FIBA Basketball

    Histórica Nueva Constitución aprobada en la Federación de Baloncesto de Puerto Rico

    SAN JUAN (Puerto Rico) - La Federación de Baloncesto de Puerto Rico (FBPUR) anunció el viernes la aprobación de una nueva Constitución propuesta por la Federación Internacional de Baloncesto (FIBA), que se

    SAN JUAN (Puerto Rico) - La Federación de Baloncesto de Puerto Rico (FBPUR) anunció el viernes la aprobación de una nueva Constitución propuesta por la Federación Internacional de Baloncesto (FIBA), que se centra en la ampliación de la participación de la comunidad de baloncesto de la isla en el proceso electoral de la federación nacional.

    La nueva Constitución fue conceptualizada por el Secretario General de FIBA Américas, el Sr. Jenaro "Tuto" Marchand, el Director Ejecutivo de FIBA en las Américas Sr. Alberto García, el asesoría legal del Sr. Julio Eduardo y el apoyo del Presidente de la Federación de Baloncesto de Puerto Rico, Sr. Carlos Beltrán y del Presidente del Baloncesto Superior Nacional (Liga Nacional) Sr. Fernando Quiñones.

    La nueva Constitución fue aprobada el jueves 17 de diciembre por el Consejo de Administración de la federación nacional.

    "Este es el logro más importante en la historia del baloncesto puertorriqueño, para el que he estado presente durante los últimos 60 años. Esta federación nacional ahora responde verdaderamente a su nación y cada miembro de la comunidad de baloncesto en la isla. Eso es un paso gigantesco hacia adelante,” dijo Marchand.

    La nueva Constitución toca todos los temas de funcionamiento de la federación nacional de Puerto Rico, con especial énfasis en su proceso electoral.

    "Fue una elección de seis votos. No había manera de llamarlo una verdadera representación de la comunidad de baloncesto en la isla. Ahí está el aspecto revolucionario de esta nueva Constitución, en la que esperamos hasta 200 votantes registrados para el primer Congreso (Proceso Electoral),” añadió Marchand.

    El primer Congreso se llevará a cabo en abril del 2016 como se señala en la nueva Constitución. El Presidente, Secretario General, Tesorero y 8 miembros del Interés Público de la Federación serán elegidos en el Congreso. El actual Presidente de la Federación Nacional, Sr. Carlos Beltrán, ha declarado que no se presentará para la reelección y se centrará en ayudar en la transición.

    "Voy a hacer espacio para nuevas personas en el proceso. Con esta Constitución estamos promoviendo la participación de más personas y yo quiero ser un facilitador en este proceso. El logro de esta Constitución era una de mis metas y me alegro que se logró,” dijo Beltrán al diario puertorriqueño El Nuevo Día.

    Los nuevos votantes en el Congreso serán individuos de las ligas, clubes, jugadores, entrenadores, árbitros, estadísticos y cada persona afiliada a la federación nacional en un proceso de afiliación que comenzará inmediatamente.

    "Todo el mundo puede formar parte de la federación en un proceso que, a su vez ayudará a la institución en su aspecto financiero, que es uno de los grandes problemas operacionales que se enfrenta en este momento. Se le permitirá a la federación tener ingresos, ayudando en la profesionalización de sus funciones. Esto a la misma vez, hace a la federación más democrática y transparente,” dijo Marchand.

    Otro cambio importante presentado por la nueva Constitución es la regionalización de baloncesto en la isla. Se propone la configuración de regiones geográficas que a su vez ser gestionados por asociaciones regionales y se centrarán en la gestión de las competiciones de baloncesto en cada región durante todo el año.

    "En Puerto Rico se juega baloncesto en categorías juveniles todo el tiempo, pero no por todos, sólo por un grupo seleccionado. La regionalización asistirá a esto, se proporcionan las herramientas para que las regiones siempre estén activas. Esto no es nada nuevo, no estamos inventando la rueda. Argentina y Uruguay lo hacen en América del Sur. Esta nueva Constitución esperamos ahora se aplique en Puerto Rico, uno de los países con la mayor tradición en la historia de este deporte. Estoy seguro que esto traerá increíbles beneficios,” dijo el Director Ejecutivo de FIBA en las Américas, Sr. Alberto García.

    Puerto Rico terminó en quinto lugar en el Campeonato FIBA Américas 2015, ganándose un lugar en el Torneo de Clasificación FIBA 2016, donde el equipo buscará clasificarse para los Juegos Olímpicos 2016 de Río de Janeiro. El país no ha jugado en los Juegos Olímpicos desde 2004 y no ha logrado salir de la fase de grupos en el Mundial de Baloncesto FIBA desde 2002.

    "Este es un país que en los deportes va de la forma en que nuestro equipo nacional de baloncesto va. Nuestro rendimiento no ha estado a la altura en los últimos años y esta nueva Constitución para nuestra federación nacional mira hacia adentro y alista la ayuda y la voz de todos los involucrados en el baloncesto en la isla. A medida que nuestra federación de baloncesto se hace más fuerte también lo harán nuestros resultados en la cancha. Esta nueva Constitución es un ejemplo que seguramente va a influir en la forma en que otras federaciones en nuestro país y tal vez en nuestro continente trabajan, con transparencia y más democracia,” dijo la Presidente del Comité Olímpico de Puerto Rico, Sra. Sara Rosario.

    Los trabajos en la Constitución recién aprobada comenzarán inmediatamente con conferencias públicas dirigidas a una mejor comprensión de los cambios que se llevarán a cabo en enero de 2016. El proceso de Afiliación para el Congreso en abril comenzará poco después.

    "Es un gran día para el baloncesto en el país, pero esto es sólo el comienzo. El verdadero trabajo comienza ahora,” concluyó Marchand.

    FIBA