FIBA – Resumen de los cuartos de final femenino
BEIJING (Juegos Ol&iacutE;mpicos) – Una seguidilla fantástica, tres resultados de las favoritas y una seria lesión de una jugadora líder. Eso resume la acción del martes en los cuartos de final del baloncesto Olímpico femenino. Rusia consiguió un parcial tremendo para bajar a España por 84-65 en ...
BEIJING (Juegos Ol&iacutE;mpicos) – Una seguidilla fantástica, tres resultados de las favoritas y una seria lesión de una jugadora líder. Eso resume la acción del martes en los cuartos de final del baloncesto Olímpico femenino.
Rusia consiguió un parcial tremendo para bajar a España por 84-65 en un resultado que se repite con respecto a la final del EuroBasket del año último, para completar el juego de una de las semifinales tras que Estados Unidos ha barrido su encuentro en el otro cruce de cuartos de final.
Las norteamericanas han estado más sólidas que nunca en su triunfo 104-60 sobre Corea, campeonas de FIBA Asia. Previamente, las anfitrionas, China, comenzaron el día imponiédose a Bielorrusia por 77-62.
Las Campeonas del Mundo FIBA 2006, Australia, arrollaron a las anteriores campeonas del EuroBasket, República Checa, por 79-46, pero su jugadora clave Penny Taylor ha sufrido una lesión que la coloca en duda para su participación en la semifinal.
Los dos encuentros semifinales se disputarán el jueves y entrentarán a Australia ante China y Rusia frente a Estados Unidos.
Estando debajo 10-21 al cierre del primer cuarto, Rusia cayó hasta por 18 puntos en un momento del segundo cuarto ante España. Pero un parcial de 20-6 las ha dejado en desventaja de ocho puntos al cerrar los primeros 20 minutos.
Las españolas se mantuvieron al frente, pero con el marcador 49-41, la norteamericana de nacimiento, Becky Hammon, quien consiguió la nacionalidad rusa previo a los Juegos, se hizo cargo de las acciones.
La guardia del CSKA Moscú anotó desde la línea y luego un triple dentro de un parcial 9-0 que fue cerrado por una penetración de Oxana Rakhmatulina para que Rusia pase al frente por primera vez 50-49, con 2:43 restantes en el período, para que puedan capitalizar un resultado a su favor en el segundo tiempo de 52-25.
Hammon anotó 17 puntos en el juego, pero lo más importante ha sido que logró 10 en la segunda mitad.
“ Si nos han visto en el torneo previo (Diamond Ball Femenino) hace dos semanas, two weeks ago, estábamos jugando mal, por lo que hemos hecho un progreso,” ha dicho Hammon.
“ Se siente muy bien. Un pequeño milagro y espero que aquí no sean necesarios más milagros.”
Amaya Valdemoro convirtió 16 puntos para España, pero solamente dos en la segunda mitad.
“ Es la misma vieja historia con Rusia,” le ha dicho Valdemoro a FIBA.com.
“ Estoy cansada de perder contra Rusia.”
Sylvia Fowles ha brillado para la victoria de esta noche de Estados Unidos.
La centro de Chicago Sky lideró el juego en puntos y rebotes, consiguiendo 16 y 14, para que las campeonas Olímpicas defensoras dejen atrás a sus rivales asiáticas en el segundo cuarto.
Las norteamericanas estaban al frente sólo por 25-21 al finalizar los primeros 10 minutos, pero lograron un parcial de 16-4 al inicio del segundo cuarto, para construir una gran ventaja que las llev&6oacute; adelante 50-31 al entretiempo.
Fowles ha anotado 12 puntos y tomado ocho rebotes hasta ese momento.
“ Creo que estuve de buen humor y me he sentido muy bien,” ha dicho Fowles. “ Una vez que comencé, no he podido parar.
Estados unidos borró cualquier esperanza de poder revertir al marcador cuando lograron un parcial de 11-4 al reinicio del juego.
“Estamos muy contentas por haber podido desplegar un buen juego,” ha dicho la entrenadora norteamericana Anne Donvan.
“Hemos hecho un gran trabajo defensivamente. Nuestra profundidad es la clave de nuestro éxito. Estamos emocionadas por haber alcanzado la semifinal.”
El entrenador de Corea Jung Duk Hwa ha felicitado a sus rivales por el juego.
