ARG - Lamas y el ‘amor de la gente por su seleccionado’
BUENOS AIRES (Juegos Olímpicos) – El entrenador de Argentina Julio Lamas no es diferente a cualquier otro aficionado al baloncesto en su país. Él está lleno de asombro, incluso maravillado al considerar lo que los jugadores del equipo nacional han logrado en los últimos diez años. Está la medalla de ...
BUENOS AIRES (Juegos Olímpicos) – El entrenador de Argentina Julio Lamas no es diferente a cualquier otro aficionado al baloncesto en su país.
Él está lleno de asombro, incluso maravillado al considerar lo que los jugadores del equipo nacional han logrado en los últimos diez años.
Está la medalla de plata en el Campeonato Mundial FIBA 2002 en Indiánapolis y la de oro en los Juegos de Atenas, dos años después.
En 2006, Argentina finalizó en cuarto lugar en el Mundoal de Japón y en los Juegos de Beijing, capturaron el bronce.
Manu Ginóbili ha ganado tres títulos de la NBA con los San Antonio Spurs y Luis Scola es un ala pivote sólido en los Houston Rockets.
Donde Lamas es diferente a otros aficionados es que ha tenido dos períodos con el equipo nacional.
Es por eso que se detiene, sonríe y se vuelve nostálgico cuando se lo consulta por el increíble recorrido que ha tenido Argentina y que lo ha colocado en lo más algo de la Clasificación Mundial FIBA.
"Cuando los dirigí entre 1997 y 1999, creí que lo harían aún mejor,” dice, “que ellos serían lo mejor que jamás haya visto representando a nuestro país.
“Pero mentiría si dijera que me imaginaba que lograrían los resultados que han tenido a nivel nacional y de clubes.”
Si uno estaría entre los afortunado de haber visto al equipo nacional antes que tome vuelo, se recordará a Lamas armando equipo argentino entre los que incluía a Fabricio Oberto, Manu Ginóbili y Pepe Sánchez alcanzar los Cuartos de Final del Campeonato Mundial FIBA 1998 en Atenas.
Ese trío, y otros como Alejandro Montecchia, Rubén Wolkowyski, Hugo Sconochini, Andrés Nocioni, Luis Scola y Carlos Delfino, tocaron lo más alto cuando capturaron el oro olímpico en Grecia.
La segunda parte de Lamas’
Al regresar al mando del equipo el último año en el Campeonato FIBA Américas en Mar del Plata, Lamas ha podido no sólo ser el entrenador de las leyendas de su país logrando el oro sino que se aseguró un lugar en los Juegos de 2012.
Él ha podido reflejar el impacto que ha tenido su equipo nacional en su país.
"La gente se ha enamorado de este seleccionado,” asegura.
“Ellos han trascendido el mundo del baloncesto y son conocidos, aceptados, respetados y admirados. Ellos han jugado juntos desde una edad temprana y los logros pasados los ha unido aún más. Disfrutan jugar juntos, son muy ambiciosos y tienen una mentalidad muy fuerte.”
Ahora, Argentina es un seleccionado de avanzada edad.
El promedio de edad del grupo que ha jugado el año pasado es apenas menor a los 33 años.
Solamente dos jugadores, Delfino (29) y Juan Gutiérrez (28), eran menores de 30.
Aún así Lamas, cuyos comentarios han sido transmitidos por el periódico Clarin, insiste en que los jugadores todavía tienen metas altas al estar camino a Londres.
"La mentalidad de esos jugadores asegurará que hasta que no quedemos eliminados, intentaremos ganar una medalla,” afirma.
¿Y cómo se concibe eso para Londres, donde Estados Unidos, España, Francia, Australia, Brasil, China, Túnez y Gran Britaña esperan su chance, con tres equipos más que saldrán del Torneo de Clasificación OlímpicaFIBA?
"Es un plus que en Londres se jugará en días alternados,” dice Lamas.
“Pero eso también es un bonus para nuestros oponentes, aunque para nosotros es especialmente bueno. En 2004 no lo neceitábamos. Hoy, sí.”
El plan para Londres
Ginóbili, Nocioni, Scola y Delfino están seguros en el plantel.
Cada uno de ellos ha estado ya en los Juegos de Atenas.
Pero Lamas dice que los aficionados no deben pensar en el equipo olímpico de 2004, al evaluar las posibilidades para el actual equipo.
"Este equipo es más parecido al de Beijing que al de Atenas," comenta.
"Podríamos tener ocho o nueve jugadores que han estado en los últimos Juegos. Como escoltas y aleros tenemos un nivel muy alto. Nuestro base es Pablo Prigioni, lo que me da mucha confianza. En Londres, me gustaría que Scola juege más como ala pivote que como pivote y para Nocioni que juegue de alero. Tenemos que desarrollar alguna otra opción como pivote y consolidar el guardia que será nuestro segundo base.”
España 2014
Lamas ha sido llevado nuevamente a dirigir al equipo nacional porque su predecesor, Sergio Hernández no se comprometía a seguir al frente del equipo más allá de Londres.
"Mi contrato de medio tiempo finaliza en septiembre y la CABB (Confederación Argentina de Basquetbol) tendrá que decidir si extienden mi contrato de tiempo completo hasta después de España 2014,” comenta.
“Quiero guiar al equipo nacional al Campeonato Mundial FIBA en 2014.
“Quiero estar allí. Sería un gran desafío. Podemos seguir siendo competitivos. Podemos continuar explotando resultados porque esta único y fantástico equipo podrá seguir creciendo."
FIBA