FIBA Basketball

    ESP/MKD - Duelos de fogueo

    SANTIAGO DE COMPOSTELA (EuroBasket/FIBA Basketball World Cup) – Es inevitable mirar dos años atrás, a las semifinales del EuroBasket 2011 cuando España y Macedonia se enfrentaron en un duelo fratricida. Los dos equipos nacionales se han enfrentado estos días en sendos encuentros en menos de 24 horas en Santiago y ...

    SANTIAGO DE COMPOSTELA (EuroBasket/FIBA Basketball World Cup) – Es inevitable mirar dos años atrás, a las semifinales del EuroBasket 2011 cuando España y Macedonia se enfrentaron en un duelo fratricida. Los dos equipos nacionales se han enfrentado estos días en sendos encuentros en menos de 24 horas en Santiago y León.

    Tanto españoles como macedonios se están preparando para el próximo EuroBasket con el único objetivo de ser tan competitivos como los fueron en Lituania. España, de momento, parece ir mejor tras sendos triunfos por 66-61 y 77-55.

    Pero volviendo atrás en el tiempo, a Kaunas, cuando Macedonia consiguió hacer historia. Los balcánicos se metieron en la semifinal tras ganar a los anfitriones por 67-65. Vlado Ilievski consiguió un triple decisivo para poner a su equipo por delante a 11 segundos para el final.

    El triunfo hizo que los aficionados salieran a la calles de Skopje a celebrarlo. Todos los jugadores macedonios eran adorados por sus compatriotas antes del torneo, después del mismo se convirtieron en héroes nacionales.

    Pero Antic, Bo McCalebb, Todor Gechevski, Gjorgji Chekovski, Predrag Samardziski y los hermanos Stojanovski, Vojdan y Damjan, se convirtieron en Dioses del baloncesto en su hogar. España fue era el número 2 del ránking FIBA al empezar el partido. Habían ganado la Copa del Mundo de 2006, una medalla de plata en las Olimpiadas y su primer EuroBasket en 2009.

    España tenía un equipo que parecía imbatible con los hermanos Gasol, Pau y Marc, Juan Carlos Navarro, Serge Ibaka, Rudy Fernández, José Calderón, Ricky Rubio y muchos más.

    En el descanso de 2011, Macedonia lideraba el marcador 45-44 y ponía a la vista otra sorpresa. España consiguió imponer su estilo rápido de juego, pero Ilievski consiguió responder para empatar el choque a 58 con 4:11 para el final del tercer cuarto.

    Con el aliento en el cogote, España finalmente tomó el control con Pau Gasol consiguiendo una suspensión y Navarro anotando un triple y dos tiros libres para irse hasta el 65-58.

    Los españoles cerraron el cuarto en un parcial de 13-4 y mantuvieron una confortable ventaja en los últimos 10 minutos para ganar 92-80.

    España ganaría posteriormente en la final a Francia y Macedonia sufriría una derrota ante Rusia por 72-68 en la lucha por la tercera plaza.

    Este verano, no habrá Pau Gasol, ni Navarro, ni Ibaka ni Felipe Reyes para España, aunque siguen pareciendo muy buenos.

    En la tarde del martes, aunque España ganó, Macedonia enseñó que tienen talento suficiente como para volver a realizar una actuación impresionante en el EuroBasket.

    “Macedonia es un equipo muy difícil de vencer porque ellos saben cómo controlar el tempo”, aseguró el seleccionador Juan Antonio Orenga.

    Rubio aseguró que hay otras cualidades que hacen duro jugar contra Macedonia. “Tienen muy buenos tiradores. Cuando penetran te causan muchos problemas”.

    España se sintió mucho mejor en el segundo de los partidos que se disputó el miércoles con un triunfo en Leon por 22 puntos, aunque eso no resta las posibilidades de que Macedonia vaya a ser un duro rival el próximo mes.

    En el EuroBasket de Eslovenia, que comienza el 4 de septiembre, Macedonia jugará en el grupo B contra Montenegro, Serbia, Lituania, Bosnia-Herzegovina y Letonia.

    España jugará en el grupo C contra Polonia, Georgia, República Checa, Eslovenia y Croacia. El torneo es un evento clasificatorio para la Copa del Mundo de 2014.

    España sabe que estará en la próxima Copa del Mundo en virtud a ser el anfitrión, mientras que Macedonia debe intentar quedar entre los seis primeros para alcanzar el pase. Aunque si España está entre los seis primeros, les valdría con ser séptimos.

    El partido del martes entre España y Macedonia que se jugó en Santiago de Compostela sirvió para rendir homenaje a las víctimas del accidente de tren donde 79 personas perdieron la vida.

    FIBA

    Únete para una experiencia mejorada y funciones personalizadas
    Regístrate ahora
    Redes sociales
    FIBA Partners
    Proveedores Globales
    © Copyright FIBA All rights reserved. No portion of FIBA.basketball may be duplicated, redistributed or manipulated in any form. By accessing FIBA.basketball pages, you agree to abide by FIBA.basketball terms and conditions