ARG –Lamas hace frente a la carga de las expectativas
MAR DEL PLATA (Campeonato FIBA Américas) – Los equipos que estarán en el Campeonato FIBA Américas en Mar del Plata este año tendrán algo de motivación extra en el torneo. Cada jugador sabe que un lugar en la final clasificará a su equipo nacional en los Juegos Olímpicos de Londres. También ...
MAR DEL PLATA (Campeonato FIBA Américas) – Los equipos que estarán en el Campeonato FIBA Américas en Mar del Plata este año tendrán algo de motivación extra en el torneo.
Cada jugador sabe que un lugar en la final clasificará a su equipo nacional en los Juegos Olímpicos de Londres.
También saben que los equipos que finalicen en los puestos dos, tres, cuatro y cinco serán invitados al Torneo Preolímpico Mundial FIBA de 12 equipos, donde habrá tres lugares disponibles más para el gran evento del año próximo.
Quizás ningún equipo sienta tanto la presión este año como lo sentirá Argentina, por ser el país anfitrión.
No es el peso de la expectativa causada por la historia reciente y exitosa de Argentina.
Además hay presión generada por lo que está en juego y por el hecho que Argentina se supone que debe ganar por la calidad de sus jugadores.
Julio César Lamas es quien dirige al equipo nacional por primera vez en más de una década.
"Dirigir a Argentina siempre es un orgullo, pero lleva presión, demanda mucho y hay gran responsabilidad," le dijo Lamas a FIBA.com.
"Tenemos grandes expectativas para un torneo que se disputará en nuestro país y en donde hay dos lugares de clasificación para los Juegos. Tenemos los más altos deseos de dar la mejor imagen y alcanzar nuestros objetivos de clasificar. El primero es el conseguir uno de esos dos lugares que habrá en disputa en Mar del Plata ."
Celebración del Baloncesto
El país entero estará observando y la atmósfera en el Polideportivo Islas Malvinas serás una fiesta cada vez que Argentina ingrese al campo de juego .
Lamas sabe que esto puede ser bueno, pero también malo.
"Jugar en casa a veces te da algo y te saca otras," dijo. "Te da mucho pero también la presión está sobre uno. Es un arma de doble filo por lo que debemos tener cuidado con eso."
La mayor ventaja de Argentina es que los jugadores de su país han estado por mucho tiempo en el equipo y saben el significado de “arma de doble filo” del que Lamas habla.
Recuerden, es la generación dorada la que ahora Lamas tiene a cargo.
Argentina ha sido finalista en el Campeonato Mundial FIBA 2002 en Indianápolis y también ha ganado la medalla dorada en los Juegos Olímpicos de Atenas en 2004.
Ellos han sido el equipo número uno de la Clasificación Mundial FIBA antes de superados por Estados Unidos el último año.
Estos jugadores saben lo que se necesita para ganar.
"Creo que tenemos jugadores con experiencia para manejar semejante presión," dijo Lamas."Estaremos alertas. No nos distraeremos por la atmósfera festiva que habrá fuera del campo de juego."
La mayor arma
Lamas sabe que si los jugadores de Argentina están en forma y todo va de acuerdo a lo planeado, su plantel podr6iacute;a tener una muy buena oportunidad de llegar a lo más alto del podio.
Y no es sólo por los grandes nombres que llegan desde la NBA, sino también por los veteranos que compiten en Europa y en Argentina como Leo Gutiérrez, Hernán Jasen, Paolo Quinteros y Pablo Prigioni.
"El primer arma de Argentina es la calidad de sus jugadores," aseguró Lamas. "Sabemos que somos candidatos en este torneo y que somos favoritos por jugar en casa, pero no hay margen para el error."
Esto es por la presencia de peligrosos equipos como Brasil, Puerto Rico, República Dominicana y Canadá, por nombrar sólo a cuatro.
El mismo Lamas tiene gran experiencia en torneos grandes.
En 1998, ha dirigido al equipo nacional en el Campeonato Mundial FIBA en Atenas.
Ese equipo contaba con una mezcla de veteranos (Marcelo Milanesio, Juan Espil), jugadores en su pico (Alejandro Montecchia, Hugo Sconochini, Rubén Wolkowyski) y un joven talento prometedor (Ginóbili y Fabricio Oberto).
Se podría decir que ese evento de hace 13 años es donde la generación dorada se inició.
Londres, si Argentina logra llegar, podría ser el final de la participación en el equipo nacional para algunos como Ginóbili.
"Parte de la generación dorada ya no está Montecchia, Sconochini, Wolkowyski),” comentó Lamas.
“Pero hay otra parte que posiblemente esté en Londres 2012 y una que aún podría estar en España 2014 (Campeonato Mundial FIBA).
"Como entrenador de Argentina, creo que lo mejor es no tener una retirada masiva. Mi esperanza es que jugadores como Pablo Prigioni, Carlos Delfino, Andrés Nocioni y Luis Scola puedan estar en España 2014."
La Confederación Argentina está haciendo un gran esfuerzo para tener todo listo para el 30 de agosto, el día del comienzo del Campeonato FIBA Américas.
Hay distracción con el cierre patronal de la NBA y las dudas son si se logra llegar a juntar el dinero para la cobertura del contrato de los jugadores.
Argentina cree que será una sustancial cantidad de dinero que se requerirá para pagar el seguro ya que sus cuatro jugadores NBA (Ginóbili, Scola, Nocioni y Delfino), tienen contratos NBA vigentes.
Sobre este tema del lockout, Lamas ha dicho: "Creo que las autoridades de la Confederación resolverán esto y tendremos a los cuatro jugadores. Desde el punto de vista deportivo, será sencillo jugarlo porque el Campeonato FIBA Américas será lo único que tendrán los jugadores en sus cabezas en estos meses.”
La confederación Argentina de Básquetbol tiene una ventaja en que los jugadores de su gran nación de baloncesto tienen los colores celeste y blanco en su sangre.
Ellos harán lo que sea y esté en su poder para representar a su paí frente a sus aficionados.
Julio César Lamas confía que los jugadores estarán en Mar del Plata.
Todos aquellos aficionados que aman el baloncesto argentino también están convencidos de eso.
FIBA