EuroBasket Femenino – Perfil de equipo: Montenegro
KATOWICE (Eurobasket Femenino) – Los primeros seis días de acción del EuroBasket Femenino en Polonia se han producido algunos resultados sorprendentes, pero quizás no haya más grande y mejor sorpresa que Montenegro. El equipo de Miodrag Baletic se encuentra invicto (4-0) tras su victoria 81-60 sobre Croacia en su partido ...
KATOWICE (Eurobasket Femenino) – Los primeros seis días de acción del EuroBasket Femenino en Polonia se han producido algunos resultados sorprendentes, pero quizás no haya más grande y mejor sorpresa que Montenegro.
El equipo de Miodrag Baletic se encuentra invicto (4-0) tras su victoria 81-60 sobre Croacia en su partido apertura de la segunda ronda y ya se han asegurado un lugar en los cuartos de final.
Impresionante e inspirador para casi todos los equipos, pero aún más si se considera que las montenegrinas están debutando en los EuroBasket.
No es que nadie pueda decir que ésta ha sido la primera vez tras haberse despachado con victorias sobre España, las anfitrionas Polonia y Alemania en el Grupo C de la Ronda Preliminar, y en su mayor parte lo han hecho con una considerable facilidad.
Pareciera que Montenegro tiene un don por hacer todo más rápido que el resto.
Hace dos años ellas lograron ascender de la División B a la División A y el verano pasado, en su primer intento, consiguieron clasificar para el EuroBasket.
Para Baletic, un entrenador veterano con 40 años de experiencia que incluye haber estado al mando de la mayoría de los equipos nacionales que conformaban la ex Yugoslavia, los resultados hasta este punto son los frutos de un duro trabajo.
"Estoy feliz porque este equipo está comenzando a experimentar cierto éxito," dijo.
"Hemos estado trabajando duro durante tres años. No ha sido sencillo al comienzo pero ahora estoy contento porque veo a mi equipo como uno serio, que sabe cómo jugar."
Baletic puede contar con jugadoras de experiencia que han participado en el mayor nivel de Europa, incluyendo a dos Jelenas (Skerovic y Dubljevic), así como con Iva Perovanovic quien ha sido una potencia indetenible cerca de los cestos.
La única mala para Montenegro es la pérdida de la hija de Baletic, Ana, por una lesión en la rodilla sufrida el primer día de juego frente a Espa6ntilde;a.
La jugadora de 25 años se ha quedado fuera del torneo y ha viajado el jueves a Belgrado para evaluar si necesita ser intervenida quirúrgicamente.
Ella espera poder regresar a Polonia y alentar a sus compañeras a medida que continúen en el torneo.
Si todo continúa de acuerdo a lo planeado, Baletic tendrá su oportunidad de regresar a jugar por Montenegro en los Juegos Olímpicos del año próximo.
FIBA