FIN – Con Huff, los finlandeses han atravesado un largo camino
HELSINKI (Copa del Mundo de Baloncesto FIBA) – El equipo nacional finlandés ha ido tan lejos y tan rápido en el baloncesto internacional que muchos de los países del norte de Europa creen difícilmente que es cierto. Pero los finlandeses lo saben: no están dormidos y en mitad de un sueño. Los ...
HELSINKI (Copa del Mundo de Baloncesto FIBA) – El equipo nacional finlandés ha ido tan lejos y tan rápido en el baloncesto internacional que muchos de los países del norte de Europa creen difícilmente que es cierto. Pero los finlandeses lo saben: no están dormidos y en mitad de un sueño.
Los ‘Susijengi’ además han avanzado desde competir en la División B del EuroBasket hace unos pocos años a alcanzar un lugar en la Copa del Mundo de Baloncesto FIBA 2014
Después de apariciones consecutivas en los EuroBasket de Lituania (2011) y Eslovenia (2013) en los que Finlandia estuvo apoyada por un gran grupo de aficionados que viajaron, el equipo entrenado por Henrik Dettmann recibió una de las cuatro invitaciones para jugar la Copa del Mundo en España. Los partidos del grupo C en Bilbao contra Estados Unidos, la República Dominicana, Ucrania, Nueva Zelanda, y otro equipo invitado, Turquía, están muy próximos.
Uno de los jugadores que ha realizado el viaje desde la Division B del EuroBasket al torneo más importante del baloncesto en el deporte finlandés es Shawn Huff. Huff, cuyo padre salió de Illinois y viajó a Finlandia para jugar profesionalmente hace más de tres décadas, es un escolta de 1.98 metros nacido en Helsinki.
Huff habló para FIBA.com.
FIBA.com: Shawn, ¿cuáles fueron tus pensamientos cuando Finlandia supo que jugarían la Copa del Mundo de Baloncesto FIBA?
Huff: Pensé que era increíble. No podía creer que fuera cierto. Era un sueño que nadie se había atrevido a soñar el hecho de que pudiéramos jugar la Copa del Mundo algún día. Hace unos pocos años, estuvimos intentando clasificarnos para el Campeonato de Europa, y ahora parece que hemos atravesado un largo camino en un corto espacio de tiempo.
FIBA.com: El equipo de Finlandia parecía haber captado la imaginación de los aficionados al deporte en el país.
Huff: Nuestro éxito ha traído algo de atención al baloncesto, y la gente ha estado muy emocionada con esto y lo demostró (en el EuroBasket 2013) en Eslovenia, donde teníamos cerca de un millar de aficionados en cada partido. Era un sentimiento increíble (jugar frente a ellos). En el campeonato previo (EuroBasket 2011 en Lituania), nos clasificamos en el último minuto y la gente no tuvo oportunidad de reservar su viaje. Cuando lo conseguimos por segunda vez, la gente quería estar segura que ellos iban a ir allí.
FIBA.com: No sólo vais a estar en la Copa del Mundo, sino que en la jornada inaugural vuestro rival será Estados Unidos. Este va a ser uno de los momentos clave de tu carrera, sin duda.
Huff: Creo que en cualquier campo donde necesites probar tus habilidades contra los mejores en el mundo será un momento clave. Esto es algo por lo que todo el mundo espera, jugar contra ellos. Nunca pensaríamos que estaríamos en la Copa del Mundo y como premio, vamos a jugar contra Estados Unidos.
FIBA.com: Mientras que Estados Unidos son favoritos para ganar el grupo, el resto del plantel está caracterizado por su igualdad. No parece haber mucha separación entre Finlandia, Turquía, la República Dominicana, Ucrania y Nueva Zelanda.
Huff: No hay equipos débiles en la Copa del Mundo, así que cada segundo y cada minuto de cada partido importan. Se resolverá en pequeños detalles.
FIBA.com: El entrenador Dettmann dijo después de que Finlandia recibiera la invitación que no va a haber garantías para los seleccionados. ¿Crees que tendrás que demostrarlo en la concentración y probarte a ti mismo ante él y los demás entrenadores de nuevo?
Huff: Para mi, personalmente quiero seguir mejorando y mejorando cada año. Es algo que no tengo que pensar de manera consciente. Cuando lo demuestro, siempre doy lo mejor y lo intento con todas mis fuerzas.
FIBA.com: Sólo has firmado un contrato de dos años con Ludwigsburg, un equipo al que has ayudado a alcanzar los playoff de la Bundesliga. ¿Cómo ha ido este primer año en Alemania después de que jugaras la pasada temporada en Italia?
Huff: Definitivamente, había un periodo de adaptación a la liga en el comienzo, pero después me acostumbré a mis compañeros y a su estilo de juego. Creo que me he adaptado y lo he disfrutado. Pienso que (el entrenador) John Patrick es un gran táctico, prepara mucho los partidos.
FIBA.com: ¿La competitividad de la liga?
Huff: Creo que, de lo más alto a lo más bajo, es muy competitiva, rápida, de alta intensidad y con partidos con estilo muy agresivo.
FIBA.com: Presumiblemente, ¿estás encantado de haber firmado un nuevo contrato con Ludwisburg en vez de ser un agente libre pensando en el verano cuando te centrarás en la Copa del Mundo?
Huff: Sabiendo donde voy a estar el año que viene y no preocupándome sobre el contrato, es una situación estabilizadora.
FIBA.com: Tu padre es de Alton, Illinois. Pero tú tienes otra conexión con los Estados Unidos. Estuviste cuatro años en la Universidad de Valparaíso, en el corazón del baloncesto del país, Indiana. Mirando atrás, ¿estás encantado de haber tenido esa experiencia?
Huff: Definitivamente. Tenía que mejorar mi juego de manera individual y era una buena experiencia. Creo que la universidad es un gran lugar, tanto por la educación pero también por la sabiduría del baloncesto, es buena porque te ayuda a mejorar.
FIBA.com: ¿Debería todo el mundo tomar la ruta de la universidad?
Huff: Si estás preparado para jugar al máximo nivel, quizás no es para ti. Creo que toda persona tiene que mirar a su situación individualmente y ver qué es lo que necesitan. Creo que he tenido mejoras que había de realizar y todavía pienso que tengo que seguir mejorando. Nunca dejas de mejorar. Pero creo que había algunas cosas que me hicieron trabajar y me ayudaron a ser un jugador más sólido. También quería la educación en caso de que el baloncesto no funcionara.
FIBA