FIBA Basketball

    ESP – Dolor para las españolas eliminadas

    KATOWICE (EuroBasket Femenino 2011) – Ha habido sorpresas en todos los EuroBasket Femeninos, y este año en Polonia no ha sido la excepción. Nadie pensaba que Montenegro, jugando este evento por primera vez, se mantenga invicto en sus primeros seis encuentros y se convierta en un contendiente por la medalla de oro. Y nadie creía que ...

    KATOWICE (EuroBasket Femenino 2011) – Ha habido sorpresas en todos los EuroBasket Femeninos, y este año en Polonia no ha sido la excepción.

    Nadie pensaba que Montenegro, jugando este evento por primera vez, se mantenga invicto en sus primeros seis encuentros y se convierta en un contendiente por la medalla de oro.

    Y nadie creía que Croacia podría vencer a España este domingo 75-71 y ha dejado a La Roja fuera del torneo antes de los cuartos de final.

    Este resultado es una bomba.

    Con España afuera, equipo que obtuvo medallas en EuroBaskets Femenino desde 2001.

    España, quinto en la Clasificación Mundial FIBA Femenino, se suponía que debía pasar a la siguiente ronda.

    El año pasado se quedaron con el bronce en Karlovy Vary, la primera medalla para las españolas en el Campeonato Mundial FIBA Femenino.

    España ha podido revertir una desventaja de dos dígitos para vencer a Polonia en el EuroBasket Femenino 2003 en Patras, Grecia, para alcanzar los Juegos Olímpicos de Atenas.

    Tras estar cerca de sorprender a Rusia en el juego por el oro en 2007 en Chieti, Italia, fueron locales en el Torneo Clasificatorio Preolímpico FIBA Femenino donde consiguieron uno de las clasificaciones para los Juegos Olímpicos de Beijing.

    Previo a viajar a Katowice, España se encontraba entre las favoritas para ganar el oro.

    Ahora, el golpe de gracia que le ha dado Croacia significa que España no tendrá la chance de ir al Torneo Preolímpico FIBA por lo tanto ya no cuenta con oportunidades de ir a Londres el año próximo.

    Pero el que sí tendrá la chance es Croacia, equipo que tuvo a Sandra Mandir y que encestó nueve triples contra sólo dos de España.

    Uno de esos triples de España ha llegado en los últimos segundos, cuando el partido ya estaba decidido.

    Las implicaciones son de largo alcance, porque mientras no se ha realizado ningún anuncio, ahora parece que el recambio generacional es inevitable.

    La capitana del equipo nacional Amaya Valdemoro, de 34 años, la más grande jugadora que jamás haya jugado en el seleccionado femenino de España, probablemente ha jugado su último partido para su país.

    Una lesión en la pantorrilla la ha limitado a solamente una aparición en el Grupo C en Katowice.

    Elisa Aguilar, también de 34, es otra que podría haber disputado su último encuentro.

    No hay dudas sobre el futuro del equipo nacional para Laia Palau, quien tiene 31 años, y Ana Montañana, de 30.

    La crueldad de Palau es que este domingo no pudo haber jugado más duro ni mejor de lo que lo ha hecho ella y la pivote de reserva Lucila Pascua, quienes han llevado en sus espaldas a España durante la mayor parte del partido contra Croacia.

    Palau ha anotado 19 puntos y una máxima de juego de 4 robos.

    Su esfuerzo defensivo es sobradamente de los mejores a cualquier jugadora en el EuroBasket Femenino en Katowice.

    Pascua ha sumado 17 puntos y 8 rebotes.

    ¿Cuán lejos ha llegado ella en este torneo?

    Pascua jugó solamente cinco minutos en la victoria sobre Alemania y no ha visto acción contra Montenegro.

    Ella ha jugado con tanto corazón y determinación que España la podría haber considerado como capitana.

    Si esa es una buena noticia, esta es la mala.

    Alba Torrens, la MVP del Final Four de la EuroLiga Femenina este año con el Halcón Avenida y que ha firmado un contrato con el Galatasaray, también era una contendiente desde el comienzo para ser MVP del Eurobasket Femenino.

    Torrens ha fallado sus 13 lanzamientos de campo el domingo y finalizó apenas con dos puntos.

    España hará ahora su análisis y ver los errores que cometieron, aún antes del EuroBasket Femenino.

    El acuerdo con la pivote naturalizada Sancho Lyttle, miembro del quinteto ideal el año último República Checa, le ha permitido a la jugadora unirse al equipo el día previo al inicio del EuroBasket Femenino.

    A diferencia del año pasado cuando ella logró tener un impacto inmediato, Lyttle pareció estar cansada y ha sido una sombre de lo que habitualmente es ella.

    El domingo, la pierna izquierda de la pivote estuvo protegida por vendas hasta debajo de la rodilla.

    La fuente de inspiración Valdemoro, lesionada muchas veces en tiempos recientes, ha jugado un solo juego en Katowice.

    Ella se ha perdido juegos durante la etapa de preparación pero sin embargo acompañó al equipo a Polonia.

    Todo conspiró contra José Ignacio Hernández, el entrenador.

    Marta Xargay se ha convertido en una de las más sólidas jugadoras de la plantilla, pero tras un golpe en su nariz ante Montenegro que la ha obligado a utilizar una máscara, la base de 20 años se torció el tobillo frente a Letonia y no pudo jugar contra Croacia.

    España ha carecido de intensidad y la pasión que siempre ha tenido el seleccionado en competiciones internacionales.

    Hernández, quien entrena al Wisla Can-Pack Krakow en Polonia, se ha mostrado golpeado.

    “Esta derrota es un duro golpe para mi equipo,” ha dicho.

    “Hemos tenido una buena preparación para el torneo pero las lesiones de Amaya Valdemoro y Marta Xargay, así como Sancho Lyttle también sufriendo problemas, nos ha puesto obstáculos.

    “Es muy difícil ganar partidos cuando a muchas de nuestras jugadoras les cuesta encestar sus lanzamientos, y ese fue el caso de Alba Torrens el día de hoy.”

    El año pasado la decepción ha sido de los hombres que finalizaron en el sexto lugar del Campeonato Mundial FIBA, y ahora las mujeres no han podido avanzar.

    Este es un seleccionado nacional que deberá atravesar primero la clasificación para lograr jugar el próximo EuroBasket Femenino.

    FIBA