“ En términos de acondicionamiento físico y tamaño, ellas son superiores a nosotros. Hemos aprendido mucho de nuestras rivales,” ha dicho.
El sentimiento de Australia al finalizar su juego de cuartos de final ha sido ambivalente.
Por un lado, las Opals han alcanzado estar entre las cuatro mejores por quinta vez en cinco Juegos Olímpicos. Pero la nota más desafortunada ha sido la grave lesión sufrida por la alero Taylor – que la deja en duda para la semifinal – en los inicios del tercer cuarto.
Taylor, MVP del torneo cuando Australia se consagró Campeón Mundial FIBA hace dos años, se ha doblado su tobillo derecho intentando sobrepasar un par de defensoras checas y no ha podido participar más del juego. A la jugadora de Ekaterinburg se le ha colocado hielo por el resto del segundo tiempo.
Taylor ha anotado ocho puntos para que las Opals se alejen 38-17 en medio juego. Una ventaja que ha reflejado la predominancia de las australianas en todos los aspectos del juego. Y una ventaja que ellas pudieron consolidar por el resto del juego.
Lauren Jackson líderó a Australia con 17 puntos y 12 rebotes. Belinda Snell ha contribuido con 15 y 9 tableros.
Las palabras de Ivana Vecerova tras el juego ha resumido la difícil situación de las checas.
“Creo que perder por 33 puntos, por la manera que jugamos, ha sido un buen resultado,” ha dicho la jugadora de Gambrinus Brno.
Pero el punto de discusión entre las australianas tras el juego fue obviamente sobre Taylor.
“La situación de Penny nos tapa un poco,” ha dicho el entrenador de Australia Jan Stirling. “Una lesión de tobillo como esa depende de las siguientes 24 horas. Ella tendrá colocado hielo cada dos horas.”
“Ella es una de nuestras jugadoras más importantes y nuestra vice-capitana,” ha dicho Snell subrayando la importancia de Taylor en el plantel. “Ella es nuestra líder.”
China ha llegado a la semifinal tras una sequía de tres Juegos – finalizaron novenas en 1996 y 2004, mientras no clasificaron en 2000– gracias al poder mostrado por Miao Lijie.
La alero de Haerbin ha mostrado una impresionante anotación – 10/14 desde el campo, encestando tres de cinco en intentos triples y 5/6 desde la línes – para lograr la máxima del juego con 28 puntos.
Miao ha anotado los primeros cinco puntos del juego, para liderar completamente le juego tras eso.
Miao fue la responsable de 12 de los puntos de China al estar al frente por 19-13 al finalizar el primer cuarto.
“Miao realmente hace la diferencia defensiva y ofensivamente,” ha disho su entrenador, Tom Maher.
China pudo sacar 22 puntos de diferencia, pero Bielorrusia ha luchado por acercarse.
Yelena Leuchanka anotó seis de sus 13 puntos en un parcial de 8-0 que les permitió a las europeas cortar la desventaja a 56-47, pero las chicas de Anatoly Buyalsky no pudieron acercarse más que eso.
“Estamos emocionadas,” ha dicho la centro de China, Chen Nan sobre su clasificación entre las mejores cuatro. “china está en la semifinal y quisiera agradecer al público por apoyarnos.”
Resultados y anotadoras
China 77 (Miao Lijie 28, Chen Xiaoli 15) - Bielorrusia 62 (Tatiana Troina 15, Anastasiya Verameyenka 13, Yelena Leuchanka 13). Marcador por cuartos: 19-13, 38-25, 56-43.
Australia 79 (Lauren Jackson 17, Belinda Snell 15, Rohanee Cox 10) – República Checa 46 (Ivana Vecerova 8, Hana Machova 8). Marcador por cuartos: 23-10, 38-17, 61-27.
Estados Unidos 104 (Sylvia Fowles 26, Diana Taurasi 12, Cappie Pondexter 11, Kara Lawson 11) - Corea 60 (Kim Kweryong 14, Jung Sun-min 13, Beon Yeon-ha 13). Marcador por cuartos: 25-21, 51-30, 77-39.
Rusia 84 (Tatiana Shchegoleva 19, Becky Hammon 17, Maria Stepanova 12, Ilona Korstin 11) – España 65 (Amaya Valdemoro 16, Anna Montanana 13). Marcador por cuartos: 10-21, 32-40, 56-55.
FIBA