Granada: ''No queremos que el baloncesto se quede atrás''
ST. GEORGE - Poco a poco la Asociación Nacional de Baloncesto de Granada (GNBA) viene divisando un plan para poner en marcha los esfuerzos por desarrollar el deporte en la isla. La primera parte del proces
ST. GEORGE - Poco a poco la Asociación Nacional de Baloncesto de Granada (GNBA) viene divisando un plan para poner en marcha los esfuerzos por desarrollar el deporte en la isla. La primera parte del proceso tiene que ver con la identificación de los factores que dificultan el avance, cosa que la GNBA ha podido lograr luego de participar de convenciones internacionales. Logrado eso, la asociación se propone incluir el baloncesto como actividad desde la escuela primaria y crear alianzas estratégicas con instituciones privadas y gubernamentales, pavimentando el camino para garantizar resultados a mediano y largo plazo.
“Nuestra meta en GNBA es introducir programas de baloncesto en todas las escuelas primarias a través del Programa de Solidaridad Olímpica (PSO) y acuerdos como el Ministerio de la Juventud, los Deportes, la Cultura y las Artes, así como con el Ministerio de Educación”, dijo Kester Elcock, Director Técnico de la asociación.
“No queremos que el baloncesto se quede atrás, queremos asegurarnos de que el programa sea sostenible, estratégico, con el uso correcto de nuestra filosofía. Utilizando otras organizaciones deportivas como ejemplo, hemos visto lo que un pobre programa de base puede hacer a tus equipos juveniles y adultos”.
Esto quizás explica la ausencia de la Selección Nacional en torneos internacionales.
Su más reciente salida, se dio el año pasado (2018) en Surinam durante el Torneo Pre-Clasificatorio del Caribe rumbo al AmeriCup 2021. En ese entonces, el quinteto caribeño arribó en el sexto puesto luego de ganar tres partidos y perder otros tres.
“Actualmente los programas de desarrollo en Granada son casi no existentes”, dijo Elcock. “Solo hay algunos clubes o academias deportivas con programas de base para jugadores menores de 12 (años.)”
Según el ejecutivo los factores principales para el atraso son la falta de un programa de Educación Física en las escuelas primarias del país y que la mayoría de los equipos o clubes adultos registrados en la isla no mantienen un programa de categorías menores.
Con esto dicho, Granada comenzó esta semana su proceso de captación para talentos U17, rumbo a los campamentos de los CBC con tres paradas en Carenage, Grenville y Gouyave, donde más de 40 jóvenes locales pusieron a prueba sus habilidades frente a lo mejor del país.
“Llegando de la Convención de Mini Baloncesto FIBA en México, he visto los tremendos beneficios de un programa de base” dijo Elcock. “He establecido las conexiones correctas para asegurarme de que podamos, no tan solo tener un gran arranque, sino asegurar que nuestro programa sea sostenible. y que nuestras metas a corto, mediano y largo plazo en baloncesto como país se puedan alcanzar.”
FIBA