FIBA Basketball

    El entrenador de Estados Unidos, Jeff Van Gundy, prevé un camino arduo a China

    COLORADO SPRINGS (Clasificatorios de las Américas a la Copa del Mundo de Baloncesto FIBA 2019) — Aunque se dirigen a los próximos Clasificatorios de la Copa del Mundo de Baloncesto FIBA como campeones de l

    COLORADO SPRINGS (Clasificatorios de las Américas a la Copa del Mundo de Baloncesto FIBA 2019) — Aunque se dirigen a los próximos Clasificatorios de la Copa del Mundo de Baloncesto FIBA como campeones de la AmeriCup, el director técnico del equipo de Estados Unidos dice que el exceso de confianza no será un problema.

    Los estadounidenses tuvieron que venir de atrás de déficits de dobles dígitos en dos ocasiones: primero, contra Uruguay; y luego, en la final contra Argentina para alcanzar el trofeo de la región. Y eso es algo que no permitirá que su equipo olvide a medida que comienzan el trayecto a China en los juegos de las ventanas de noviembre contra Puerto Rico y México.

    “No fue divertido tener que hacer 20 (en la final contra Argentina), pero me parece que la voluntad de nuestro equipo fue excepcional", Van Gundy dijo en entrevista con FIBA. “Tuvimos dos victorias geniales fuera de casa en Uruguay y en Argentina para ganar la medalla de oro, y nuestros jugadores estaban bien comprometidos”.

    Su experiencia este verano en Sudamerica brinda indicios sobre su acercamiento a los Clasificatorios que se aproximan —el 23 de noviembre contra Puerto Rico en Orlando, Florida, un juego que originalmente estaba pautado para que se jugara en San Juan, pero que tuvo que mudarse luego de que el huracán María devastara la isla en septiembre; y el 26 contra México en Greensboro, Carolina del Norte— rememorando no solo las victorias, sino también los obstáculos que superaron para alcanzarlos.

    Aunque no jugaron contra estos países en la AmeriCup, Van Gundy no parpadea cuando afirma que “Puerto Rico y México, nuestros primeros dos oponentes, son muy, muy buenos”.

    Cuando se le recuerda que Puerto Rico no contaría con su estrella de la NBA, JJ Barea, para los juegos clasificatorios de noviembre, Van Gundy replicó de inmediato: “Tampoco lo tenían este verano y jugaron un baloncesto excepcional. Perdieron 69 a 66 contra México. Tienen continuidad y tienen dureza”.

    “Puerto Rico ha atravesado por un reto tan grande en su patria, así que somos solidarios con ellos en ese aspecto, pero van a traer un equipo altamente competitivo y bien profundo que juega un juego perimetral excepcional. Tienen a Ángel Rodríguez, (Alexander) Abreu... Tienen a (Michael) Rosario fuera del banquillo y a dos tiradores dentro (Juan Ramón) Rivas y (Emmanuel) Andújar, así que tienen un juego perimetral absolutamente excepcional”.

    “Al frente son muy activos y largos. Va a hacerles falta (el centro de 2.08 metros) Tyler Davis, que juega para Texas A&M, y era una fuerza dominante para ellos fuera del banquillo y está proyectado para ser uno de los primeros escogidos del NBA Draft”.

    “De ellos puedes estar seguro de una cosa: están extremadamente bien dirigidos y son altamente competitivos y atléticos”.

    En cuanto a México, Van Gundy comentó: “Estuvimos en la semifinal con ellos, pero no jugamos en contra en la AmeriCup. Pero luego de verlos, les respeto tremendamente. Tienen un excelente juego perimetral y tienen una línea delantera bien fuerte y física. Tendremos las manos llenas en ambos juegos”.

    La mayor diferencia entre Puerto Rico y México —dijo— es de tamaño.

    “México es el equipo más grande en todas las posiciones contra el que jugaremos", Van Gundy añadió antes de detallar todas las maneras en las que eso los convierte en un peligro.

    “Su juego perimetral es excepcional. (Jorge) Gutiérrez y (Paco) Cruz son dos jugadores veteranos que son grandes y que harán de poste a escoltas más pequeñas. Tienen un tercer perimetral fuera del banquillo, Alex Pérez, que es un poco desconocido, pero quien creo tiene la calidad de un jugador de la NBA. La ofensiva es gigantezca con (Lorenzo) Mata en el centro, quien es inteligente, duro y un gran protector del aro. (Héctor) Hernández te lleva a la línea de tiro de tres”.

    Estados Unidos apenas anunció su plantilla la semana pasada. Con tan poco tiempo para entrenar antes de pisar el tabloncillo, Van Gundy dice que el éxito estadounidense es todo menos una garantía.

    “No tenemos continuidad. Lo más probable es que empecemos con cinco jugadores diferentes a nuestro equipo de la AmeriCup. Y no tenemos tiempo para construir la unidad de equipo que los otros han desarrollado luego de una larga historia jugando juntos”.

    Otra diferencia es el incentivo que tienen los demás para llegar a China.

    “Estos son juegos riesgosos porque ambos equipos tienen gran talento y continuidad, y un gran deseo de jugar porque, si clasifican, esos jugadores van a ir”.

    Jugar en el día de la fiesta estadounidense de Acción de Gracias también trae a la mesa la pregunta sobre qué tipo de público irá a apoyar al equipo.

    “Tenemos un gran reto delante de nosotros porque estaremos jugando en Orlando la noche de Acción de Gracias y puede que haya 7 personas, como que haya 70 o 700. No tengo idea”.

    Lo más importante, sin embargo...

    “Independientemente de cómo sea, tenemos que estar listos para jugar. En Greensboro, ese domingo después de Acción de Gracias, habrá equipos contra los que estaremos compitiendo para intentar llegar a una Copa del Mundo. Todos estamos muy preocupados”.

    “Es un nivel distinto de intensidad y tengo un respeto muy grande por todos los países. Puerto Rico, México, República Dominicana, Argentina; juegan con tanto corazón y pasión e intensidad... Si no estás listo para el contacto que hay en un juego de FIBA, se te va a formar un nudo en la garganta”.

    FIBA

    Únete para una experiencia mejorada y funciones personalizadas
    Regístrate ahora
    Redes sociales
    FIBA Partners
    Proveedores Globales
    © Copyright FIBA All rights reserved. No portion of FIBA.basketball may be duplicated, redistributed or manipulated in any form. By accessing FIBA.basketball pages, you agree to abide by FIBA.basketball terms and conditions