FIBA Basketball

    Mirada atrás: El día en que Argentina se impuso a las estrellas de la NBA

    MADRID (FIBA Basketball World Cup) – El 4 de septiembre de 2002 es un día clave en la historia del baloncesto internacional. En el Mundial FIBA de Indianapolis, Argentina llegó a ser el primer equipo en vencer a Estados Unidos con jugadores de la NBA. El equipo de Rubén Magnano ganó por 87-80. El equipo estadounidense ...

    MADRID (FIBA Basketball World Cup) – El 4 de septiembre de 2002 es un día clave en la historia del baloncesto internacional. En el Mundial FIBA de Indianapolis, Argentina llegó a ser el primer equipo en vencer a Estados Unidos con jugadores de la NBA. El equipo de Rubén Magnano ganó por 87-80.

    El equipo estadounidense que estaba entrenado por George Karl apenas había encontrado oposición en Indianapolis antes de su caída con Argentina en la segunda ronda. Habían ganado sus cinco primeros partidos por 29.6 puntos de media de diferencia.

    Algeria, Alemania, China, Rusia y Nueva Zelanda habían probado el nivel el equipo estadounidense que estaba compuesto por Michael Finley, Baron Davis, Andre Miller, Jermaine O'Neal, Antonio Davis, Paul Pierce, Reggie Miller, Shawn Marion, Jason Williams, Ben Wallace, Elton Brand y Raef Lafrentz.

    Esa Argentina sería la que rompería una racha de 58 partidos ganados de equipos estadounidenses con jugadores NBA. La victoria no fue una sorpresa total, porque los sudamericanos eran una fuerza creciente y muestra de ella es que habían ganado los cinco primeros partidos del torneo.

    La carrera de numerosos argentines, sin embargo, despegó a nivel internacional desde ese momento. Manu Ginobili, Fabricio Oberto, Luis Scola, Andrés Nocioni, Rubén Wolkowisky y Pepe Sánchez estaban en el equipo que venció a Estados Unidos.

    Argentina comenzó liderando el marcador desde el principio al final del partido consiguiendo adelantarse en el segundo cuarto por 20 puntos.  Los estadounidenses consiguieron reducir el déficit a seis en el tercer cuarto, pero no lograron pasar de ahí. Ginobili acabó con 15 puntos, Nocioni 14, Scola 13 y Oberto 11.

    Yugoslavia continuó con las sorpresas venciendo a Estados Unidos por 81-78 en los cuartos de final y dejándoles fuera de la lucha por las medallas, y España también consiguió prevalecer por 81-75 en la lucha por la quinta plaza.

    Argentina se quedó a punto de conseguir el título mundial, perdiendo en la final por 84-77 ante Yugoslavia. Dos años más tarde, Ginobili y los argentinos conseguirían la medalla de oro en las Olimpiadas de Atenas.

    FIBA