Varejao: ''No queremos tener arrepentimientos; queremos conseguir nuestro lugar en China 2019''
RÍO DE JANEIRO (Clasificatorios de las Américas a la Copa del Mundo de Baloncesto FIBA 2019) — En la quinta ventana de los Clasificatorios de las Américas a la Copa del Mundo de Baloncesto FIBA 2019, Brasi
RÍO DE JANEIRO (Clasificatorios de las Américas a la Copa del Mundo de Baloncesto FIBA 2019) — En la quinta ventana de los Clasificatorios de las Américas a la Copa del Mundo de Baloncesto FIBA 2019, Brasil estuvo a punto de conseguir su clasificación para la Copa del Mundo del próximo año, pero una derrota de 94-67 frente a Canadá, puso en remojo la celebración verdeamarela.
Ahora, el equipo brasileño tendrá que esperar a que llegue el momento de la última ventana de los Clasificatorios, cuando visitarán a las Islas Vírgenes y a la República Dominicana para ver si pueden conseguir el boleto a la Copa del Mundo de Baloncesto FIBA 2019.
Anderson Varejão es un líder comprobado para la plantilla brasileña tanto dentro como fuera de la cancha. Lidera en la efectividad, con 17.7, y fue el mejor jugador del equipo en el encuentro contra la República Dominicana, con 12 puntos y 9 rebotes. FIBA.basketball conversó con Varejão luego de que culminara la quinta ventana de los Clasificatorios de las Américas, y mientras se prepara para los retos que puedan surgir en febrero, sobre la importancia de que Brasil esté en China 2019.
Brasil libró una batalla ardua en casa contra Canadá, pero no pudo aprovechar la oportunidad de jugar frente a su fanaticada local...
Fue un partido muy frustrante para nosotros y quizás se trató de uno de los únicos juegos en los Clasificatorios en los que nuestro oponente nos dominó por completo. Canadá jugó a un nivel excelente y vinieron con la meta de asegurar su pase a China 2019. Así lo hicieron y no pudimos mejorar nuestro juego para tratar de ganar este (partido). No fue una buena noche para nosotros y nos desilusionamos tanto por el equipo como por los fanáticos que vinieron a animarnos y apoyarnos. Perder por casi 30 puntos en tu propia casa es muy duro y tenemos que recuperarnos en los últimos dos juegos porque esos van a ser muy importantes. No queremos tener arrepentimientos; queremos conseguir nuestro lugar en China 2019 lo más pronto posible.
El primer partido de la ventana contra la República Dominicana fue bastante bueno, y Brasil demostró varias secuencias muy buenas en el lado ofensivo. ¿Qué opinas sobre ese partido?
Fue un partido muy bueno y el trabajo en equipo fue tremendo en ambos extremos de la cancha. Nuestros tiros entraron, compartimos bien el balón y tuvimos un partido bueno. Queríamos demostrarles que vinimos a ganar ese juego y demostrarle que sería difícil ganarnos en casa. Jugamos un gran partido desde el principio hasta el final. Tuvieron algunos minutos donde mejoraron, pero fuimos un mejor equipo en ese partido y la verdad es que merecíamos ganar. Este tipo de juego demuestra que podemos jugar a un nivel muy bueno, y es importante jugar los últimos dos partidos de la campaña con la misma dinámica, haciendo prácticamente lo mismo que hicimos contra la República Dominicana en São Paulo.
Los últimos dos partidos serán en febrero, fuera de casa, en las Islas Vírgenes y en la República Dominicana...
Todos quisiéramos que se celebraran la semana que viene (se ríe). La meta no se limita a clasificar, también queremos ganar los últimos dos partidos y culminar la campaña con el mejor registro que podamos alcanzar. No queremos perder ningún otro juego. Ya perdimos tres y nos frustramos, así que no queremos experimentar esto más nada durante esta campaña. Sabemos que estamos bien cerca de clasificar, pero queremos alcanzar esa meta en el próximo juego, si fuese posible, y comenzar a pensar en la próxima Copa del Mundo en cuanto se termine la campaña. Es una campaña clasificatoria larga. Hemos tenido algunos momentos grandiosos, unos pocos momentos malos, y sí hemos demostrado que merecemos estar en China 2019. Tenemos dos partidos para llegar a esa meta; eso es bien importante para el equipo nacional.
