FIBA Basketball

    Argentina y Chile inauguran con sólidas victorias

    3 minutos de lectura
    Reporte del partido

    En la primera jornada del Campeonato Sudamericano Femenino 2024, vencen con amplias ventajas a Brasil y Uruguay, respectivamente, en duelos del Grupo A.

    SANTIAGO (Chile) – Argentina y el anfitrión, Chile, empezaron de la mejor manera posible el Campeonato Sudamericano Femenino 2024, que inició este sábado en el Centro de Deportes Colectivos de Santiago, Chile. Ambos equipos picaron adelante en el Grupo A tras dominar con respectivas diferencias de doble dígito a Brasil y Uruguay. Así transcurrió el primer día de acción del torneo que reparte tres cupos al FIBA AmeriCup Femenino de 2025:

    Argentina se crece en la segunda mitad y aplasta a Brasil

    Primer partido del torneo y primera sorpresa. Argentina ejecutó de manera casi perfecta en los dos costados de la cancha y sometió a Brasil, el vigente campeón sudamericano y continental, con marcador de 75-48. Florencia Chagas, con 15 puntos, lideró a un muy colectivo ataque argentino que repartió 23 asistencias en 29 tiros de campo. Diana Cabrera y Victoria Gauna, agregaron 10 tantos cada una, viniendo desde el banco, mientras que la armadora Melisa Gretter aportó 8 unidades, 8 rebotes y 7 asistencias. Julieta Mungo también colocó 8 contables.

    Chagas también lució en defensa y robó 4 pelotas

    Después de un primer tiempo que quedó igualado a 29, Argentina impuso las condiciones y en la segunda mitad arrolló con marcador de 46-19. La clave fue la defensa (13 robos), que forzó a Brasil a botar hasta 24 pelotas. Eso lo aprovechó para conseguir puntos fáciles en transición. Las albicelestes controlaron 21-9 los puntos tras pérdidas y 15-0 en contragolpe. El dominio fue en todas las facetas del juego al punto que también se impusieron 13-3 en puntos en segundos chances, 32-18 en la pintura y 38-5 en los puntos del banquillo. Por Brasil, Emanuely De Oliveira anotó 20 con 6 rebotes y Sassá Gonçalves 17 con 9 tableros.

    Fernanda Ovalle impulsa a las dueñas de casa

    La escolta Fernanda Ovalle dio una gran exhibición ante la afición local y con 22 puntos, 6 rebotes y 6 asistencias, comandó la conquista de Chile sobre Uruguay, por 80-64. Al igual que en el primer partido del día, la primera mitad fue muy pareja (37-35 arriba Chile), pero tras el descanso las australes comenzaron fluir mejor en ofensiva y controlaron a Florencia Niski, quien había sido el motor de las uruguayas con 16 tantos en el primer tiempo. La armadora no pudo anotar en el resto del compromiso. Chile aprovechó para adelantarse 58-48 al final del tercer tramo y pudo administrar la diferencia e incluso ampliarla en los últimos 10 minutos. Las dirigidas por el técnico argentino Cristian Santander capitalizaron al máximo los 23 balones que botaron sus rivales y dominaron 28-11 los puntos tras pérdidas y 16-3 los puntos en transición.

    Catalina Pérez también destacó para Chile con 15 unidades. Sendy Basaez le siguió con 10 puntos y 6 asistencias y Barbara Cousiño añadió 8 tantos y 9 rebotes. Por Uruguay, Carolina Fernández tomó el mandó en el ataque con 20 puntos y 5 triples, luego de que Niski (8 rebotes) se quedará en 16 unidades, todas en los primeros 20 minutos. Este domingo volverán a disputarse dos encuentros del Grupo A. Argentina tendrá jornada libre. Mira el cronograma aquí.

    La Foto

    El Centro de Deportes Colectivos de Santiago, Chile, estuvo repleto en la primera fecha

    La Jugada

    La Más Destacada

    Fernanda Ovalle

    PTS 23 | TC: 8-16 | REB 6 | AST: 6 | ROB: 1 | EFI: 23 FIBA

    FIBA Basketball

    Las más destacadas de cada nación

    Chagas es designada la Más Valiosa y lidera el Quinteto Ideal

    Argentina vuelve a vencer a Brasil y levanta su tercer título Sudamericano

    Únete para una experiencia mejorada y funciones personalizadas
    Regístrate ahora
    Redes sociales
    FIBA Partners
    Proveedores Globales
    © Copyright FIBA All rights reserved. No portion of FIBA.basketball may be duplicated, redistributed or manipulated in any form. By accessing FIBA.basketball pages, you agree to abide by FIBA.basketball terms and conditions