FIBA - Perfil de los candidatos a conseguir una invitación para la Copa del Mundo: Bosnia-Herzegovina
MIES (FIBA Basketball World Cup) – El 1 de febrero de 2014, el Central Board de FIBA anunciará cuáles serán los cuatro equipos nacionales que recibirán una invitación para participar en la Copa del Mundo. 15 países de cuatro continentes han sido los que han solicitado la invitación. Todos ellos ...
MIES (FIBA Basketball World Cup) – El 1 de febrero de 2014, el Central Board de FIBA anunciará cuáles serán los cuatro equipos nacionales que recibirán una invitación para participar en la Copa del Mundo.
15 países de cuatro continentes han sido los que han solicitado la invitación. Todos ellos participaron en sus respectivos torneos continentales en 2013 que eran clasificatorias para la Copa del Mundo, pero no consiguieron su misión inicial.
Los candidatos son: Bosnia-Herzegovina, Brasil, Canadá, China, Finlandia, Alemania, Grecia, Israel, Italia, Nigeria, Polonia, Qatar, Rusia, Turquía y Venezuela.
Hasta que la decisión se tome el 1 de febrero, iremos aportando en esta web un perfil de los 15 candidatos. Comenzamos con Bosnia-Herzegovina.
Historia reciente en competiciones internacionales: Bosnia-Herzegovina se quedó a las puertas de pasar la primera ronda del EuroBasket 2013 tras caer víctima de un basket-average desfavorable. Vencieron a Montenegro, Macedonia y Lituania para acabar con un récord de 3-2. Pero su triunfo sólo por seis puntos ante Lituania no fue suficiente para alcanzar la segunda ronda, necesitaban ganar por más de 10. En el EuroBasket 2011, Bosnia aprendió el precio de una gran derrota, puesto que cayeron por 28 puntos ante Finlandia y se quedaron sin ninguna posibilidad de pasar a la siguiente fase por ese partido. El torneo de Lituania fue el primero en el que estaban desde 2005. En los eventos continentales de 2003 y 2005, Bosnia cayó en todos los partidos que disputo –seis en total entre todos los eventos-. Nunca han podido jugar en su historia en un torneo de nivel superior como unos Juegos Olímpicos, una Copa del Mundo o un Preolímpico.
Harun Mahmutovic, secretario general de la Federación de Bosnia-Herzegovina, ha respondido a FIBA.com a algunas preguntas sobre las opciones de conseguir una invitación.
FIBA: ¿Cuáles son las tres principales razones por las que su país merece recibir una invitación para la Copa del Mundo?
Mahmutovic: Bosnia-Herzegovina es un pequeño país con cinco millones de población, pero eso no impide que seamos un gran país de baloncesto. Es el deporte más popular del país y nuestro equipo ha participado en nueve EuroBasket. En la fase de clasificación para el torneo de Eslovenia fuimos primeros de grupo. Dar una invitación a Bosnia-Herzegovina ayudaría al desarrollo del baloncesto en nuestro país considerando que somos unos de los territorios que más jugadores saca por habitante y con un talento probado en la mayoría de los casos.
FIBA: Si consiguen la invitación, ¿cómo esperan ser de competitivos y si vendrán con los mejores jugadores del país?
Mahmutovic: Nuestro equipo tiene a gente tan popular como Mirza Teletovic (Brooklyn Nets/NBA), Ognjen Kuzmic (Golden State Warriors/NBA), Nihad Djedovic (FC Bayern Munchen/Euroliga), Zack Wright (Brose Baskets Bamberg/Euroliga), Nedzad Sinanovic (Valladolid/España), Andrija Stipanovic (Ostende/Bélgica) o Elmedin Kikanovic (Enisey Krasnoyarsk/Rusia). Todos ellos han mostrado un compromiso con el equipo para poder afirmar que si recibimos la invitación todos ellos estarán en España 2014. En los últimos 15 años, 97 jugadores nacidos en nuestro país han jugado para selecciones de otros territorios como Croacia, España, Eslovenia, Turquía, Serbia, Alemania…).
FIBA: ¿Cómo va a ayudar jugar la Copa del Mundo al crecimiento, desarrollo y popularidad del deporte en su país?
Mahmutovic: Si la FIBA nos da una invitación para la Copa del Mundo 2014, demostrará que los sueños de los pequeños estados son posibles y que en el deporte nada está cerrado a nadie. Dará muestras de que la FIBA quiere ayudar a países que han tenido problemas políticos, pero que se han sobrepuesto a los obstáculos para alcanzar el éxito. Si da la invitación a nuestro país demostrará a los políticos que el deporte no es una esperanza para sacar adelante al país. En los últimos tres años, hemos organizado exitosamente campeonatos europeos de jóvenes en los que 22 países han participado. Hace dos años, comenzamos con el equipo U16 y U18 y ahora ya estamos en la máxima división. El mayor problema de Bosnia-Herzegovina es la política y el gobierno no debe dar la espalda a que el deporte del país se quiere expandir.
FIBA: ¿Cuál diría que es el mejor momento de la historia del baloncesto en el país?
Mahmutovic: El EuroBasket de 2013, fuimos el único equipo que logró tres victorias y no consiguió pasar de ronda. Vencimos a Lituania, que luego fue medalla de plata.
FIBA