MAD – África inicia la carrera a los Juegos Olímpicos
ANTANANARIVO (Afrobasket) – Cuando el Afrobasket 2011 comience este miércoles en la ciudad capital de Madagascar, Antananarivo, una persona estará observando este torneo como el inicio de una era para el baloncesto de su país. Para el ex internacional malagasí Jean Michel Ramaroson, el presidente de la federacyón de ...
ANTANANARIVO (Afrobasket) – Cuando el Afrobasket 2011 comience este miércoles en la ciudad capital de Madagascar, Antananarivo, una persona estará observando este torneo como el inicio de una era para el baloncesto de su país.
Para el ex internacional malagasí Jean Michel Ramaroson, el presidente de la federacyón de baloncesto de su nación (Fédération Malagasy de Basketball), representará el mayor momento para el deporte en su país.
“Esta es una gran oportunidad para promover, hacer crecer y disfrutar del balonceso en nuestro maravilloso país,” le dijo Ramaroson a FIBA.com.
De hecho, el Afrobasket 2011 es la segunda vez que los isleños albergan un torneo continental.
Madagascar también fue organizador del Afrobasket femenino hace dos años.
Se suponía que Costa de Marfil sería el local para el Afrobasket 2011 pero se ha retirado de la organización por una crisis política en su territorio.
En abril, Madagascar ha sido designado para organizer la competencia.
Y los ojos del mundo estarán puestos en este evento donde el ganador conseguirá su lugar para los Juegos en Londres del próximo año.
“Estamos listos para organizar el evento,” asegur6oacute; Ramaroson.
“La cobertura televisiva, estadísticas y las delegaciones están todos en su lugar, todo está funcionando según lo planeado.”
Los 16 equipos se dividen en cuatro grupos de cuatro equipos cada uno.
Mientras que el equipo que obtenga el oro clasificará directamente a los Juegos de Londres, aquellos que finalicen en segundo y tercer lugar conseguirán tener otra oportunidad en el Torneo Preolímpico Mundial FIBA de 12 equipos, donde habrá otros tres lugares para los Juegos.
Ramaroson admite que Madagascar no es el má fuerte contendiente, pero eso no es algo que le quite el sueño.
“Queremos crear consciencia entre nuestros compatriotas de lo hermoso y disfrutable que puede ser el baloncesto,” ha dicho. “Queremos transformarnos en un equipo nacional que asista regularmente al campeonato africano. Es un gran desafío que enfrentaremos."
“Como autoridad del baloncesto en este país, esperamos poder mejorar los resultados en los próximos cinco a 10 años. Queremos transformarnos en un reconocido contendiente en África en primer lugar y luego internacionalmente.”
A fin de cumplir con su ambición de hacer crecer el deporte en la isla, la federación ha puesto al equipo nacional en manos del experimentado entrenador español Ángel Manzano Polo.
Madagascar está en el Grupo A junto a sus vecinos de Mozambique, más Nigeria y Mali.
Ramaroson, de 44 años, se ha retirado hace 15 años pero se ha comprometido completamente al baloncesto.
“Somos un país de baloncesto y debemos crecer,” afirmó.
Para aquellos que se trasladen a Madagascar o para los que sigan el torneo por televiseón, en FIBATV.com o en los periódicos, Ramaroson ha dejado un mensaje.
“Esperamos tener una gran fiesta del baloncesto y y que todos puedan disfrutarlo. Haremos todo el esfuerzo possible para satisfacer a nuestros invitados.”
Julio Chitunda
FIBA