El Grupo D sigue en la lucha por la delantera
MIAMI (Estados Unidos) – La segunda ventana de los Clasificatorios de las Américas a la Copa del Mundo FIBA 2023 empezará con la acción del Grupo D el día 24, en las sedes de La Habana, Cuba y Washington..
MIAMI (Estados Unidos) – La segunda ventana de los Clasificatorios de las Américas a la Copa del Mundo FIBA 2023 empezará con la acción del Grupo D el día 24, en las sedes de La Habana, Cuba y Washington D.C, Estados Unidos. El equipo de México, único invicto de la zona, intentará mantener esa condición, mientras que el resto de los integrantes intentarán dar un paso al frente para seguir de lleno en la lucha.
Este es el grupo más parejo de todos hasta ahora, de manera que no se vislumbra un claro favorito. Pero Estados Unidos, aprovechando su condición de local en el Entertainment & Sports Arena, tratará de recuperar el terreno perdido en la primera ventana en donde salió con marca de 1-1.
Los dirigidos por Jim Boylen recibirán a Puerto Rico (19:00, hora local) con el objetivo de no seguir cediendo espacio y de demostrar por qué ocupan el primer lugar en el Ranking Mundial de FIBA, presentado por Nike. Los estadounidenses nunca han perdido en casa en un historial de siete partidos en los Clasificatorios a la Copa del Mundo y presentan un equipo de mucha experiencia para asegurarse de mantener esa imbatibilidad en su cancha.
El siete veces All-Star de la NBA, Joe Johnson, está llamado a ser el líder, seguido por otros veteranos como Langston Galloway, Jordan Bell, Tarik Black, David Stockton y Brian Bowen II, que es único jugador que está de vuelta desde la primera ventana.
Por su parte, los boricuas (1-1), que en 14 partidos de por vida en los Clasificatorios han perdido cinco, todos fuera de casa, tratarán de revertir esa situación en esta ventana en sus visitas a Washington y La Habana. Para ello cuentan con los retornos de los experimentados Gary Browne y Javier Mojica, además del liderazgo de Jezreel De Jesús y el pívot recientemente naturalizado, Ysmael Romero.
"En los entrenamientos nos hemos visto bien. Hemos entrado en cohesión y estamos entendiendo la filosofía con la que queremos jugar. Creo que tenemos un equipo más maduro, consciente y listo para el reto", dijo el entrenador puertorriqueño Nelson Colón, a la prensa de su federación.
El ganador de esta batalla pasará momentáneamente al segundo lugar o incluso podría igualar la primera casilla, dependiendo del resultado del otro compromiso.
A hacerse respetar
El otro juego de la primera fecha en esta zona tendrá el enfrentamiento entre México y Cuba, en el Coliseo de la Ciudad Deportiva de La Habana (19:00, hora local). Los aztecas (2-0) aprovecharon los dos primeros choques en su casa y marchan líderes, ahora tienen que demostrar que lo que hicieron frente a su afición no fue casualidad.
Los cubanos (0-2), pese a que no saborearon el triunfo, dejaron buena impresión en la primera ventana y ahora como locales intentarán ser más fuertes para no alejarse en sus aspiraciones de clasificación.
México presenta prácticamente el mismo plantel que le dio el éxito en los dos cotejos iniciales, liderado por Paul Stoll, Gabriel Girón, Orlando Méndez, Daniel Amigo y Fabián Jaimes, mientras que Cuba volverá a tener como puntales al pívot Jasiel Rivero, Yoanki Mensia y Karel Guzmán.
“Cuba jugó muy bien en Chihuahua, peleó con Puerto Rico y Estados Unidos y es importante sacar la victoria en La Habana. Con Estados Unidos tendremos que afrontar la revancha. Será un juego muy importante”, comentó el entrenador mexicano Omar Quintero.
Los antillanos tienen la presión de que no saben lo que es ganar en seis partidos en sus historial en los Clasificatorios de las Américas y necesitan quebrar ya esa estadística. En los dos enfrentamientos previos entre ambos, los mexicanos no les han concedido más de 66 puntos.
El desarrollo del Grupo D continuará el domingo 27 de febrero, con México visitando a Estados Unidos (13:00, hora local) y Puerto Rico a Cuba (18:00).
FIBA