LIGA ADRIÁTICA - Los jugadores que irán a la Copa del Mundo muestran sus credenciales
ZAGREB (Adriatic League) – No todo han sido buenas noticias para la Cibona Zagreb esta temporada, puesto que ya no compite en la Euroliga. El equipo está disputando la Eurocup y los resultados no acompañan con un triunfo en ocho partidos, lo que ha hecho que rompan su contrato con el técnico Neven Spahija. La Cibona tiene ...
ZAGREB (Adriatic League) – No todo han sido buenas noticias para la Cibona Zagreb esta temporada, puesto que ya no compite en la Euroliga. El equipo está disputando la Eurocup y los resultados no acompañan con un triunfo en ocho partidos, lo que ha hecho que rompan su contrato con el técnico Neven Spahija.
La Cibona tiene aún mucho potencial y lo quiere explotar por medio de su nuevo técnico Slaven Riman. El club es cuarto en la liga adriático y el internacional croata Dario Saric es el gran motivo.
Con 11 partidos disputados en la campaña 2013-14, el jugador de 19 años es el segundo en los ránkings al MVP justo por detrás de Willie Warren del Szolnoki Olaj. Un jugador potente de 2.06 que destaca en toda las facetas siendo octavo en anotación por partido (13.9), primero en tiros de dos (69.2%), tercero en tiros de campo (58,4%) y cuarto en rebotes (7.5).
Saric tuvo unos números deslumbrantes en junio cuando dispute el Mundial FIBA U19 donde promedió 20.3 puntos, 11.2 rebotes y 4.9 asistencias y luego con el masculino absoluto con el que consiguió clasificarse para disputar la Copa del Mundo de 2014.
Más importante que las estadísticas individuales es el éxito del equipo y Saric pienso en ello. Para alcanzar los playoffs deben estar entre los cuatro primeros y ahora mismo lo están. Aunque todavía queda un largo camino porque la campaña dura 26 partidos.
Crvena Zvezda Telekom (Estrella Roja) ocupa el primer puesto en la liga adriática con un récord de 9-2 y tienen un buen número de jugadores en el equipo que jugarán la Copa del Mundo.
El gigantesco Boban Marjanovic (2.22) del Crvena Zvezda jugó para Serbia en el pasado y quiere volver. A sus 25 años está promediando 12.3 puntos y ocho rebotes, siendo el tercero en el ránking al MVP.
También el veterano pívot Rasko Katic representó a Serbia el pasado verano y tiene una opción de jugar la Copa del Mundo. El jugador cumplirá 33 años este mes y está firmando 8.3 puntos en 17 minutos con el Crvena Zvezda, quien está entrenada por el montenegrino Dejan Radonjic.
El esloveno de 24 años Jaka Blazic fue la revelación en el EuroBasket y está haciendo un buen papel con el Crvena Zvezda promediando 9.7 puntos.
Con 8-3 y en segundo lugar de la liga adriático están los vigentes campeones del Partizan de Belgrado quienes cuentan con el explosivo escolta Bogdan Bogdanovic en el equipo. Sexto en el ránking por el MVP, el jugador de 1.98 es cuarto en anotación en el campeonato con 16.4 puntos por partido y octavo en porcentaje de tiros de tres con 38.9.
El campeón del EuroBasket, el francés Joffrey Lauvergne, pivot de 2.11, logró una fantástica temporada con el Partizan en la 2012-13 y está promediando 11.4 puntos y 7.1 rebotes. Ahora el galo lidera la Euroliga en rebotes por partido.
Dorde Gagic, un pívot de 2.11 del Partizan y que también jugó para Serbia el verano pasado, se está intentando hacer un hueco en el equipo que está en la Copa del Mundo. La baja de Leo Westermann puede ayudarle a conseguir más minutos. El escolta francés tuvo una lesión seria de rodilla el pasado mes en un duelo de Euroliga con el CSKA de Moscú.
Por su parte, el Cedevita Zagreb, liderado por Jasmin Repesa, se encuentra tercero en las estadísticas pero sin saber si podrán contar con Marko Tomas para la Copa del Mundo. El escolta se lesionó en la antesala del EuroBasket y en octubre dejó a todos con los pelos de punta rompiéndole el Aquiles.
FIBA