Previa del grupo A: España espera ser profeta en su tierra
GRANADA (FIBA Basketball World Cup) - España comienza su carrera hacia el título en la Copa del Mundo de Baloncesto FIBA 2014 este sábado en Granada, con el objetivo de hacer una buena fase de grupo que au
GRANADA (FIBA Basketball World Cup) - España comienza su carrera hacia el título en la Copa del Mundo de Baloncesto FIBA 2014 este sábado en Granada, con el objetivo de hacer una buena fase de grupo que aumente sus posibilidades de llevarse el título. Y para probar a los hombres de Juan Antonio Orenga en la fase de grupos del Palacio Municipal de Deportes estarán Irán, Egipto, Brasil, Francia y Serbia.
Egipto, que terminó el Afrobasket 2013 como subcampeón, se enfrentará a Serbia en el primer partido de grupo. En el duelo más esperado del día, Francia, actual campeona del Eurobasket, se enfrentará a Brasil, y después el país anfitrión acabará midiéndose a Irán, ganadora del Campeonato FIBA Asia 2013.
Situados en el top 11 del Ranking Mundial FIBA Bwin, Francia, España, Brasil y Serbia son favoritos para avanzar a la Fase Final, pero Egipto e Irán tendrán algo que decir al respecto.
España terminó en sexto lugar hace cuatro años en Turquía, pero los recuerdos del título del Campeonato Mundial FIBA 2006 siguen muy presentes en la mente de jugadores y aficionados. La estrella emergente española, Alex Abrines, que acaba de terminar su segunda temporada con el Barcelona y contribuyó a que el club catalán se impusieran al Real Madrid, 3-1, en la Final de la Liga Endesa, hará su debut en la categoría absoluta. Para él, el hecho de estrenarse en esta edición del torneo insignia FIBA "delante de los aficionados, en casa, es una gran motivación para esta generación de jugadores que ha ganado muchos títulos fuera de España, ahora tenemos la oportunidad de ganar aquí", aseguró.
"Está claro que jugar ante Francia, Brasil y Serbia va a ser difícil, pero llegamos preparados para dar el 200 por ciento para quedar primeros de grupo", reconoció el escolta de 1,98, que precisamente cumple 21 años el próximo lunes, cuando se enfrentan a Brasil. La asignatura pendiente que tienen Francia y España se resolverá cuando se enfrenten entre sí, el próximo miércoles 3 de septiembre.
Hace cuatro años, cuando los dos equipos se midieron por última vez entre sí en la historia de la competición, 'Les Bleus' derrotaron a los españoles en la primera jornada en Turquía. El verano pasado, la Francia liderada por Tony Parker se llevó el título europeo, dejando a España tener que conformarse con la medalla de bronce. Boris Diaw, que junto con Tiago Splitter (Brasil) militan en San Antonio Spurs, en la NBA, asegura que las celebraciones del anillo ganado en junio son ya parte del pasado, porque "en la cancha simplemente vamos a intentar derrotarnos el uno al otro".
Diaw insiste en que el hecho de tocarles un grupo tan competitivo tiene parte positiva: "Uno tiene que ver el lado positivo de las cosas. Cuando se comienza un torneo en el grupo más difícil, entonces se cruza con otro grupo, que podría no ser tan difícil como el primero. Por tanto, visto de esta forma sería mejor", dijo.
En Brasil, el entrenador de origen argentino, Rubén Magnano, ha seleccionado a todos los jugadores menos uno del roster que ayudó al equipo a acabar con un récord de 3-3 en los Juegos Olímpicos de Londres en 2012. Con un grupo cuya media de edad es de 31 años, Leandro Barbosa -que hizo su debut en Mundial de Baloncesto en 2002 y que es uno de los pocos que disputan este campeonato por cuarta vez consecutiva- dice que ésta podría ser la última vez que este conjunto disputa junto una Copa del Mundo. Por eso, "cada uno de nosotros tiene que dar el máximo. Estamos enfocados en hacer un buen papel en el campeonato", comentó el máximo anotador del equipo en Turquía 2010.
"La sensación es que este grupo de jugadores se prepara para luchar por un lugar en el podio. Va a ser difícil, pero estamos listos", señaló. El jugador de 31 años describe a Francia, su oponente el día del estreno, como "un duro rival que será difícil de derrotar". Aunque Brasil cuenta con un balance de 3-1 sobre Francia en la historia del Campeonato del Mundo de la FIBA, lo que pasará el sábado en el reencuentro entre estos dos equipos no se puede predecir. Pero si hay un conjunto que los brasileños conocen en este grupo, es su segundo rival, el campeón asiático, Irán, a quien vencieron 81-65 hace cuatro años en Estambul. Para el esloveno de nacimiento, Mehmed Becirovic, que ha estado al mando de la selección de Irán durante los últimos dos años y medio, su equipo puede carecer de la experiencia internacional a nivel de clubes, pero siguen siendo competitivos. "Vamos a competir. Tenemos buenos jugadores", aseguró.
Por su parte, Egipto volverá a un campeonato del mundo por primera vez desde 1994, y esta será la primera vez que se enfrentan a Serbia. A pesar de llegar a Granada sin Assem Marei, líder del equipo, el equipo se ha comprometido a competir hasta el último minuto, igual que lo hicieron -y sorprendentemente llegaron a la Final- en el Afrobasket de 2013. "Sabemos que va a ser muy difícil para nosotros tener que enfrentarnos a todos estos grandes nombres, pero estamos aquí en España para decirle al mundo que podemos jugar al baloncesto", declaró el base de Egipto, Wael Kedr, que agregó que "no hay mejor manera de mostrar el potencial de Egipto que jugando contra los mejores del mundo".
Por otro lado, uno de los escoltas más prometedores de Europa, el serbio Bogdan Bogdanovic, jugador del Fenerbahce, comentó que "por ahora, lo más importante es que nuestro equipo se mantenga sano, y estoy seguro de que los aficionados aquí en Granada van a disfrutar con la calidad del baloncesto".
FIBA