FIBA Basketball

    Redivo: “Representar a mi país en mi ciudad es lo más grande que te puede pasar”

    ARGENTINA (FIBA AmeriCup 2017) Lucio Redivo, escolta de la Selección Argentina, jugará su segundo torneo oficial con la camiseta celeste y blanca mañana cuando enfrente a Venezuela en el debut del Grupo B

    ARGENTINA (FIBA AmeriCup 2017) Lucio Redivo, escolta de la Selección Argentina, jugará su segundo torneo oficial con la camiseta celeste y blanca mañana cuando enfrente a Venezuela en el debut del Grupo B de la AmeriCup en el estadio Osvaldo Casanova, donde llegó a los 16 años desde el Atlético Pacífico y hasta la pasada temporada disputó la máxima categoría de la competencia argentina con el equipo local, Bahía Basket.

    “Significa mucho para mí, es un momento muy especial y sobre todo porque voy a jugar en mi ciudad. Si me hubiesen dicho que esto iba a suceder, diría que era impensable e inimaginable. Tener la oportunidad de representar a mi país en mi ciudad es lo más grande que le puede pasar a uno como jugador, no va a haber nada mejor que eso y tengo que tratar de aprovecharlo”, cuenta Lucio a quien de chico lo desmotivaban diciéndole que era “flaquito” y que “no iba a poder jugar ni el Torneo de Ascenso ni el Torneo Federal de la liga argentina”, como el mismo lo cuenta.

    Su notable desarrollo y crecimiento personal sumado a una gran evolución deportiva hicieron que Lucio se transforme en un ejemplo para los más jóvenes. Lo vinieron a observar desde Europa y poco demoraron en contratarlo para que juegue en el Bilbao Basket de la próxima temporada de la Liga ACB de España con un contrato de 2+1 años.

    “Sé que tengo que mejorar muchas cosas y seguir entrenando duro, tengo mucho más por aprender. Lo que estoy viviendo es un sueño y tengo que tratar de enfocarme en la Selección, que es mi prioridad y también en hacer un buen torneo y luego pensaré en la ACB”, dijo el bahiense que integró el quinteto ideal de la Copa Stankovic de básquetbol que se disputó en Beijing (China) el año pasado.

    Hoy el joven escolta de 23 años y de una gran capacidad anotadora jugará en la Selección Argentina mayor ni más ni menos que en su ciudad natal demostrando que quienes no creían en él, estaban equivocados. “Es todo medio raro, tener mi casa cerca y ahora estar en un hotel con toda mi familia cerca. Es muy lindo que estas cosas pasen y estoy tratando de aprovecharlo. Estoy muy concentrado con el equipo”.

    El bahiense fue ascendiendo escalones, en la temporada 2015-16 de la mano de su entrenador Sebastián Ginóbili fue elegido como Mayor Progreso de la liga argentina, además de ganarse sus primeras convocatorias con la albiceleste, ya en la 2016/17 consiguió 22,1 puntos con un 35,1% en triples en 8 encuentros de la Liga de las Américas, 18,9 puntos en 9 juegos de la Liga Sudamericana y 16,9 puntos en 56 encuentros de la liga argentina, además de los 37 tantos que le convirtió al equipo de San Lorenzo de Almagro, que después se consagraría campeón de la competencia local.

    Respecto al Grupo B de la AmeriCup y el debut ante Venezuela, dijo: “Trataremos de hacer un buen torneo y de jugar de la mejor manera posible, queremos ser intensos, correr todo el tiempo y seguir partido a partido”.

    FIBA