AUS - Barlow ansioso por regresar a las olimpíadas
MURCIA (Juegos Olímpicos) - David Barlow es uno de esos héroes anónimos de Australia. Es un jugador fuerte aunque también muy habilidoso. El ex entrenador nacional Brian Goorjian ha descansado fuertemente en el alero de 2,05 metros y de gran lanzamiento en el Campeonato Mundial FIBA 2006 y en los Juegos 2008. Barlow ...
MURCIA (Juegos Olímpicos) - David Barlow es uno de esos héroes anónimos de Australia.
Es un jugador fuerte aunque también muy habilidoso.
El ex entrenador nacional Brian Goorjian ha descansado fuertemente en el alero de 2,05 metros y de gran lanzamiento en el Campeonato Mundial FIBA 2006 y en los Juegos 2008.
Barlow también ha sido vital para el entrenador Brett Brown en el Campeonato Mundial 2010 en Turquía.
El jugador de 28 años, quien juega profesionalmente en el máximo nivel de España para el Murcia, se alista para otro intento de alcanzar el podio olímpico, esta vez en los Juegos de Londres.
Él le ha brindado la siguiente entrevista a FIBA.com.
FIBA: David, las olimpíadas están a menos de tres meses del comienzo. ¿Cómo ves la oportunidad de ir a otros Juegos Olímpicos?
Barlow: Estoy muy emocionado al respecto. Veo nuestro equipo y creo que tenemos mucho talento y no veo la hora de comenzar.
FIBA: Matthew Dellavedova ha sobresalido esta temporada en el baloncesto colegial norteamericano en St Mary’s y ya es parte del equipo mayor de Australia. Tú has jugado el verano pasado en el Campeonato Mundial FIBA. ¿Qué sabes de este joven de 21 años, tanto como jugador y como persona?
Barlow: Sé que es muy bueno. Pero no sólo eso, es muy divertido jugar con él. Es un base que juega como si fuera mayor de la edad que tiene. A mi me encanta jugar junto a él porque es un base tradicional que siempre encuentra a su compañero abierto. Es muy sensato jugando y, por sobre todo eso, físicamente es bueno. Es veloz, un defensor duro y un gran muchacho.
FIBA: el entrenador Brett Brown puede que tenga que tomar algunas decisiones duras cuando se trate de terminar de seleccionar al equipo nacional este año. ¿Puede ser que algunos buenos jugadores puede que no estén en el equipo olímpico?
Barlow: Absolutamente, especialmente con nuestros ‘grandotes’. Tenemos muchos y muy buenos internos jugando en el exterior.
FIBA: Recordando tu primera experiencia olímpica en Beijing, donde Australia perdió sus primeros dos encuentros, ¿cuáles han sido las lecciones aprendidas por loe Boomers?
Barlow: Que hay que jugar en el máximo rendimiento desde el comienzo. Hemos perdido nuestro primer partido ante Croacia (97-82). De no haber perdido ese juego, no hubiéramos tenido el cruce frente a Estados Unidos, lo que ha sido desafortunado. Hemos superado a Rusia por 30, vencimos a Lituania por 40 y desafortunadamente tuvimos que enfrentarnos a los norteamericanos en Cuartos (un equipo lleno de estrellas que le ganó a Australia 116-85 y posteriormente ganaron la medalla dorada).
FIBA: ¿Qué significa el torneo olímpico para ti, comparado con otros torneos en los que has jugado? ¿Es el de mayor significado?
Barlow: Absolutamente. No hay evento deportivo más grande. Todos saben que los Juegos son un evento increíble y poder estar allí representando a Australia es un sueño convertido en realidad.
FIBA