"Esto es solo el comienzo": Uruguay establece el programa YDP
MIAMI (Estados Unidos) – La Federación Uruguaya de Basketball (FUBB) puso a disposición el Youth Development Program (YDP) (Programa de Desarrollo Juvenil), el cual intenta ordenar mediante sugerencias
MIAMI (Estados Unidos) – La Federación Uruguaya de Basketball (FUBB) puso a disposición el Youth Development Program (YDP) (Programa de Desarrollo Juvenil), el cual intenta ordenar mediante sugerencias de trabajo en forma integral, el desarrollo de jugadores, entrenadores y organizaciones, en promoción de la disciplina del baloncesto.
La idea del Programa FUBB es maximizar el desarrollo, respetando una idea filosófica a nivel nacional, unificando criterios de entrenamiento de los diferentes fundamentos individuales y colectivos.
Los entrenadores, jugadores, clubes y quienes deseen, pueden acceder a la guía a través de un enlace web (click aquí). La publicación abarca diferentes perfiles de desarrollo como el técnico-táctico, físico, médico-nutricional y psicológico.
La misma fue desarrollada, diseñada y editada por la FUBB y es el resultado de un trabajo multidisciplinario propuesto y encargado por su presidente Ricardo Vairo, dirigido y coordinado por el director de selecciones nacionales, el entrenador argentino Rubén Magnano, en colaboración con el staff de selecciones nacionales.
“Queremos tratar de tener un orden en la forma de trabajar, pero esto está lejos de ser una imposición para los entrenadores y clubes. Lo que se quiere es intercambiar ideas y discutir para ir enriqueciendo todo esto. La creación de este programa surgió en pandemia, nos pusimos a trabajar en una guía de recomendaciones para el entrenamiento y esto hemos logrado”, explicó el entrenador Marcelo Capalbo, coordinador del área masculina en las categorías formativas de Uruguay.
“Esto es solo el comienzo. Tenemos la visión de visitar varios lugares en el país para tener cercanía con los entrenadores y clubes y seguir nutriendo todo el programa en las diferentes áreas”, finalizó Capalbo, también ex jugador, considerado uno de los más importantes en la historia del país sudamericano.
FIBA