Leyendas de la Copa del Mundo: Joaquim Gomes
MADRID (FIBA Basketball World Cup) – Ha habido muchos grandes momentos para el angoleño Joaquim Gomes a lo largo de la historia de las Copas del Mundo FIBA. El alero de 2.00 ha sido un miembro dominante de su equipo nacional en eventos como Indiana, Japón y más recientemente Turquía. Hombre de pocas palabras fuera de la ...
MADRID (FIBA Basketball World Cup) – Ha habido muchos grandes momentos para el angoleño Joaquim Gomes a lo largo de la historia de las Copas del Mundo FIBA. El alero de 2.00 ha sido un miembro dominante de su equipo nacional en eventos como Indiana, Japón y más recientemente Turquía.
Hombre de pocas palabras fuera de la cancha, él ha sido una persona que con su fuerza ha hablado en la cancha. Ha basado su juego en la tenacidad y en pelear cada balón como el último.
Gomez siempre juega duro en defensa y habitualmente lo complementa siendo una de las estrellas en la anotación angoleña. Uno de sus actuaciones más recordadas tuvo lugar en el lejano Este, donde se consagró ante uno de los grandes nombres del momento.
Después de un partido bastante notable ante Nueva Zelanda saldado con un triunfo para los africanos por 95-73 y donde anotó 20 puntos arropados por siete rebotes, Gomes se lució ante una España cargada de superestrellas.
Contra un pintura llena de jugadores terriblemente buenos como Pau Gasol, Jorge Garbajosa o Felipe Reyes, Gomes consiguió firmar un encuentro de 24 puntos y 11 rebotes. El partido, que acabó en manos del futuro medalla de oro, finalizó con un marcador de 93-83.
En el siguiente duelo con Alemania, uno de los más cambiantes de la historia de las Copas del Mundo, Gomes consiguió 21 puntos y 11 rebotes. Los teutones contaban con el mejor jugador de su historia, Dirk Nowitzki, que asombró en dicho partido con 47 puntos y 16 rebotes en un triunfo por 108-103 y una triple prórroga.
Ese resultado puso a Angola en un partido a vida o muerte contra Francia y los ‘bleus’ consiguieron vencer en otro final de infarto ante los africanos. Gomez acabó con 11 puntos y siete rebotes pero los galos ganaron por 68-62.
Tras la derrota ante Francia, Gomes fue el primer en salir con la cabeza alta y dejando claro que Angola se merecía el respeto de sus rivales tras completar un torneo excelente ante grandes equipos.
“Para nosotros venir aquí y ser capaces de competir y vencer a algunos equipos es un gran logro. Ahora los angoleños tendrán algo deportivo que recordar. Me siento realmente orgulloso por representar a mi país y de lo que hemos conseguido”.
Cuatro años más tarde y Gomes siguió rindiendo y acudiendo a una Copa del Mundo en Turquía.
Gomes tomó revancha contra Alemania. Gomes consiguió 16 puntos y 14 rebotes en un partido que además permitió a su equipo pasar ronda y apear a los teutones de la siguiente.
A sus 32 años, Gomes todavía quiere más e intentará que Angola esté entre los tres primeros del AfroBasket y que su equipo acuda a otra Copa del Mundo de la FIBA.
FIBA