FIBA Basketball

    La naciente estrella griega

    VALENCIA (London Calling, por Jeff Taylor) – Para alguien que está a pocos meses de cuplir los 22 años, Kostas Papanikolaou ya posee un curriculum vitae que muchos jugadores solamente pueden soñar. Cada año, él alcanza finales y acostumbra a ganarlas muy seguido. Consideren lo que Papanikolaou ha logrado hasta el ...

    VALENCIA (London Calling, por Jeff Taylor) – Para alguien que está a pocos meses de cuplir los 22 años, Kostas Papanikolaou ya posee un curriculum vitae que muchos jugadores solamente pueden soñar.

    Cada año, él alcanza finales y acostumbra a ganarlas muy seguido.

    Consideren lo que Papanikolaou ha logrado hasta el momentp.

    En el Campeonato Europeo U18 2007, obtuvo la medalla dorada y en la misma categoría pero al año siguiente en su propio país, ayudó para que los griegos capturen el oro.

    Tras eso, jugó dos años en Campeonatos Europeos U20 y en 2009, Papanikolaou y Grecia jugaron nuevamente en casa, esta vez en Rodas para ganar la medalla dorada.

    Al año que le siguió, en Austria, Francia venció ;ajustadamente a los griegos en el partido por el título.

    No sucede seguido que un jugador deje las categorías menores e inmediatamente tome un papel prominente en el equipo mayor, pero Papanikolaou lo ha hecho el año pasado en el EuroBasket en Lituania.

    Luego de causar gran impresión para el Olympiacos, Ilias Zourous se llevó al alero a su equipo y Papanikolaou le devolvió esa acción con una gran actuación tras otra, primero en Alytus y luego en Vilnius.

    Papanikolaou y los griegos se mudaron posteriormente a Kaunas y lograrn su objetivo previo al torneo de estar entre los mejores seis para obtener el pasaje para el Torneo de Clasificación Olímpica FIBA (TCO) por segunda vez consecutiva.

    Tras meter presión a Francia en los Cuartos de Final previo a caer64-56, los griegos se recuperaron cun un triunfo por 87-77 sobre Serbia, que eran liderados por el entrenador de Papanikolaou en el Olympiacos, Dusan Ivkovic.

    Ese triunfo sobre los serbios los aseguró la clasificación para el TCO.

    Ahora, Papanikolaou acaba de completar una temporada en la que no solamente ha ganado la Euroliga Turkish Airlines Euroleague con el Olympiacos, algo que pudieron conseguir a pesar de encontrarse abajo del CSKA Moscú por 19 puntos cerca del final del tercer cuarto, sino que también celebró la corona de la Liga de Grecia con una victoria de los Reds por 3-2 ante los gigantes de Panathinaikos.

    Difícil que la temporada hubiera sido mejor.

    Ahora, esas tres letras que muy seguido están asociadas a la aparición de jugadores jóvenes prometedores (N-B-A), se mencionan seguido con Papanikolaou.

    "Tengo a la NBA en la mira,” ha admitido. “Quiero jugar en la mejor luga del mundo. Es un sueño que algún día debería convertirse en realidad. Con esto no quiero decir que deseo ir este año. No hay necesidad de apurarse porque tengo mucho tiempo por delante.”

    Papanikolaou está trabajando en su legado en Grecia.

    “Además tengo contrato con Olympiacos y quiero quedarme,” aseguró.

    No podría haber mejor ambiente para que Papanikolaou pueda aprender y continuar ganando, que en el Olympiacos.

    ÉL ha sido uno de muchos jóvenes en tener participación importante en el éxito del Olympiacos este año. El futuro del club es brillante.

    Pero mayor presión tendrá aún en el TCO en Caracas, Venezuela.

    Él ya ha vuelto su foco al equipo nacional de Grecia.

    "La participación en los Juegos Olímpicos es otro gran sueño de todo atleta,” dijo.

    “Cuando se tiene semejante desafío por delante, uno no puede pensar en otra cosa.”

    La adrenalina ya está fluyendo.

    Papanikolaou ha visto a su país competir en torneos grandes en años pasados, incluyendo en los previos Juegos Olímpicos .

    Pero él quiere experimentarlos en carne propia.

    “Hay fatiga ya que hemos tenido poco tiempo para descansar, pero eso nunca importa,” dijo a la prensa griega.

    “El equipo nacional nos espera y debemos darlo todo. Nuestro trabajo en el perolímpico es difícil, pero debemos dar todo para clasificar a Londres.”

    Palabra de sabio, no apuesten contra que Papanikolaou no lo logre.

    Jeff Taylor

    FIBA

    Los columnistas de FIBA escriben sobre un amplio espectro de temas concernientes al baloncesto que son de su interés. Las opiniones que ellos expresan son propias y de ninguna manera reflejan las de FIBA.

    FIBA no se responsabiliza y no da garantías o representaciones, implícitas o de otra índole, por el contenido o exactitud del contenido y la opinión expresada en el presente artículo.

    Únete para una experiencia mejorada y funciones personalizadas
    Redes sociales
    FIBA Partners
    Proveedor Global
    © Copyright FIBA All rights reserved. No portion of FIBA.basketball may be duplicated, redistributed or manipulated in any form. By accessing FIBA.basketball pages, you agree to abide by FIBA.basketball terms and conditions