ESP – Garbajosa: ‘Estar aquí para mí es un sueño hecho realidad’
BEIJING (Juegos Olímpicos) – La temporada de Jorge Garbajosa con Toronto Raptors se ha visto arruinada por una lesión, pero nunca ha abandonado la esperanza de estar con España este verano en los Juegos. Tras mejorar su estado físico a consideración del entrenador Aíto García Reneses, Garbajosa ha ...
BEIJING (Juegos Olímpicos) – La temporada de Jorge Garbajosa con Toronto Raptors se ha visto arruinada por una lesión, pero nunca ha abandonado la esperanza de estar con España este verano en los Juegos.
Tras mejorar su estado físico a consideración del entrenador Aíto García Reneses, Garbajosa ha sido incluído en el plantel para que su liderazgo y experiencia sea de gran importancia para que Los Chicos de Oro intenten continuar su título logrado en el Campeonato Mundial FIBA 2006, con una medalla dorada en Beijing.
Garbajosa ha hablado con FIBA.com tras la victoria del jueves sobre Alemania por 72-59.
FIBA: Jorge, es fantástico verte de regreso en el campo de juego tras un año fuera por lesión. ¿Qué tan desafiante ha sido el proceso de rehabilitación para poder estar en los Juegos?
Garbajosa: HE tenido que transpirar mucho pero eso no ha sido lo más difítil de todo esto. Ha sido muy duro ya que por momentos me he sentido muy mal, he tenido altos y bajos. y a veces uno no quiere ir a la rehabilitación. Pero todo eso ahora se ha terminado y lo he podido hacer. Está olvidado.
FIBA: Con al seria lesión que has sufrido, ¿cuáles son tus sensaciones ahora cuando ingresas al Wukesong Arena aquí en Beijing?
Garbajosa: Los Juegos son algo especial para cualquier atleta, sin importar el deporte que se practique. Imagínese no poder jugar durante muchos meses. Para mí estar aquí es un sueño realizado. Ha sido una de mis metas. He trabajado muy duro y sin el apoyo de la Federación Española de Baloncesto, de mis compañeros y de mi nuevo club (el BC Khimki de Rusia), no lo podía haber hecho.
FIBA: Desde el punto de vista deportivo ¿cómo ha sido volver al seleccionado nacional?
Garbajosa: Mi rol en el equipo ha cambiado y lo acepto con humildad y sobriedad. Debo hacer lo mejor que puedo cuando estoy en el campo. Si juego 40 minutos yo daré todo al igual que si jugara sólo uno.
FIBA: España ha vencido ya a Grecia, China y ahora Alemania. Aunque cada uno de esos juegos han sido duros ¿qué es lo que hace específicamente su equipo necesita mejorar?
Garbajosa: Sabíamos que iba a ser un duro trabajo. Estamos teniendo problemas con ciertos tipos de defensa. Lo importante es que aprendemos y mejoramos juego a juego ante muy duros oponentes.
FIBA: ¿Es peligroso que España, por todos los éxitos logrados en años recientes, pueda estar con exceso de confianza?
Garbajosa: Hemos probado que tenemos mucha confianza en nosotros y en nuestro potencial, pero respetamos siempre a todos nuestros rivales.
FIBA: Hay mucho exitismo en su país y aquí en Beijing por el juego que viene ante Estados Unidos el sábado. ¿Es este juego más especial para tí y tus compañeros, que cualquiera de los otros encuentros?
Garbajosa: Es un juego que esperamos disputar como cualquiera de los que ya hemos jugado. Es un lindo cruce porque es ante el equipo de la NBA. Pero vale dos puntos como cualquier otro. Tenemos gran entusiasmo por jugarlo, pero no es distinto a los que ya hemos jugado o a los que tenemos a futuro.
FIBA: España a tenido un porcentajs pobre desde la lía ante Alemania con sólo el 60% (15 de 25). ¿Están preocupados por ese aspecto del juego, o por el porcentaje de lanzamientos de campo?
Garbajosa: Con el talento que tenemos en nuestro equipo, lo último que nos interesa es si el balón entra o no. Sabemos que si encontramos buenas posiciones de lanzamiento, si jugamos con nuestro habitual ritmo, no pasa nada si fallamos algunos lanzamientos.
FIBA: ¿Nos puedes hablar sobre Ricky Rubio y Rudy Fernández, dos jugadores que han estado sensacionales hasta ahora en el torneo?
Garbajosa: Creo que ambos no son sólo proyectos a futuro, son realidades. Tienen mucho talento y son jugadores inteligentes. Han jugado juntos en el DKV Joventut y hay muy buena química en el campo. Es muy sencillo jugar con los dos porque ponen todo su talento en beneficio del equipo.
FIBA