Izabela Nicoletti, uno de los grandes proyectos de la CBB para la Selección de Brasil Femenina
RIO DE JANEIRO - A pocos días de regresar a las canchas, Izabela Nicoletti, ya planea una temporada importante. La joven de 19 años nacida un 9 de agosto de 1999, es, sin duda, uno de los nombres más prome
RIO DE JANEIRO - A pocos días de regresar a las canchas, Izabela Nicoletti, ya planea una temporada importante. La joven de 19 años nacida un 9 de agosto de 1999, es, sin duda, uno de los nombres más prometedores del baloncesto femenino brasileño.
La prueba de ello es el éxito alcanzado en la High School (Secundaria Norteamericana), que le abrió las puertas a la brasileña, que juega en Florida State, una universidad conceptuada que disputa la División 1 de la NCAA (Liga Universitaria Norteamericana).
Este rendimiento favorable también abrió espacio para que Nicoletti llegara a la selección brasileña mayor. Una llamada de Bruno Valentin, director de selecciones en Brasil, hizo que a sus 15 años debutará en la selección mayor y siguiera los pasos de jugadoras que hicieron historia en el basquetbol brasileño, como Hortência Marcari y Maria Paula Gonçalves da Silva.
Así su primera vez en el equipo mayor fue en la disputa del Campeonato FIBA Américas en Edmonton, Canadá, en el 2015, donde Brasil obtuvo un cuarto puesto.
“Una sensación que nunca olvidaré, vestir la camiseta de la selección brasileña principal era un sueño que tenía desde pequeña. No tengo palabras para describir la sensación”, expresó la jugadora que se desempeñó como miembro clave de la Selección Nacional Sub-17 de Brasil en 2015 y 2016 en declaraciones a la Confederación Brasileña de Basketball (CBB).
La escolta de 1.75 jugó en el equipo olímpico brasileño en 2015 y 2016 y llevó al equipo U16 a una Medalla de Plata en el Campeonato FIBA Américas México 2015, al anotar 24 puntos contra Estados Unidos, y cayendo en la final sólo por un punto ante Canadá (72-71).
Transitando la etapa final de recuperación de una lesión en la rodilla, que sufrió en entrenamientos fuera de temporada, expresó: “Fue un período muy difícil, de mucho aprendizaje. Estoy muy feliz y ansiosa por volver a las canchas”.
“Creo que Dios sabe lo que hace, entonces teniendo esto en mente he usado la lesión como una forma de aprendizaje. Enfocado en mi futuro y en las cosas que están por suceder. Muchas personas estuvieron a mi lado. Toda la comisión técnica de la FSU (Florida State University) y mi familia, especialmente mi madre, mi padre y mi hermana”, añadió.
Los inicios de Nicoletti en el baloncesto fueron desde muy pequeña, cuando acompañaba a su hermana, de cuatro años, y siempre iba a prácticas y juegos para verla. “Cuando cumplí cinco años, decidí empezar a jugar”, contó.
“En la parte de la universidad quiero ayudar a mi equipo a romper récords y ser una pieza esencial dentro del equipo. En cuanto a la Selección de Brasil, tengo que esperar y seguir entrenando para cuando llegue la hora poder contribuir con el equipo y enfocarse en la búsqueda de la vacante para las Olimpiadas”, añadió.
Uno de los momentos más difíciles en su carrera fue cuando tuvo que dejar a su familia en Brasil y viajar a los Estados Unidos. “En ese momento, no hablaba nada de inglés y tuve que ir a la escuela y vivir con una familia anfitriona estadounidense sin poder comunicarme realmente durante los primeros meses”, añadió la jugadora.
“Iza” es un ejemplo para muchos chicos y chicas que juegan baloncesto desde temprana edad. “Me encanta estar en la cancha, así que cuando tengo un mal día, voy al gimnasio y lanzo escuchando música. A veces, acostumbro a caminar en el parque”, destacó.
“Comprar una casa para mi familia, ayudar a niños pobres en Brasil y devolver la educación de los niños que viven en las "favelas"”, son algunos de los sueños de la joven jugadora, que pretende a través del baloncesto poder llegar a cumplirlos.
FIBA