ARG - Campazzo, recuerden el nombre
CARACAS (FIBA Americas Championship/FIBA Basketball World Cup) – A pesar de sólo tener 22 años, Facundo Campazzo ya está completamente acoplado. Él ya ha saboreado el triunfo y la fama en su amada Argentina como estrella del Peñarol. Ha jugado para el campeón del liga argentina, ha sido MVP de la liga y de las ...
CARACAS (FIBA Americas Championship/FIBA Basketball World Cup) – A pesar de sólo tener 22 años, Facundo Campazzo ya está completamente acoplado. Él ya ha saboreado el triunfo y la fama en su amada Argentina como estrella del Peñarol. Ha jugado para el campeón del liga argentina, ha sido MVP de la liga y de las finales.
Con todo Campazzo ahora resucitar la gloria y el prestigio que siempre han acompañado a los bases del equipo argentino y ser uno de los mejores en el FIBA Américas, mostrándose como un revelo claro a la “Generación de oro” que ganó las Olimpiadas de 2004 en Atenas.
El base se asemeja muy dinámico en la cancha para la afición ‘gaucha’, pero tendrá que mantener un alto nivel durante mucho tiempo, ya que las sombras de Pepe Sánchez y Pablo Prigioni están tras él.
Guiado por el grandísimo Luis Scola y Juan Gutiérrez –los únicos miembros de la “Generación de oro” jugando con Argentina en el FIBA Américas de 2013-, Campazzo está mejorando todas las expectativas.
El jugador absorbe cada consejo como una esponja y parece mejor día a día. “Tenemos un equipo muy joven, pero talentoso. Scola (Luis) está a cargo de todo y nos da la tranquilidad en los peores momentos y cuando se ponen las cosas feas en los partidos. Tiene mucha experiencia y es uno de los tíos más listos del planeta sobre una cancha”.
“Nosotros cometemos errores, pero los admito. Es el único camino para aprender. Me siento con confianza en mi trabajo de base y jugando en un sistema como el de Julio Lamas, que comprendo perfectamente tanto para mí como para mis compañeros”.
Campazzo dio la talla en el primer partido de Argentina en Caracas, tras vencer por 95-60 al equipo de Paraguay. Lideró al equipo en anotación con 13 puntos. Aunque, tendrá que dar más pasos adelante si quiere que su equipo consiga el pase para la Copa del Mundo 2014.
“Nadie piensa que podamos empujar este verano, pero aunque estemos en plena reconstrucción, nuestro país no se satisfacería si no nos clasificamos. Las expectativas son esas. Si conseguimos estar en la Copa del Mundo, tendremos un año para comenzar a prepararnos”, dijo el base.
“Tiene un montón de significado para mí conseguirlo, estuve en los Juegos Olímpicos y mi rol no es el de ahora. Soy titular, no suplente, asumo la presión que tengo, pero la puedo controlar”.
Argentina tiene un calendario duro por delante. Tras su victoria ante Paraguay cayeron por 91-72 ante la República Dominicana el sábado. Todavía tiene que verse con el anfitrión Venezuela y con México.
Los argentines esperan pasar de la fase de grupos y meterse en segunda ronda para intentar asegurarse una de las plazas disponibles para España 2014.
Para una cobertura total y más profunda del torneo FIBA Américas visite la web oficial http://www.caracas2013.com/en/default.asp?lang=en.
FIBA