FIBA Basketball

    FIBA ASIA - Comienza la primera batalla para ir a España

    MANILA (FIBA Asia Championship) – En 1521, Fernando Magallanes realizó su primer viaje de España a Filipinas, hoy las tornas han cambiado. En el campeonato FIBA de Asia que arranca en Manila el jueves 1 de agosto, 15 equipos pelearán por hacer el viaje a la Copa del Mundo de España 2014. En ese barco, sólo tres ...

    MANILA (FIBA Asia Championship) – En 1521, Fernando Magallanes realizó su primer viaje de España a Filipinas, hoy las tornas han cambiado. En el campeonato FIBA de Asia que arranca en Manila el jueves 1 de agosto, 15 equipos pelearán por hacer el viaje a la Copa del Mundo de España 2014.

    En ese barco, sólo tres equipos podrán viajar y todo el mundo señala a tres favoritos –China, Irán y Korea- sobre el resto, pero se medirán en el mismo grupo C en la primera ronda.

    Los vigentes campeones China mantienen la esperanza de que la ex estrella NBA Yi Juanlian se recupere de su lesión, pero quizá su adquisición más notable sea la del antiguo seleccionador griego Panagiotis Giannakis y su estilo defensivo agresivo.

    Las estrellas emergentes Zhang Bo y Zhou Peng se han desarrollado bajo la supervisión de Giannakis, y si China consigue que ambos aporten con la ayuda de los veteranos serán unos contendientes muy fuerte s a acudir a España.

    Posiblemente los mayores favoritos son los campeones de 2007 y 2009, Irán, que no contarán en su plantilla con Arsalan Kazemi pero sí con Hamed Afagh, Samad Nikkhah Bahrami, Hamed Hadadi y cuentan con la espina clavada de su eliminación en los cuartos de final de 2011.

    Los coreanos ganaron admiradores en 2011 con su increíble tercer puesto tumbando a Filipinas y posteriormente dando guerra en el preolímpico de 2012. Yang Donggeun y el nacionalizado americano Lee Seung Jun liderarán en Manila a un equipo que espera clasificarse para una Copa del Mundo por primera vez desde 1998. Teniendo en cuenta que se han perdido sólo dos veces al podio en el Campeonato FIBA Asia sería raro que no se subieran al barco que lleva a España.

    El equipo anfitrión, Filipinas, todavía tiene el corazón partido tras quedarse sin medalla en 2011, donde iban nueve puntos arriba a cinco minutos de que acabara el partido por el tercer puesto y se quedaron fuera de la lucha olímpica. Ahora con el pívot estelar Marcus Douthit, con el toque de Ranidel de Ocampo y el base Jim Alapag de vuelta a la alineación sus posibilidades se ven incrementadas exponencialmente para colarse en el camino a España.

    Nadie apuesta por la sorpresa del torneo en 2011, Jordania, que está encuadrada en el grupo A con Filipinas y que eliminó en cuartos a Irán en la mayor sorpresa del torneo en años y que consiguió alcanzar la final de aquel campeonato ante China. Con un nuevo quinteto liderado por el técnico Vangilis Aleksandris no habrá que descartarles para alcanzar la que sería su segunda Copa del Mundo.

    Tras una campaña desastrosa en 2011, Qatar ha puesto todas sus acciones a disposición del ex técnico de Japón Tom Wisman, y cuentan con el refuerzo especial del ex NBA de los Washington Wizards Jarvis Hayes. Wisman verá a su antiguo equipo el día inaugural, mientras Japón no ha conseguido alcanzar un gran nivel en la preparación en cuanto a resultados, pero cuentan con el liderazgo de los pívots Kosuke Takeuchi y Sean Hinkley.

    Sigue toda la información del torneo en fiba.com/spain2014 desde el 1 de agosto al 11 con las últimas noticias y la resolución de los participantes en la Copa del Mundo.

    FIBA