FIBA - Perfil de los candidatos a conseguir una invitación para la Copa del Mundo: Alemania
MIES (FIBA Basketball World Cup) – El 1 de febrero de 2014, el FIBA Central Board anunciará cuáles serán los cuatro equipos que recibirán una invitación para completar el cuadro de la Copa del Mundo. 15 selecciones nacionales de los cuatro continentes han presentado su candidatura a la invitación. Todos ...
MIES (FIBA Basketball World Cup) – El 1 de febrero de 2014, el FIBA Central Board anunciará cuáles serán los cuatro equipos que recibirán una invitación para completar el cuadro de la Copa del Mundo.
15 selecciones nacionales de los cuatro continentes han presentado su candidatura a la invitación. Todos ellos participaron en 2013 en sus respectivos torneos continentales que clasificaban para el evento bandera de FIBA (30 de agosto al 14 de septiembre de 2014).
Los 15 candidatos son: Bosnia-Herzegovina, Brasil, Canadá, China, Finlandia, Alemania, Grecia, Israel, Italia, Nigeria, Polonia, Qatar, Rusia, Turquía y Venezuela. De aquí al 1 de febrero iremos poniendo un perfil de cada uno de ellos. Hoy echamos un vistazo a Alemania.
Historia reciente en las competiciones internacional: Alemania comenzó el EuroBasket 2013 con un tremendo titular venciendo al futuro campeón Francia. Pero derrotas consecutivas contra Bélgica, Ucrania y Gran Bretaña significaron una rápida salida de Eslovenia a pesar de vencer a Israel en el último partido de la Fase de Grupos. Era la undécima aparición consecutiva de Alemania en el EuroBasket, con un triunfo en el camino en la edición de 1993. Los teutones consiguieron otro resultado destacado en el EuroBasket de 2005 cuando Dirk Nowitzki guió al equipo a la segunda plaza del campeonato. Alemania ha competido en las últimas tres Copas del Mundo, consiguiendo el bronce en 2002. En 2010 ya fueron premiados con una invitación al evento bandera de FIBA. Alemania superó el preolímpico de 2008 y disputó los Juegos Olímpicos de Pekín, logrando la décima posición en su tercera aparición desde 1992.
Ingo Weiss, el presidente de la Federación Alemana de Baloncesto (DBB), ha respondido a unas cuantas preguntas sobre los motivos por los que Alemania merece una invitación para España 2014.
FIBA: ¿Cuáles son las tres principales razones por las que su país merece una invitación para la Copa del Mundo?
Weiss: La selección alemana es un grupo joven y muy talentoso de jugadores que han demostrado su capacidad para competir como demostraron venciendo a Francia. Nuestro equipo es altamente ambicioso, creativo y competitivo. El desarrollo que el baloncesto alemán ha experimentado en los últimos años es tremendo y debería cimentarse con una invitación a participar en la Copa del Mundo 2014. En cooperación con la Liga Alemana –cuyo crecimiento y desarrollo es inmenso- los jugadores alemanes y los clubs están emergiendo en Europa. Además, Alemania es económica y financieramente una parte fuerte para nuestros amigos españoles. Los negocios en todos los sectores (televisivos, publicitarios, patrocinios) son estables, sólidos y profesionales. Estamos seguros de que España podrá ser un gran anfitrión, y nosotros prometemos ser buenos invitados atrayendo a turistas y aficionados.
FIBA: Si consiguen la invitación, ¿cómo esperan ser de competitivos y si vendrán con los mejores jugadores del país?
Weiss: Podemos asegurar que Alemania traerá a los mejores y más competitivos jugadores incluyendo a los NBA Dirk Nowitzki, Chris Kaman y Dennis Schroder. El equipo también contará con superestrellas de la Euroliga como Tibor Pleiss, Robin Benzing, Lucca Staiger o Heiko Schaffartzik.
FIBA: ¿Cómo va a ayudar jugar la Copa del Mundo al crecimiento, desarrollo y popularidad del deporte en su país?
Weiss: La invitación dará impulso al baloncesto alemán para convertir a la Copa del Mundo 2014 en su evento cumbre del año. Con 82 millones de habitantes siguiéndolo, Alemania es un país que se está convirtiendo cada día más al baloncesto. Pero para ello es crucial que el equipo nacional alemán, que atrae al público y la atención general, participe en el evento cumbre. Los jóvenes y los jugadores potenciales del futuro necesitan encontrar a sus ejemplos de futuro compitiendo en la Copa del Mundo. La televisión pública ya ha declarado su apoyo y cobertura al evento, y eso hará que la popularidad en Alemania sea tremenda.
FIBA: ¿Cuál diría que es el mejor momento de la historia del baloncesto en el país?
Weiss: Aunque la Federación Alemana de Baloncesto haya tenido muchos momentos de lucides en la historia reciente como la clasificación para los Juegos de 2008, la plata del EuroBasket de 2005 y el bronce en el Mundial FIBA de 2002, ganar el título Europeo en Munich en 1993 no tiene comparación. Jugamos como unas fieras toda la competición y ganamos el título sin que nadie pensara en nosotros. ¡Qué gran historia!
FIBA