ESP - Navarro y Pau, en el centro de la escena otra vez
BARCELONA (Copa del Mundo de Baloncesto FIBA) - El equipo nacional español lleva más de una década disfrutando de un éxito enorme y en gran parte se debe a la genialidad de Juan Carlos Navarro y Pau Gasol.
BARCELONA (Copa del Mundo de Baloncesto FIBA) - El equipo nacional español lleva más de una década disfrutando de un éxito enorme y en gran parte se debe a la genialidad de Juan Carlos Navarro y Pau Gasol.
Navarro, una referencia constante y líder del Barcelona en la Euroliga y la Liga Endesa, y Gasol, ganador de dos anillos de la NBA, han tenido un impacto monumental en España, que cuenta con los títulos de campeón del Mundial de FIBA 2006 y de los EuroBasket 2009 y 2011, así como las medallas de plata de los dos últimos Juegos Olímpicos, entre otros muchos logros.
Ambos jugadores muestran siempre determinación, estilo y coraje en gran cantidad. Y además son los mejores amigos. ¿Hasta qué punto es esto importante en una selección?
Aleskander Djordjevic, que dirigirá a la selección de Serbia en la Copa del Mundo de Baloncesto de este verano, dijo una vez a FIBA.com que esa es precisamente una ventaja que tiene España sobre gran cantidad de selecciones.
Todos son tan buenos amigos que están deseando volver a juntarse cada verano. "No pueden esperar a que llegue el primer día de entrenamiento y se reúnan con la consigna de intentar lograr otra medalla de oro", declaró Djordjevic.
"Eso es lo mejor que le puede pasar a un deportista. Te olvidas del sacrificio, te olvidas de los tiempos difíciles”.
"Uno piensa en lo bien que se va a sentir jugando con su mejor amigo, compartiendo cancha con su pandilla, jugando por su país. Eso es algo especial."
Navarro y Gasol han sido amigos mucho tiempo. Su vínculo se hizo fuerte en el verano de 1999, cuando ambos participaron en el Mundial FIBA Júnior que tuvo lugar en Portugal, y lo ganaron.
Navarro, que para ese entonces ya había entrado en el primer equipo del FC Barcelona, promedió 18.6 puntos por partido y se despidió con 25 tantos y 6 asistencias en el triunfo (94-87) sobre Estados Unidos en la final. Ya era un anotador explosivo entonces, justo igual que ahora.
Gasol, sin embargo, apenas arañó la superficie de su potencial en ese torneo. Era un pívot alto, larguirucho pero atlético, que promedió 16.5 minutos por partido y que sólo sumó un tapón en toda la competición. A medida que se hizo más fuerte y ganó peso, Gasol floreció.
Mientras que Navarro hizo su primera aparición con la absoluta en los Juegos Olímpicos del año 2000 en Sidney, Gasol debutó con la absoluta el año siguiente, durante el EuroBasket de Turquía.
En su primer Campeonato del Mundo FIBA, que tuvo lugar en 2002 en Indianápolis, los números de ambos sugerían ya que grandes cosas estaban a punto de pasar en el baloncesto español. Gasol (19.1 puntos de media) y Navarro (14.1) llevaron a España al quinto puesto del torneo. Fueron uno de los tres equipos que vencieron a los anfitriones, una selección estadounidense llena de jugadores NBA.
Después de lograr el subcampeonato ante Lituania en el EuroBasket de Suecia en 2003, fueron derrotados en cuartos de final por los estadounidenses en los Juegos Olímpicos de Grecia en 2004 y quedaron cuartos en el EuroBasket de Belgrado’05. Entonces fue cuando llegó la hora de su reinado.
Gasol (21.2 puntos y 9.4 rebotes por partido) se llevó el premio al Jugador Más Valioso del Mundial FIBA disputado en Japón en 2006.
Cuando una lesión en el agónico triunfo en semifinales ante Argentina impidió a Pau disputar la final por el título contra Grecia, Navarro se hizo cargo.
Llegó a lo más alto con 20 puntos y España sumó con facilidad la victoria por 70-47, así como su primer título mundial.
Los dos han estado a un nivel increíble cada verano que han jugado con España desde entonces.
Cuando la selección ganó su primera medalla de oro del EuroBasket en Polonia de 2009, Gasol fue el MVP del torneo y dos años más tarde, en Lituania, Navarro recibió el honor de ser el MVP.
Ninguno de ellos pudo estar con la selección el pasado verano, pero ya están unidos de nuevo con el combinado nacional.
Ambos competirán en casa en la Copa del Mundo de Baloncesto FIBA. España jugará en Granada, en el Grupo A, contra la selección serbia de Djordjevic, y ante Francia, Brasil, Irán y Egipto.
"Estoy entusiasmado con esta Copa del Mundo", declaró Gasol, que hace pocos días que decidió unirse a Chicago Bulls como agente libre.
"Es una oportunidad muy especial de tratar de lograr algo grande, que no es otra cosa que ser campeones del mundo otra vez”.
"Sería increíble lograr este triunfo en casa, pero hasta llegar a eso tenemos que seguir un montón de pasos, competir al más alto nivel, darlo todo y disfrutar de cada momento."
Gasol es consciente de lo que supone poder estar con el equipo nacional. "Formar parte de este grupo, con estos jugadores y el apoyo de la gente, es un placer, y poder aspirar a ganar el torneo es algo increíble. Valoro eso y no sólo quiero jugar uno o dos años más, sino 50, porque las ganas y el entusiasmo de competir en el equipo nacional siempre estarán ahí".
Navarro, que fue operado el pasado verano y al igual que Gasol se perdió el EuroBasket 2013, dice que se siente bien, tanto mental como físicamente.
Le encanta jugar con el Barcelona, pero para él es tan importante su tiempo con el Barça como con la selección.
Muchos aficionados predicen ya un enfrentamiento entre España y Estados Unidos en la final pero el veterano jugador recuerda que primero ambos rivales tienen que ganar muchos partidos antes de eso.
"Estados Unidos no ha ganado la Copa del Mundo antes de jugarla", recordó, "todavía tiene que ganarla".
En cuanto a recorrer la cancha enfrente de los aficionados españoles Navarro explicó que "Poder jugar ante tus seguidores va ser genial, pero al mismo tiempo, habrá más presión para nosotros. Lo sabemos".
FIBA