Micaela Cavalcanti

    Canello, Cavalcanti, Bertel, López y Ramírez encabezan la próxima ola de estrellas sudamericanas listas para brillar en Asunción.

    ASUNCIÓN (Paraguay) – La próxima generación de talento del baloncesto de Sudamérica está lista para brillar en el Campeonato Sudamericano FIBA Sub-17 Femenino 2025, que se disputará del 20 al 26 de octubre en la Arena UENO COP de Asunción, Paraguay. Varias jugadoras llegan con el cartel de futuras estrellas y con la misión de liderar a sus selecciones en busca de uno de los tres boletos disponibles al FIBA AmeriCup Sub-18 Femenino 2026. A continuación, te presentamos a cinco jugadoras que prometen ser grandes protagonistas en el torneo:

    Francisca Canello – Argentina

    Fecha de nacimiento: 24 de febrero 2009 Altura: 182 cm / 6'0" Posición: Pívot Ha sido la gran referente de esta camada de Argentina. Con solo 16 años jugará su quinto torneo a nivel internacional, incluyendo Copas del Mundo Sub-17 (2024) y Sub-19 (2025). Eso habla de su gran talento y potencial.

    Llegará a esta competición con tremendo un rodaje y eso la coloca como una de las jugadoras a dominar. En el Sudamericano Sub-15 (2024) promedió 15,6 puntos y 8,6 rebotes para llevar a su equipo al tercer lugar y el en AmeriCup Sub-16 (2025) dejó 8,8 tantos y 8,7 tableros para dejar a su escuadra en la quinta posición de la justa.

    Micaela Cavalcanti – Brasil

    Fecha de nacimiento: 5 de abril 2008 Altura: 164 cm / 5'5" Posición: Base La armadora también tiene una tremenda experiencia para su edad e incluso ya hizo su debut con el equipo absoluto de Brasil en el Pre-Clasificatorio a la Copa del Mundo 2026.

    También participó en los Sudamericanos Sub-15 (2022) y Sub-17 (2023), en los AmeriCup Sub-16 (2023) y Sub-18 (2024) y en la Copa del Mundo Sub-19 (2025). Llega como la gran refuerzo para esta generación que se tuvo que conformar con el cuarto lugar en el Sudamericano Sub-15 de 2024 y se perdió el AmeriCup Sub-16 de este año. La sola presencia de Cavalcanti pone en otro nivel al quinteto brasileño que es el campeón vigente de la categoría.

    Keren Bertel – Colombia

    Fecha de nacimiento: 15 de octubre 2009 Altura: 174 cm / 5'9" Posición: Ala pívot Es una de las piezas fundamentales del equipo cafetero que en el AmeriCup Sub-16 de este año, ocupó la cuarta casilla y alcanzó el boleto para la Copa del Mundo Sub-17 de 2026. Es cierto que a Bertel no le fue del todo bien en ese evento (7,3 puntos y 2,5 rebotes) pero se espera que en este Sub-17 en Paraguay, recupere su mejor forma.

    Colombia, en el papel, es un fuerte candidato al título y para poder cumplir con las expectativas es necesario que la ala pívot tenga un rol protagónico como el que tuvo en el Sudamericano Sub-15 (2024) cuando promedió 17,4 unidades por juego.

    Mara López – Ecuador

    Fecha de nacimiento: 8 de enero 2009 Altura: 170 cm / 5'7" Posición: Base Ecuador, en el Sudamericano Sub-15 de 2024, pese a que no avanzó al AmeriCup Sub-16, hizo muy buenos partidos y dejó buenas sensaciones. López fue la gran figura del equipo y terminó como la segunda mejor anotadora de ese torneo con 18,4 puntos, además de 5,8 rebotes y 3,4 asistencias.

    La escuadra meridional buscará dar una sorpresa en este Sub-17 y la base está lista para seguir aportando en grande.

    Albanys Ramírez – Venezuela

    Fecha de nacimiento: 7 de junio 2009 Altura: 174 cm / 5'9" Posición: Ala pívot Fue la MVP del Sudamericano Sub-15 de 2024 cuando Venezuela se coronó ante su afición, al dejar 18,8 puntos y 6,4 rebotes. Luego, en el AmeriCup Sub-16, no pudo producir de la misma forma (10,5 tantos), pero sigue siendo una de las armas principales de su conjunto que buscará regresar al próximo torneo continental.

    Con Ramírez en buena forma las posibilidades de alcanzar el objetivo aumentan exponencialmente.

    Lea también

    Todo lo que debes saber antes del inicio del Campeonato Sudamericano FIBA Sub-17 Femenino 2025

    FIBA

    Campeonato Sudamericano FIBA U17 Femenino 2025

    Cinco estrellas emergentes para observar en el Campeonato Sudamericano FIBA Sub-17 Femenino 2025

    Todo lo que debes saber antes del inicio del Campeonato Sudamericano FIBA Sub-17 Femenino 2025

    Así quedaron los grupos del Campeonato Sudamericano FIBA Sub-17 Femenino 2025