizzi, campeón de la BCL Américas con Flamengo, pero aún no ha hecho su estreno con el club.

    Pinheiros (BRA)

    Otro que vuelve a la LSB tras haberla jugado por última vez en 2019 y lo hará, nada más y nada menos, que bajo la guía del entrenador Gustavo Conti, quien tuvo un laureado paso por Flamengo y también dirigió a la selección nacional de Brasil. El equipo el año pasado en el NBB avanzó hasta Cuartos de Final y en la actual contienda que recién inicia tiene marca de 2-1.

    Jugadores a seguir

    El joven Mathias Vazquez, una de las mayores promesas del país, destaca en el plantel aunque solo ha podido participar en un solo encuentro de la actual campaña del NBB. Otro chico, Pedro Pastre, también figura y ha tenido un buen inicio de campaña con 10,3 puntos por juego. Además, están los veteranos Matheus Maciel y José Nardi “Betinho”. El alero estadounidense-brasileño C.J. Penha lidera al conjunto en puntos (12,7) y rebotes (6,7), mientras que el base estadounidense David Sloan comanda las asistencias (6,0).

    CDC Leones (CHI)

    Otro habitual en la LSB. Esta será su quinta participación en las últimas seis ediciones, debido a que el año pasado jugó la BCL Americas tras coronarse en la LNB de Chile. Ahora viene de ser subcampeón en su país y por eso regresa al principal torneo de clubes de Sudamérica. En la vigente campaña, en su liga local, marcha invicto y líder tras 10 presentaciones bajo la conducción del entrenador español Guillermo Frutos.

    Jugadores a seguir

    Los miembros de la selección nacional chilena, Ignacio Carrión y Darrol Jones aportarán toda su experiencia, junto a Ty Jones y Andrew Fleming, quienes también poseen pasaporte chileno. El neerlandés Terrence Bieshaar, el estadounidense Kiandre Gaddy y el dominicano Eduardo Lugo ocupan las plazas de refuerzos extranjeros.

    FIBA

    Liga Sudamericana de Baloncesto FIBA 2025

    Liga Sudamericana de Baloncesto 2025: Conociendo al Grupo D

    Defensor Sporting y Corinthians avanzan por el Grupo C a los Cuartos de Final de la LSB 2025

    Quimsa escala hasta la cima del Grupo C y Defensor Sporting responde ante el anfitrión