FIBA Basketball

    FIBA Esports Open tendrá su segunda edición con la participación de 12 equipos de América

    Miami (UNITED STATES) - FIBA anunció la segunda edición del FIBA Esports Open para los meses de noviembre y diciembre y los países de América estarán presentes, esta vez con 12 representantes.

    Miami (UNITED STATES) - FIBA anunció la segunda edición del FIBA Esports Open para los meses de noviembre y diciembre y los países de América estarán presentes, esta vez con 12 representantes, entre ellos el ganador de la primera edición, Argentina.

    La pandemia COVID-19 aceleró los procesos de este formato virtual, incentivando a las federaciones nacionales para incursionar en el mundo de los esports.

    Tras su gran éxito, la segunda edición, se desarrolla con 6 conferencias, participarán el doble de equipos nacionales con su calendario y horarios de competición disponibles en http://fiba.basketball/esportsOpen.

    “El primer FIBA Esports Open fue un hito importante. El creciente interés de nuestras federaciones nacionales es una motivación para que FIBA desarrolle más el deporte de modo electrónico. Estamos entusiasmados con esta segunda edición, con el objetivo estratégico de ampliar la familia FIBA", expresó el Secretario General de FIBA, Andreas Zagklis.

    La modalidad de juego es 5 contra 5, se juega de forma remota NBA2K21 modo Pro-AM permitiendo personalización de jugadores, uniformes y diseños de la cancha.


    Rami Ellero, el capitán del equipo argentino, que desde los 4 años juega al básquet presencial y en el 2016 comenzó de modo virtual, contó sus sensaciones: “Esto es algo nuevo para algunos, otros quizás ya lo conocen, pero la gente va a tener que empezar a conocerlo porque los Esports son parte del futuro. Para nosotros es un sueño. Cualquier niño del mundo quisiera representar a su país en un juego virtual”. Además, el armador se refirió al primer título: “Nos merecíamos el puesto que logramos. El objetivo ahora es volver a ganar y estamos en condiciones de hacerlo y esperamos que este evento se haga de forma presencial”.

    Las conferencias de América, que participarán del 19 al 20 de diciembre, estarán divididas en dos. Los representantes de América del Norte y Centroamérica: Canadá, Costa, Rica, República Dominicana, Guatemala, Honduras, Puerto Rico y Estados Unidos y por otra parte, el último campeón, Argentina, junto a Bolivia, Brasil, Uruguay y Venezuela en la Conferencia Sudamérica.

    Héctor Ortíz será el capitán de la primera Selección Esports de Honduras, en una participación sin precedentes para el crecimiento de esta rama deportiva en el país. “Nos sentimos honrados de representar una generación que ama el baloncesto, jugamos en cancha desde etapa colegial, ahora universitaria. Encontramos en esta iniciativa virtual, la misma emoción con la que hemos representado a Honduras en torneos presenciales. Nos preparamos gracias al apoyo de nuestra federación nacional y estamos convencidos que la experiencia será emocionante en estos momentos, donde el deporte debe encontrar formas de expandirse haciendo uso de la tecnología”.

    Además de los equipos de América, participarán África, Europa, Medio Oriente y Sudeste de Asia.

    Hasta el inicio de la segunda edición de Esports, las federaciones nacionales se encuentran realizando juegos de preparación entre sus equipos nacionales previo a su participación oficial.

    Wady Tactuk será el capitán de la Selección de República Dominicana en el debut en los Esports. El centro nacido en New Jersey, pero de padres dominicanos, pertenece al equipo de los Ángeles Lakers “Lakers Gamming” en la liga profesional NBA2K League y para él es un honor poder vestir los colores de la tricolor, por primera vez. “Es difícil jugar en esta modalidad. Esto significa mucho para mí y mi familia. Mi abuela se emocionó cuando se enteró que jugaría para Dominicana. Me han apoyado mucho en Esports, ser el capitán es un honor y siento orgullo”. Y agregó: “El futuro de la modalidad 2K es bien grande y va a atraer muchos aficionados”.

    El evento tendrá transmisión de vía streaming en los canales de FIBA en Facebook, Twitch y YouTube. Las finales se llevarán a cabo en todas las conferencias, con un formato al mejor de tres.

    FIBA

    Únete para una experiencia mejorada y funciones personalizadas
    Regístrate ahora
    Redes sociales
    FIBA Partners
    Proveedores Globales
    © Copyright FIBA All rights reserved. No portion of FIBA.basketball may be duplicated, redistributed or manipulated in any form. By accessing FIBA.basketball pages, you agree to abide by FIBA.basketball terms and conditions