Coulibaly mejora día a día
VALENCIA (London Calling, por Jeff Taylor) – No interesa donde se haya disputado el partido, o de qué competencia se trate. Los ‘19’ rebotes que ha conseguido la pivote del USO Mondeville de Francia el juebes por la noche también pudo haber sido una luz roja y titilante repetidamente en el boxscore porque semejante ...
VALENCIA (London Calling, por Jeff Taylor) – No interesa donde se haya disputado el partido, o de qué competencia se trate.
Los ‘19’ rebotes que ha conseguido la pivote del USO Mondeville de Francia el juebes por la noche también pudo haber sido una luz roja y titilante repetidamente en el boxscore porque semejante estadística genera que todos digan, “Oh! ¿quién es Naignouma Coulibaly?”
El hecho que la jugadora de 22 años haya tomado tantos recobres en el partido de la Eurocopa Femenina con la oposición de Courtney Paris (1,91 metros y 113,4 kilogramos de peso) del equipo turco Botas, hace que la estadística sea aún más impresionante.
Coulibaly es alguien de la que pudo haber escuchado ya.
Ella ha representado a Malí en los Juegos de Beijing, cuando su país tuvo su debut olímpico.
La pivote de 1,91 metros también esperaba poder estar en Londres pero Malí, que fueron las anfitrionas del reciente Afrobasket, apenas lograron la medalla dorada y no la de oro.
Angola se pudo quedar con el título y ha sido quienes se aseguraron un lugar en el torneo olímpico en Gran Bretaña, pero Malí tendrá su chance ya que participaráa en el Torneo de Clasificación Olímpica FIBA (TCO) en Ankara.
No dejen afuera la posibilidad que Maí pueda sorprender a más de uno en Turquía, donde hay cinco puestos en disputa para Londres.
"Quizás, pero el nivel de los equipos europeos y otros países más es muy alto,” dijo Hervé Coudray, el entrenador de Malí los pasados dos años, a FIBA.com.
“No es nada sencillo. La manera más fácil de llegar a los Juegos es ganando el Afrobarket y no lo hemos podido hacer, por lo que será muy duro poder ir a Londres a través del torneo perolímpico.”
Coudray es también el entrenador de Coulibaly en Mondeville.
"Sí, ella ha estado mejorando juego tras juego desde el inicio de la temporada,” dijo.
"Su entendimiento táctico del juego no era el mejor (cuando llegó) pero ha trabajado mucho y ha aprendido mucho, por lo que ella está jugando mejor día tras dís y ese ha sido uno de sus mejores partidos. Sin embargo, en la liga francesa ella ha tenido muchos partidos buenos también."
Coulibaly no ha tenido aprendizaje de baloncesto desde que comenó a jugar para Coudray en Mondeville, pero eso no ha sido tan malo como parece.
"Cuando uno nunca ha aprendido algo, es sencillo aprenderlo,” dijo Coudray.
"Es más sencillo que cuando aprendemos mal y hay que cambiar eso que se ha aprendido de mala manera. Es como un bebé que aprende, ya que se adapta muy fácil."
Coulibaly es mucho mejor que una gran variedad de otras jugadoras.
"Ella es muy atlética,” dijo Coudray.
“No es problema la calidad física, pero cuando provienes de África y enfrentas a jugadoras norteamericanas necesitas aprender mucho sobre cómo ajustarse a la doble defensa o cuando hay una defensa muy agresiva. Hay que aprender mucho, pero ella es tan atlética que nadie la puede detener. Por el momento, su trabajo es mejorar (en lo táctico) y no ser solamente una jugadora que se destaca por lo físico.”
Los aficionados de Mondeville aprecian lo que la jugadora ha hecho ya.
En el partido frente a Botas y ha hecho que todos puedan creer que el límite para Coulibaly es el cielo.
"Ella ha hecho un gran trabajo en la segunda mitad, ha sido muy intensa en los recobres y ha forzado a que Paris comience a sentir cansancio y cometa algunas faltas," comentó Coudray.
Mientras tanto Coudray, no sabe si estará en Ankara para el TCO.
Su contrato ha finalizado tras el Afrobasket del año pasado.
"No lo sé aún,” aseguró.
“Hemos clasificado al perolímpico pero en este momento estamos hablando con la federación.”
Hay buenas razones para que él se mantenga involucrado.
"Quizás podamos encontrar otras jugadoras que jueguen en France, o Europa como Coulibaly o Djéné Diawara del Flammes (Carolo Basket Ardennes ASPTT),” dijo.
"Quizás podemos encontrar más jugadoras para jugar cerca del cesto que guardias porque para las perimetrales, no es lo mismo.
"Pero es muy intetsante dirigir a un equipo nacional, especialmente Malí porque hay muchas jugadoras atléticas en el país.”
Jeff Taylor
FIBA
Los columnistas de FIBA escriben sobre un amplio espectro de temas concernientes al baloncesto que son de su interés. Las opiniones que ellos expresan son propias y de ninguna manera reflejan las de FIBA.
FIBA no se responsabiliza y no da garantías o representaciones, implícitas o de otra índole, por el contenido o exactitud del contenido y la opinión expresada en el presente artículo.