SPAIN 2014 - Equipo a examen: Francia
PARÍS (FIBA Basketball World Cup)- La Copa del Mundo de Baloncesto FIBA 2014 está a la vuelta de la esquina. Por eso, a apenas unos días del comienzo del torneo internacional de baloncesto más relevante, a
PARÍS (FIBA Basketball World Cup)- La Copa del Mundo de Baloncesto FIBA 2014 está a la vuelta de la esquina. Por eso, a apenas unos días del comienzo del torneo internacional de baloncesto más relevante, aprovechamos para echar un vistazo a los 24 equipos participantes. Es el turno de Francia.
País: Francia
Puesto ranking FIBA masculino Bwin: 8º
Última participación en la Copa del Mundo de Baloncesto FIBA: 2010 (3 victorias, 3 derrotas, 13 ª posición final).
Mejor resultado en la historia de la Copa del Mundo de Baloncesto FIBA: 4º puesto (1954)
Resultado en el torneo de clasificación para la Copa del Mundo de Baloncesto FIBA: 1º en el EuroBasket 2013 (8 victorias, 3 derrotas)
Francia afronta la Copa del Mundo de Baloncesto FIBA casi un año después de su triunfo en un EuroBasket. Por primera vez, Les Bleus llegan a un torneo de gran envergadura como vigentes campeones del viejo continente. Pero, aunque el seleccionador de Francia, Vincent Collet, vuelve a contar para la cita española con muchos de los jugadores que se hicieron con el trofeo en Liubliana (Eslovenia), también ha de superar dos bajas claves con respecto a aquel equipo: los bases Tony Parker y Nando de Colo.
Parker, mucho antes de ayudar a San Antonio Spurs a lograr el quinto título de la NBA de su historia, ya avisó que quería tomarse el verano libre y por tanto no lucharía con Francia en la Copa del Mundo en España. Eso permitía a De Colo dar un paso adelante y asumir más responsabilidad en la creación de juego, pero una lesión en su mano izquierda durante la preparación del torneo le obligó a renunciar apenas un par de semanas antes del inicio.
Por tanto, Francia repartirá el peso en el puesto de base entre Antoine Diot y Thomas Heurtel para esta Copa del Mundo. Ambos jugadores, con carrera en Europa, ya han mostrado su calidad con gran cantidad de equipos en los últimos años y Diot ha tenido también un papel destacado con Francia en el EuroBasket 2009 y en el que se disputó el año pasado en Eslovenia.
La Copa del Mundo supondrá la primera gran oportunidad para que Heurtel demuestre que, al igual que yo ha hecho en el Laboral Kutxa (Baskonia) de la Liga Endesa y en la Turkish Airlines Euroleague, que es capaz de llevar el mando del equipo francés.
En realidad, las ausencias de Parker y De Colo quitan algo de presión a las expectativas de Francia, al menos aparentemente. Pero esta selección sigue siendo un gran equipo, atlético y fuerte. Todavía cuenta en sus filas con grandes talentos como Nicolas Batum, Boris Diaw y Mickael Gelabale, la inspiración y determinación del veterano Florent Pietrus y cantidad de jóvenes que están deseando demostrar lo que valen.
Si la presión de la producción del ‘backcourt’ recae en Diot y Heurtel, lo mismo ocurre en el poste bajo con Joffrey Lauvergne, Rudy Gobert y Ian Mahinmi.
Francia ya se vio en una situación similar en el Campeonato del Mundo de 2006 disputado en Japón, así como en Turquía hace cuatro años, cuando Parker tampoco estaba en la selección. Y en ambos casos el equipo pese a las bajas ganó un montón de partidos. En esta ocasión tampoco hay razones para pensar que Francia no pueda defender y rebotear tan bien como hizo el año pasado.
Antes de la lesión de De Colo, Collet dijo que el objetivo era llegar, como mínimo, a cuartos de final en España. La meta no ha cambiado. Se esperan grandes duelos en los encuentros del Grupo A que tendrán lugar en Granada entre Brasil, Serbia, Egipto, España e Irán.
FIBA