Santana y su melodía siempre efectiva
MONTEVIDEO (FIBA AmeriCup 2017) - República Dominicana cayó ante Uruguay 66 a 57 en el salto inicial del Grupo C de la AmeriCup que se desarrolla en Montevideo. En medio de una instancia de recambio y jóve
MONTEVIDEO (FIBA AmeriCup 2017) - República Dominicana cayó ante Uruguay 66 a 57 en el salto inicial del Grupo C de la AmeriCup que se desarrolla en Montevideo. En medio de una instancia de recambio y jóvenes valores que hacen a este equipo centroamericano, el panorama para acceder al Final Four quedó complicado.
Parte del desafío para los dirigidos por Melvin López está en llegar lo más lejos posible en esta nueva competencia continental, pero también en dar rodaje y adaptación a los chicos que vienen abriendo camino tras el bronce en el pasado Centrobasket.
Para eso claramente el estratega necesita de socios dentro y fuera de la cancha. En la plantilla se mantiene siempre activo el experimentado Edward Santana, quien reflexionó tras la derrota ante los celestes: “Hicimos un partido muy duro en defensa durante 30’, pero sobre el final no lo supimos cerrar y ellos, que son locales, no fallaron. Tienen un equipo muy físico y en su momento lo hicieron prevalecer”.
Pese a la amargura por la derrota, Santana se desvió por unos minutos del juego propiamente dicho para hablar sobre la realidad de su selección que incluso, lo tiene como un referente a sus 36 años, pero activo como si tuviera alguna década menos. “Son chicos muy jóvenes pero con tremendas ganas de aprender. Yo ahora tengo que disfrutar de lo mucho o poco que me quede para dar. Es hermoso estar en la selección de tu país. Nos faltó un poquito de madurez hoy pero de todo eso se aprende”, comentó quien totalizó 15 puntos y bajó 6 rebotes en los 35’ de acción frente a Uruguay.
Santana, como en su segunda juventud continuó ponderando al grupo y las ganas de ser más en cada jornada de trabajo: “El día a día es muy bueno con ellos, somos sinceros y con ganas todos de aprender. Ellos me hablan, me consultan pero yo también aprendo de ellos. Fuera de la cancha somos un gran grupo y eso también vale”.
Si tuviéramos que hacer un paralelismo entre el básquetbol y la música, con un apellido como el de Santana (y con el permiso de don Carlos) que ayuda a esa comparación, bien se podría decir que el espíritu siempre joven de Edward sigue demostrando que en cancha, continúa afinado y mostrando una gran melodía en cada uno de sus juegos.
FIBA