FIBA revisa las normas anti-doping de cara a 2021
MIES (Switzerland) - Coincidiendo con la publicación de las actualizaciones del Programa Antidopaje de la Agencia Mundial Antidopaje (WADA), incluyendo el Código Mundial Antidopaje 2021 de la Agencia Mundi
MIES (Switzerland) - Coincidiendo con la publicación de las actualizaciones del Programa Antidopaje de la Agencia Mundial Antidopaje (WADA), incluyendo el Código Mundial Antidopaje 2021 de la Agencia Mundial Antidopaje (WADA) (el Código 2021) y las Normas Internacionales, incluida la Lista de Sustancias y Métodos Prohibidos de 2021 (Lista), FIBA ha publicado su Reglamento Interno revisado que rige el antidopaje, que ha entrado en vigencia a partir del 1 de enero de 2021.
Si bien conserva sus principios básicos y procesos probados, el Reglamento Interno de la FIBA revisado que rige el antidopaje incorpora los cambios del nuevo Programa Mundial Antidopaje de 2021. Estos incluyen la nueva Ley de Derechos Antidopaje de los Atletas y dos nuevos Estándares Internacionales relacionados con la gestión de resultados y la educación, así como actualizaciones importantes para promover los continuos esfuerzos de la FIBA para erradicar el dopaje en el deporte.
El Reglamento Interno de la FIBA revisado que rige el antidopaje se ha desarrollado en consulta con la AMA y fue aprobado por ella y fue adoptado por el Central Board de la FIBA el 29 de diciembre de 2020.
A continuación se resumen los principales cambios entre las versiones de 2015 y 2021 del Código Mundial Antidopaje (el "Código") y el Reglamento Antidopaje de la FIBA (ADR):
Nuevo régimen sancionador por una Sustancia de Abuso.Recientemente en el Código 2021 y FIBA ADR, si un jugador ha cometido una violación que involucra una sustancia de abuso (por ejemplo, cannabinoides) y puede establecer que (i) el uso ocurrió fuera de la competición y (ii) no estaba relacionado con el rendimiento deportivo, entonces el período de sanción será de tres meses, sujeto a una reducción adicional a un mes, si el jugador completa satisfactoriamente un programa de tratamiento de abuso de sustancias aprobado por FIBA.
Nueva regla anti-doping sobre las "represalias".
El nuevo Código 2021 y FIBA ADR introducen una nueva infracción para los actos de un jugador u otra persona para desalentar o tomar represalias contra la denuncia de actividades de dopaje a las autoridades. Esta nueva infracción, que está sujeta a un período de sanción a partir de dos años y hasta de por vida, tiene como objetivo principal proteger a los denunciantes.
Mayor flexibilidad para sancionar a jugadores recreativos y "personas protegidas".
El Código 2021 y FIBA ADR otorgan una mayor flexibilidad para imponer períodos más cortos de sanción en casos que involucran a jugadores recreativos y personas protegidas. Los atletas recreativos excluyen a los atletas que compiten en el nivel superior de su deporte según lo establecido en el Código 2021, por ejemplo, aquellos que han sido atletas de nivel internacional o nacional en los últimos cinco años. Las personas protegidas incluyen a los atletas menores, recientemente definidos como todos los atletas menores de 16 años, o 18 en algunos casos particulares, así como aquellos que de otra manera carecen de capacidad legal de acuerdo con la legislación nacional pertinente.
Los agravantes se endurecen.
Para muchas infracciones de las normas antidopaje, las sanciones básicas ahora pueden aumentarse hasta un período adicional de dos años si existen circunstancias agravantes, por ejemplo, el uso de múltiples sustancias, la comisión de múltiples infracciones, conducta engañosa u obstructiva y otras similares circunstancias graves.
[/unordered]
Si quiere ver una de las versiones completas del Código 2021, por favor vea en este enlace la versión de 2021 comparada con la de 2015 (incluyendo modificaciones que hubo en 2019).
Pinche aquí para ver el libro de FIBA sobre las Normas Internas en el Volumen 4, Anti-Doping.
FIBA