FIBA Basketball

    CHN/AUS- El ‘gran viaje” de Maher en el baloncesto femenino (Parte II)

    BEIJING (Juegos Olímpicos Beijing 2008) – El entrenador de la selección femenina de China, Tom Maher, ha levantado medullas con Australia y se ha mudado a Beijing tras aceptar manejar al equipo nacional en 2005. Como se puede esprar, eso significa cambios dentro y fuera del campo para Maher y su familia. Aquí comienza la ...

    BEIJING (Juegos Olímpicos Beijing 2008) – El entrenador de la selección femenina de China, Tom Maher, ha levantado medullas con Australia y se ha mudado a Beijing tras aceptar manejar al equipo nacional en 2005.

    Como se puede esprar, eso significa cambios dentro y fuera del campo para Maher y su familia.

    Aquí comienza la segunda parte de su entervista con Jeff Taylor, de parte de FIBA.com.

    FIBA: ¿Qué ha podido hacer fuera de su trabajo con el baloncesto en China? ¿Tiene sus sitios de turismo preferidos, restaurants –y hablando de eso, cuúl es su comida preferida allí?

    Tom Maher: "La comida es uno de mis grandes placers y en Beijing hay gran cantidad de sitios para comer. He tenido comidas muy deliciosas, pero Beijing Duck es mi favorito. Además, el suchi es muy rico en China."

    FIBA: ¿Su familia se ha mudad con Usted a Beijing, y de ser así, cómo ha sido esa experiencia?

    Tom Maher: "Si, mi familia se ha mudado en su totalidad a Beijing. Mis dos hijos asisten a una escuela internacional aquí. Creo que una de las mejores cosas que me han pasado en mi carrera de entrenador es el hecho que mis hijos han tenido la oportunidad de viajar (y vivir en) una gran variedad de países diferentes."

    FIBA: Creo recorder que en los últimos Juegos Usted ha dicho que sentí que si los chinos deben entrenar muy duro y durante muchas horas. ¿Es eso verdad y ha podido realizar ese cambio?

    Tom Maher: "China tiene una tradición, no justamente en baloncesto, de comprometerse a trabajar ante la adversidad. Este no es siempre el método má productive, especialmente en un juego dinámico como lo es el balonecsto. Hemos intentado cambiar la filosofís de entrenamiento de gran volumen en uno de mayor intensidad y dinamismo."

    FIBA: ¿Cómo ha sido dirigir a Washington en la WNBA? ¿Qué le ha gustado y qué no? ¿Lo ha sorprendido algo en cuanto a las jugadoras, los entenadores o los equipos?

    Tom Maher: "Ha sido una gran experiencia aunque también ha sido muy dura. Hemos tenido muchas dificultades con el plantel, ya que necesitaba mayor tiempo de adaptación. No obstante me he encontrado con mucha buena gente y ha sido ciertamente una gran experiencia."

    FIBA: A pesar de no dirigir más en Australia, ¿se ha sentido orgulloso de su país tras haber conseguido la medulla de oro en el Campeonato Mundial Femenino FIBA del último añ en Brasil?


    Tom Maher: "Por supesto."

    FIBA: Con respect a China, ¿qué nos puede decir de los cambios en su equipo? ¿De quiénes podemos esperar que realicen actuaciónes sorprendentes en los Juegos de Beijing y hay alguna jugadora joven que pueda lograr cierto impacto?

    Tom Maher: "Nuestro mayor problema es la salud de nuestras jugadoras Aunque tenemos mucha gente jugando baloncesto, no hay una gran calidad, y no nos podemos dar el lujo de jugar sin alguna de las jugadoras más importantes. Chen Nan, Miao Lije, Bian Lan y Song Xiao Yun son todas las jugadoras que cuentan con la capacidad de impresionar al público en los Juegos."

    FIBA: Y finalmente, Estados Unidos, Australia, Rusia y Brasil han sido los equipos más poderosos en el ámbito mundial en tiempos recientes. ¿Podrá cambiar eso?

    Tom Maher: "Ciertamente Estados Unidos, Rusia y Australia son súper equipos; la cuestión resultará ser cómo hará Brasil para rearmarse al no poder contar con algunas jugadoras de mayor edad, ya retiradas."  

    FIBA: Muchas gracias por compartir sus opinions y pensamientos con nosotros.

    FIBA