Venezuela y República Dominicana competirán para seguir soñando con la Copa del Mundo
Dos aspirantes a uno de los cupos para la Copa del Mundo China 2019 se encontrarán en un duelo sin espacio para el error.
VALENCIA (Clasificatorios de las Américas a la Copa del Mundo FIBA 2019) – Dos aspirantes a uno de los cupos para la Copa del Mundo China 2019 se encontrarán en un duelo sin espacio para el error.
Luego de victorias que eran obligadas en el libreto, República Dominicana visitará el domingo a Venezuela en la ciudad de Valencia, en partido vital para ambas selecciones que conforman el grupo F.
Venezuela comparte el liderato del grupo F con Canadá, ambos con 6-1, aunque los sudamericanos se ubican segundos por diferencia de puntos. Mismo criterio aplica para República Dominicana, que está empatada en el tercer puesto con Brasil con 5-2, pero con los brasileños en puesto de mundial gracias a su mejor rendimiento en unidades.
Aunque es cuarto en el grupo F, al momento, República Dominicana tiene pase mundialista, pues tiene mejor récord que el cuarto del grupo E, Uruguay (4-3).
El conjunto Vinotinto viene de un triunfo el pasado jueves ante Islas Vírgenes estadounidenses para seguir con fuerza en las eliminatorias de América. La selección sudamericana, dirigida por el argentino Fernando Duró ha tenido una sobresaliente campaña en las eliminatorias y va por buen camino para su primera Copa del Mundo desde Japón 2006.
El dirigente argentino Fernando Duró reconoció que a los venezolanos les espera un partido fuerte ante una República Dominicana exigente, que tiene que recuperar terreno, pues suma una derrota ante Bahamas en la primera ronda, que le pesa para esta etapa.
“Necesitamos competir. Vamos a enfrentar a un equipo que compite por lo mismo que nosotros, que es llegar al Mundial. Cometieron un falso error al perder con Bahamas como local. Los tenemos bien estudiados, ya que hay varios jugadores que están en la ACB de España, que juegan en equipos importantes, otros en la liga de Argentina”.
Duró fue claro que Venezuela tiene que ser efectivo y consistente en el contraataque ante un equipo atlético como el dominicano.
“Creo que Dominicana tiene un equipo más completo en cantidad y calidad de jugadores. Nosotros tenemos que ajustar. Tenemos que tirar 80% del tiro libre, no tenemos que perder 15 balones. Tengo elementos para poder competir y confío en el trabajo de grupo, como lo vengo haciendo hace año y medio”, subrayó el argentino.
Por su parte, República Dominicana levantó ánimos al superar a Chile el pasado jueves. Para los caribeños, dicho triunfo fue clave, primero porque era ante el rival sotanero del grupo, a la vez que dejaron atrás el 0-2 de la pasada ventana, que incluyó el traspié ante los bahameños.
La gran incógnita para República Dominicana era la disponibilidad del delantero Ángel Delgado, en principio duda para el compromiso por asuntos contractuales. Pero el sábado quedó todo resuelto, según indicó la selección.
“Tenemos que enfocarnos en Venezuela. Hacer el mismo trabajo antes del juego. Tenemos algunas cosas del juego de ellos (ante Islas Vírgenes) y vamos a trabajar”.
Venezuela y República Dominicana se volverán a enfrentar en estas eliminatorias el 21 de febrero de 2019 en suelo quisqueyano.
FIBA