¿Cuán importante es para Brasil poder clasificar a la próxima Copa del Mundo de Baloncesto FIBA 2019?
Es muy, muy importante para Brasil ser parte de la competencia que se celebrará el próximo verano en China. Hemos tenido una campaña interesante hasta ahora, y queremos estar el próximo verano entre los mejores del mundo en Asia. Queremos representar a Brasil muy bien en esa competencia. Hemos estado haciendo un gran trabajo con el equipo nacional en la última década, y queremos seguir estando clasificados para todas las competencias internacionales: la Copa del Mundo FIBA, los Juegos Olímpicos, todas. Para seguir siendo competitivos y demostrar que nuestro nivel de baloncesto está mejorando, tenemos que seguir jugando en este, el nivel más alto de competencia. Todos los mejores jugadores y equipos del mundo estarán en China el próximo año, y queremos ser parte de eso y competir contra todos.
Brasil jugó algunos de sus partidos locales frente a públicos inmensos. ¿Cómo te sientes sobre la presencia masiva de los fanáticos durante algunos de los juegos del equipo nacional en esta campaña?
Me encantó ver a las personas venir a los partidos para animarnos. Tuvimos algunos juegos en Goiânia Arena, por ejemplo, en los que vinieron más de 10,000 personas. Es bueno ver esto en Brasil. Me encanta ver que hay más y más personas siguiendo el baloncesto y convirtiéndose en fanáticos del equipo nacional, ya que también estamos aquí para mostrarles a las personas que Brasil es un gran país baloncestista. Este formato clasificatorio es muy bueno porque los fanáticos pueden asistir a juegos del equipo nacional durante la temporada y animar a su jugador favorito, y no solo durante el verano. El baloncesto tiene muchos adeptos en Brasil y tener un equipo nacional que es competitivo y que reciba el apoyo de los fanáticos es muy importante. ¡Ellos son nuestro sexto hombre!
Has estado jugando en el equipo nacional por cierto tiempo, ¿qué opinas sobre la mejoría del equipo nacional adulto y del baloncesto brasileño en general?
Creo que hemos estado mejorando muchísimo en los últimos diez o quince años. Cada vez hay más jugadores disponibles para jugar por el equipo nacional. Muchos comienzan jugando baloncesto, así que podemos ver a bastantes niños jugando con la bola naranja en las calles o ahora en diferentes gimnasios públicos, lo que es bueno para el baloncesto. Amo este deporte y ver que cada vez hay más personas que lo disfrutan me hace feliz y me brinda seguridad en cuanto al futuro. Sabemos que el fútbol es el deporte más grande aquí, y ver que el baloncesto consiguió que más personas jugaran y fueran fanáticos también es bien positivo. Sobre el equipo nacional adulto, hemos tenido unos años muy buenos, y hemos demostrado que somos competitivos en el nivel más alto. Queremos más y seguimos trabajando arduamente para mantener a Brasil entre los mejores equipos del continente y del mundo.
Ya jugaste en dos ediciones de la Copa del Mundo FIBA, en 2010 y en 2014. ¿Qué es lo más que recuerdas de esas dos experiencias?
Esos dos torneos fueron experiencias bien buenas para mí. El que se celebró en Turquía fue bueno, pero el de España fue un poco mejor, ya que viví allí por algunos años y fue bueno jugar en un país que ya conocía. Tuvimos un gran torneo y terminamos en el sexto lugar, con solo dos derrotas y con algunos juegos muy bueno. Entre estos, las victorias contra Serbia y cuando ganamos contra Argentina, que fue, en mi opinión, uno de los mejores partidos que el equipo nacional brasileño ha tenido en una competencia internacional en los últimos 15 años. Ahora queremos más y esperamos clasificar para China 2019 y tratar de tener una excelente participación el próximo verano en Asia. ¡Tengan por seguro que estaremos bien motivados!
FIBA