FIBA Basketball

    Jugadores que regresan para representar a su país en la tercera ventana

    MIAMI (Estados Unidos) – En esta tercera ventana de los Clasificatorios de las Américas tendremos la oportunidad de volver a observar a jugadores que por diferentes motivos no han podido jugar...

    MIAMI (Estados Unidos) – En esta tercera ventana de los Clasificatorios de las Américas tendremos la oportunidad de volver a observar a jugadores que por diferentes motivos no han podido jugar recientemente con sus selecciones nacionales.

    Estos atletas elevarán el nivel de la competición y darán a sus conjuntos mejores posibilidades. Estos son algunos de los que estarán de vuelta en esta ocasión:

    Dillon Brooks – Canadá

    Desde los Clasificatorios a la Copa del Mundo FIBA de 2019 en China, el alero de los Grizzlies de Memphis no viste la camiseta de su país. Ahora fue llamado por el entrenador Nick Nurse y se espera que tenga un rol protagónico dentro del equipo.

    En la NBA es conocido por su buena defensa perimetral y por su capacidad anotadora (17.5 PPJ), eso traerá a un conjunto que estará plagado de estrellas y que aspira culminar invicto en el Grupo C. Brooks, es sin dudas, uno de los hombres de mayor jerarquía que podremos disfrutar esta vez.

    Leandro Bolmaro – Argentina

    El escolta debutó con la selección absoluta en los Juegos Olímpicos de Tokio 2020, luego de un excelente paso por las categorías formativas argentinas (Copa del Mundo FIBA Sub-19). Ahora se alista para hacer su estreno en estos Clasificatorios, después de su temporada de novato en la NBA con los Timberwolves de Minnesota.

    Con apenas 21 años de edad es una de las grandes esperanzas del baloncesto en su país y se espera que en breve comience a tomar protagonismo en la selección. Sus cualidades atléticas y capacidad para jugar hasta tres posiciones darán un gran plus a la escuadra que dirige Néstor García.

    Jayson Granger – Uruguay

     

    El experimentado armador está de vuelta luego de su sensacional actuación para el equipo uruguayo en el Torneo que Clasificación Olímpica de FIBA, en Canadá, en donde dejó promedios de 23.5 puntos, 8.5 asistencias y 6.0 rebotes. El conjunto charrúa está repleto de buenos armadores (Fitipaldo, Parodi, Vidal), pero Granger con su velocidad y potencia física los pone en otro nivel.

    Como quedó claro en el Torneo que Clasificación Olímpica de FIBA, el jugador de 32 años traerá de todo un poco para la causa que dirige Rubén Magnano y junto a Fitipaldo formará una de las duplas base-escolta más productivas de esta Ventana 3.

    Akil Mitchell – Panamá

    El quinteto centroamericano está urgido de ofensiva y poder contar con Mitchell es un alivio para el entrenador Flor Meléndez y su quinteto. El alero no ha podido ponerse la camiseta roja de su país desde los pasados Clasificatorios a la FIBA AmeriCup 2022 (7.5 puntos y 8.0 rebotes).

    Viene de jugar en la Basketball Champions League con el Pinar Karsiyaka de Turquía (9.0 puntos y 6.3 rebotes) y luego recaló en el Brose Bamberg de Alemania (11.8 puntos y 6.4 rebotes). Precisamente los compromisos con esos equipos europeos le impidieron estar en estos Clasificatorios, pero ahora traerá mucha versatilidad y tratará de ayudar al equipo a asegurar el pase a la Segunda Ronda.

    Brian Angola-Colombia

    Fue el máximo anotador en la primera ventana con promedio de 27.0 unidades por encuentro, pero problemas físicos lo alejaron de la segunda y su equipo lo extrañó muchísimo. Ya recuperado, está listo para aportar toda su ofensiva al conjunto cafetero que se encuentra en una situación difícil.

    Colombia necesita vencer a Chile por al menos 15 puntos para mantenerse con opciones de avanzar a la siguiente fase, no es fácil la tarea, pero estarán en casa y el regreso de Angola y Juan Tello mantienen viva la esperanza de lograr la remontada.

    Manuel Suárez – Chile

    La presencia de “Manny” de por sí ya le da otra forma al juego chileno en la zona de la pintura. El interno en la primera ventana promedió 14.0 tantos, 5.5 rebotes y 1.5 bloqueos, pero las indeseadas lesiones se interpusieron y lo dejaron fuera para la segunda.

    Ya recuperado, está llamado a ser factor clave en la búsqueda de la victoria que necesitan los chilenos para colarse a la Segunda Ronda. El jugador de 28 años de edad y de 2.08 metros de estatura terminó fuerte en la principal liga de Hungría, con números de 13.5 unidades y 6.2 tableros.

     

    NOTA: Los jugadores aquí mencionados aparecen en las listas preliminares anunciadas por los equipos. Pudiera darse el caso que alguno no esté incluido cuando se dé a conocer la lista definitiva.

    FIBA