Uruguay y Argentina luchan por el primer puesto del Grupo A:
Uruguay y Argentina se medirán en la segunda fecha de los clasificatorios a la Copa del Mundo de Baloncesto FIBA China 2019.
MONTEVIDEO (Clasificatorios de las Américas a la Copa del Mundo FIBA 2019) – Uruguay y Argentina se medirán en la segunda fecha de los clasificatorios a la Copa del Mundo de Baloncesto FIBA China 2019. El equipo uruguayo viene de lograr una importante victoria como visitante ante el conjunto argentino en la ciudad de Olavarría (88-83) y ahora como local en el Palacio Peñarol de Montevideo buscará continuar liderando el Grupo A. Serán de suma importancia estos juegos porque se arrastran puntos para la siguiente etapa de los clasificatorios de la Copa del Mundo.
Los líderes del partido entre ambos en Olavarría fueron Bruno Fitipaldo con 25 puntos y Esteban Batista con 17 para el conjunto charrúa y Luis Scola junto a Nicolás Brussino con 23 puntos, cada uno, en el equipo conducido por Sergio Hernández.
Los uruguayos llegan a esta segunda etapa con 3 victorias y 1 derrota ante Panamá en su última presentación (86-75), mientras que los argentinos también suman registro de 3 victorias y una sola derrota y vienen de vencer a Paraguay por 83 a 61 como locales.
Los 12 jugadores que formarán la Selección Argentina serán: Facundo Campazzo, Nicolás Laprovittola, Luca Vildoza, Eric Flor, Nicolás Brussino, Máximo Fjellerup, Patricio Garino, Franco Giorgetti, Javier Saiz, Luis Scola, Roberto Acuña y Marcos Delía.
Los jugadores ven a este partido como uno de los más importantes de cara a lo que se viene en los clasificatorios. Facundo Campazzo, base de la Selección Argentina, habló sobre su incorporación al equipo tras consagrase campeón con el Real Madrid en la Liga ACB de España: “Tenía ganas de ver a mis compañeros y estar a la par del equipo en estos clasificatorios. Veo bien los próximos cruces, tengo muchas ganas de entrenar, trabajar y estamos en búsqueda de esa identidad, no es fácil, pero estamos en la búsqueda de la mejor versión de la Selección, que quizá no encontremos en estos dos partidos, pero estamos buscando esa versión y jugaremos un buen juego. Se vienen dos partidos difíciles, Panamá y Uruguay tienen un juego parecido y un mal partido de nosotros nos puede costar. Estamos trabajando duro esta semana, hay que ajustar algunas cosas, pero en este momento son bienvenidas las equivocaciones y tenemos que ser inteligentes”.
Vale aclarar que para el duelo frente a Uruguay se podrán hacer modificaciones en la plantilla, por lo cual, si Gabriel Deck, jugador de gran importancia para el seleccionado argentino en las etapas anteriores de los clasificatorios, evoluciona favorablemente podría incorporarse al equipo.
La mala noticia en el equipo de Hernández es la baja del escolta Lucio Redivo, quien sufrió una lesión muscular en el aductor mayor derecho y después de realizarle estudios, se determinó su baja de cara a los próximos juegos. Su lugar lo ocupará Eric Flor.
“En estas ventanas podemos pasar más días juntos, quizá en otras ventanas no estábamos completos y esperamos se resuelva el tema FIBA-Euroliga para poder venir. Ahora tenemos varios días para entrenar en San Juan y buscar nuestra identidad. En la AmeriCup lo conseguimos por momentos el año pasado y ahora seguimos por el mismo camino”, agregó el base.
En tanto, los 12 jugadores que formarán la Selección de Uruguay dirigida por Marcelo Signorelli serán: Marcos Cabot, Nicolás Catalá, Bruno Fitipaldo, Luciano Parodi, Federico Pereiras, Santiago Vidal, Salvador Zanotta, Esteban Batista, Nicolás Borsellino, Mathias Calfani, Gonzalo Iglesias, Sebastián Izaguirre y Hatila Passos.
La lista de 13 jugadores fue dada por el entrenador hace una semana y quizá llamó la atención que Sebastián Vázquez no la integre. “Nosotros tomamos la decisión de que no esté en esta doble ventana, lo hablamos con él y lo entendió. Después de dieron muchas vicisitudes. Esto tiene riesgos, pero asumimos esos riesgos, veremos cómo sale”, expresó.
