CRO – Karcic se conecta con Croacia
ZAMORA (Torneo de Clasificación Olímpica FIBA Femenino) - Lisa Karcic ha realizado un viaje este año con el equipo nacional de Croacia que no olvidrá. Ninguna de su equipo lo hará. Karcic, de 24 años nacida en Long Island, Nueva York, ha podido representar al país en el EuroBasket Femenino en Polonia ya que su padre ...
ZAMORA (Torneo de Clasificación Olímpica FIBA Femenino) - Lisa Karcic ha realizado un viaje este año con el equipo nacional de Croacia que no olvidrá.
Ninguna de su equipo lo hará.
Karcic, de 24 años nacida en Long Island, Nueva York, ha podido representar al país en el EuroBasket Femenino en Polonia ya que su padre es oriundo de Croacia.
Ella no tenía ni idea qué esperar y ciertamente no entendía cómo le iría al equipo en la competencia.
Croacia ha excedido las expectativas de todos, logrando una gran corrida con dirección al Torneo Clasificatorio Olímpico FIBA Femenino.
"Ha sido impresionante poder enfrentar a los mejores equipos de Europa y experimentar ese estilo de juego,” le dijo a FIBA.com.
Mirando el inicio, cuando Karcic ha sido invitada a ser parte del equipo preliminar, ella recuerda la incertidumbre.
"Al llegar, estaba realmente nerviosa porque ni siquiera hablaba el idioma," confesó Karcic "He tenido que realizar un ajuste. Ellas hab6iacute;an estado jugando juntas por tantos años y yo estaba preocupada por lo que estuvieran pensando. '¿Quín es esta niña norteamericana que recibió el pasaporte croata?' Pero ellas me recibieron bien y han sido muy cálidas. Me ha gustado mucho jugar con ellas."
¿Y Cómo fue todo en cuanto al problema del lenguaje durante las prácticas y los partidos?
El entrenador croata Stipe Bralic no pareció tener inconvenientes con la comunicación con Karcic durante los tiempos muertos.
"Él dijo lo que se necesita saber y luego me indicó algunas cosas en inglés," dijo.
Hay cínicos que creen que los jugadores que nacen y crecen en otro país no se involucran en jugar para un país europeo en el que han pasado poco tiempo.
Ellos deberían considerar a Karcic, porque a pesar de ser norteamericana ella tiene una real conexión con Croacia.
A medida que avanzaba el verano en el hemisferio norte, esa unión con l anación balcánica se intensificaba.
"Mi familia que está en Croacia está muy orgullosa porque he jugado," dijo. "Estoy muy orgullosa porque mi padre, si pudiera, regresaría a Croacia rápidamente. A él le gustaba mucho vivir aquí. Está muy feliz por mí y yo por hacerle sentir ese orgullo."
Karcic ha visitado Croacia con anterioridad, por lo que no era una experiencia completamente nueva el unirse al equipo en las preparaciones camino al EuroBasket, que se ha disputado en Polonia entre junio y julio.
"Estuvimos allí durante un mes," dijo. "Estuve viajando por allí, visitando a mi familia. Tendo un tío, primos, por lo que esta ha sido la tercera o cuarta vez que he estado allí."
En acción
Si las primeras semanas se trataban de comenzar a sentirse cómoda en un nuevo país y adaptarse al lenguaje, el resto del tiempo en Polonia ha sido sobre estar en un equipo que ha pasado de ser calificado como de bajo nivel a tener un éxito may&uacyte;sculo en el EuroBasket Femenino.
Croacia ha comenzado el torneo con un humillante 86-40 en su contra en manos de Francia en Katowice el 18 de junio. Y parecía que se acercaba una rápida salida del torneo.
Aunque menos de 24 horas después el equipo de Bralic sorprendió a Grecia por 85-83.
A pesar de la derrota por escaso margen ante Letonia, la victoria sobre las griegas ha sido suficiente para colocar a Croacia en la Segunda Ronsa.
Bralic no ha entrado en pánico cuando su conjunto perrdió 81-60 ante Montenegro en su partido siguiente, a pesar que el resultado las dejaba ante la dura tarea de vencer a Polonia, las dueñas de casa, y también al muy buen equipo de España para avanzar a los cuartos de final.
Increíblemente, Croacia se impuso en ambos juegos, incluyendo un 75-71 que ha eliminado a las españolas.
Luego que Czech Republic deje afuera a Croacia de la Semifinal al vencerlas por 79-63, Bralic ha podido hacer qe sus jugadoras se concentren en sus últimos dos ppartidos.
Ganando ambos les permitiría al equipo obtener el pasaje al Torneo Clasificatorio Olímpico Mundial.
Ellas primero se vengaron de Letonia al derrotarlas 84-75.
Karcic tuvo una participación importante por primera vez en el torneo.
Ella salió desde la banca y jug6oacutet; 29 minutos, finalizando con 9 puntos, 7 rebotes y 3 robos.
"Había estado jugando pocos minutos para luego tener la oportunidad y poder ayudar," dijo.
Karcic ha estado tan efectiva que Bralis la ha utilizado mucho en su siguiente juego ante Montenegro en la batalla por el quinto puesto.
Nuevamente estuvo 29 minutos y a pesar no estar tan efectiva con sus lanzamientos, tomó 8 rebotes, tapó un balón y robó un balón.
Croacia se tomó revancha de la derrota en la Segunda Ronda ante las montenegrinas, ganando 73-59 y ganar así su pasaje al Torneo Clasificatorio Olímpico Mundial FIBA.
"Este ha sido un gran momento para el baloncesto croata,” dijo Karcic.
Inspirada por Mandir
Durante todo el verano, una jugadora se ha destacado en Croacia.
Sandra Mandir, quien cumplió 34 años el 8 de agosto, ha sido la capitana.
Ella apareció con algunas jugadas importantes para liderar a Croacia en la mayoría de sus victorias.
La escolta de 1,74 metros ha estado tan bien que ella fue elegida en el quinteto ideal del torneo.
"Ella es increríble," dijo Karcic. "Cuando jugué en el baloncesto colegial (en Villanova), he enfrentado a algunas de las mejores jugadoras de Estados Unidos. Pero ella es una de las mejores que jamás haya visto en Europa y estoy muy feiz por haber aprendido de ella y tenerla como mi capitana. Sandra dijo que su primer EuroBasket ha sido en Polonia, en 1999, por lo que ha dado la vuelta completa."
Con el EuroBasket Femenino ya finalizado, Karcic tiene mucho por lo que debe reflexionar. Algo que la ha golpeado ha sido el estilo de juego.
Ella lanzó su carrera profesional en Chipre y luego se trasladó a Puerto Rico antes de regresar a Europa para continuar en Finlandia e Islandia.
"En Villanova jugamos un estilo similar a este, con lanzamientos de tres puntos y mucho movimiento del balón por el perímetro," dijo Karcic.
"Pero mi primer año en el exterior, no ha sido de esa manera. El regresar a hacer lo que hacía en la universidad ha sido bueno."
Karcic está ahora en la máxima categoría del baloncesto español, jugando para el recientemente ascendido El Caja Rural Tintos de Toro en la ciudad de Zamora, cerca de la frontera con Portugal.
Si equipo abre la temporada de la Liga Femenina este fin de semana ante el Real Celta Baloncesto, en Vigo.
Mientras concentra su vida en España, Karcic no duda que tiene un ojo puesto en ayudar a Croacia el año próximo en su intento por conseguir un lugar en los Juegos de Londres.
FIBA