Colombia necesita reivindicarse, Venezuela continuar por la senda del triunfo
Colombia recibirá a Venezuela en el Coliseo Iván De Bedout este domingo en la segunda fecha de la segunda etapa de los Clasificatorios a la Copa del Mundo FIBA.
MEDELLIN (Copa del Mundo de Baloncesto FIBA 2019) – Colombia recibirá a Venezuela en el Coliseo Iván De Bedout este domingo en la segunda fecha de la segunda etapa de los Clasificatorios a la Copa del Mundo FIBA.
El equipo conducido por Guillermo Moreno necesita revertir su posición y lograr al menos una victoria (0-3) como local para seguir con posibilidades de clasificación a China 2019. En tanto los conducidos por Fernando Duró sumaron un importante triunfo como local en Barquisimeto sobre Chile para elevar récord a dos victorias y una sola derrota.
El equipo colombiano tuvo un gran cuarto ante Brasil (24-21), pero luego no pudo sostener su juego a pesar del aporte de 16 puntos de Michael Jackson, y los 14 de Stalin Ortíz cayó por amplio margen 84-49, resultado que lo dejó al borde de la eliminación.
Heissler Guillent fue el máximo anotador con sus 14 puntos, 4 rebotes y 6 asistencias en el conjunto vinotinto en la victoria sobre Chile (77-56). José Ascanio con 13 unidades y 4 rebotes y José Vargas con 12 unidades fueron las mejores producciones.
“Debemos enfocarnos en el partido ante Colombia como visitantes, trataremos de traernos también ese triunfo”, Heissler Guillent (VEN)
“Llegamos bien a Medellín, con la moral muy alta y con más días de trabajo. Tenemos un partido bien importante, sabemos que no será fácil. Colombia reforzó su juego interior con Michael Hinestroza y Divier Pérez, también está Stalin Ortíz quien es un anotador histórico. Ellos van a salir con todo a buscar su primera victoria en casa y nosotros también queremos dar ese paso importante con miras a la segunda fase. Estamos bien, pudimos hacer un muy buen entrenamiento. Seguimos integrando conocimiento. Hay buen ánimo para hacer un buen partido el domingo”, indicó el entrenador Fernando Duró.
“A Colombia no le fue bien ante Brasil pero eso no significa absolutamente nada. Nosotros tenemos que salir a hacer lo nuestro para seguir pensando en esa clasificación al Mundial. Lo positivo es que ya tenemos más referencias de ellos. Lograron sumar a varios jugadores que no estuvieron en la primera ventana pero los conocemos”, destacó el también entrenador de Guaros de Lara de Venezuela.
El equipo conducido por el argentino lanzó para un 34.78 por ciento del área de tres (8/23) y 47.62% de campo, a la vez que capturó 39 rebotes (26 defensivos) y repartió 19 asistencias en el encuentro ante Chile. En tanto que los colombianos solo capturaron 25 rebotes y apenas repartieron siete asistencias en todo el encuentro ante Brasil, además sólo encestaron 7 de 34 tiros de dos puntos (20.59) y 6 de 16 triples (37.5).
Los líderes del equipo vinotinto son Néstor Colmenares con 13.0 en promedio de puntos por encuentro, como también en rebotes (7.7) y al igual que José Ascanio con 16.0 y 13.0 tantos, ambos lideran en eficiencia con la misma cantidad. En tanto, Gregory Vargas predomina las asistencias con 7.0.
En Colombia, Jairo Mendoza Valencia es el mejor con 13.0 eficiencia por partido, mientras que Hansel Atencia, con 19.5, es el líder en puntos, seguido por Michael Jackson (14.7).
FIBA