Sobre lo que pretende Signorelli para estos próximos partidos, manifestó: “Tenemos que abocarnos al plan de juego que proponemos desde que asumimos. Mucha intensidad defensiva y tratar de correr la cancha. Debemos luchar con nuestras armas y esa es la identidad que tiene que tener Uruguay, con los jugadores que tenemos, eso nos llevó a ganarle a Argentina en Olavarría”.
“Zanotta, Borsellino e Izaguirre siempre estuvieron con nosotros, me gustan los jugadores que cuando los llamas te dicen si enseguida, esos son los jugadores que queremos tener siempre y que estén en un cien por ciento. Es una selección abierta y después hay variantes. Damos valor a lo defensivo, tenemos que ser más intensos si no nos podemos competir, eso buscamos y podemos recibir críticas, pero en Uruguay es así. Queremos estar tranquilos y saber a donde apostamos, es el compromiso que queremos de los jugadores”.
“Tenemos internos que pueden jugar de aleros, esa es una de las variantes que manejamos. En Olavarría a Nicolás Brussino lo defendió Gustavo Barrera que tiene una talla importante, pero los que no están no están y hay que abocarse a los que si están. Se pueden dar distintas variantes de juego, pero también ellos tienen que defender. Los clasificatorios no nos dieron tanto margen para trabajar, pero si lo tuvimos”, dijo tras los partidos amistosos ante Chile en Santiago y en Valdivia, uno con triunfo 76-72 y otro con derrota 71-64.
Con una campaña montada por los jugadores a través de las redes sociales bajó el título: “Somos equipo, somos Uruguay”, la selección charrúa invita a todos los uruguayos a colmar el Palacio el próximo primero de julio cuando enfrente a la Argentina y busque un nuevo triunfo en estos clasificatorios además de cuidar el liderazgo del grupo.
Bruno Fitipaldo, base de la Selección de Uruguay también se refirió al próximo duelo contra Argentina: “Ya tuvimos la chance de jugar de locales en la AmeriCup y en la primera ventana eliminatoria, fue muy lindo. No todos los años tenemos esa chance así que la disfrutamos mucho y nos venimos haciendo fuertes de locales y esperamos con Argentina hacerlo. Va a ser un partido totalmente diferente al de Olavarría. Argentina suma jugadores importantes en determinadas posiciones y va a ser mucho más duro. Esperamos llegar a ese partido con la expectativa de quedar primeros”.
“Me gusta el formato de los clasificatorios, las selecciones están más cerca de su gente y su país y más presentes en el básquet a través de las selecciones. Tenemos un contacto más fluido, me gusta mucho. Se hace un poco cansador porque juego en Europa, pero lo disfruto mucho y ojalá sea favorable para la Selección, por ahora venimos bien. Hay que mejorar y superar lo que venimos haciendo”.
En tanto el pívot argentino, Marcos Delía, expresó: “Siempre es una alegría y muy especial estar con la Selección, esto es distinto a lo de todos los años, son dos partidos que te pueden meter o dejar afuera de la Copa del Mundo. Son dos partidos fundamentales y vamos a poder contar con los chicos de España y de La Liga que nos van a dar una mano enorme y es bueno que estén para esto porque el equipo está completo y vamos a poder competir a más nivel”.
Sobre lo que se viene ante Uruguay, manifestó: “Batista es importante en la pintura, será importante controlarlo a él y a Fitipaldo, que suma mucho en Uruguay y en Olavarría nos hizo daño”.
Por su parte, el ala pivot charrúa, Gonzalo Iglesias, también analizó el duelo ante Argentina: “Contra Argentina fue un partido muy lindo de jugar más de visitante, fue peleado, pero al final pudimos concretar la victoria. Sabemos que ese Argentina no es la mismo que vamos a enfrentar de locales en Montevideo, vienen con otros jugadores que juegan en ligas fuertes, pero vamos a salir a tratar de hacer el mismo partido que hicimos en Olavarría y pelearles de igual a igual. Jugar en Montevideo es muy lindo la gente siempre acompaña y se hace sentir en el Palacio Peñarol”.
FIBA