FIBA Basketball

    "Estar en los Juegos Olímpicos también es el sueño de los árbitros": La brasileña Andreia Silva sobre su participación en Tokio 2020

    MIAMI (Estados Unidos) – Una de las prioridades estratégicas de FIBA para el ciclo de trabajo 2019-2023 es tener a más mujeres en el baloncesto, involucradas en todos los aspectos del juego

    MIAMI (Estados Unidos) – Una de las prioridades estratégicas de FIBA para el ciclo de trabajo 2019-2023 es tener a más mujeres en el baloncesto, involucradas en todos los aspectos del juego. En el arbitraje el objetivo se ha venido cumpliendo con cada vez una mayor presencia de chicas en los principales torneos.

    En los Juegos Olímpicos de Tokio 2020 son cinco las mujeres designadas para actuar en los partidos, Maj Forsberg (Dinamarca), Viola Gyorgy (Noruega), Maripier Malo (Canadá), Amy Lee Bonner (Estados Unidos) y como única latinoamericana, Andreia Silva (Brasil).

    La réferi oriunda de Sao Paulo, se ha desempeñado en grandes eventos masculinos como la Copa del Mundo FIBA, Copa Intercontinental, Basketball Champions League Americas y recientemente el Campeonato Mundial FIBA Sub-19, pero estar en los Olímpicos es el cumplimiento del máximo anhelo.

    “Así como lo es para los atletas, estar en los Juegos Olímpicos también es el sueño de los árbitros", dijo Silva. "Cuando recibí la noticia casi no lo podía creer. Lloré de alegría y comencé a prepararme. Me preparé físicamente siguiendo el plan designado por FIBA, y mentalmente, imaginando situaciones posibles. Estudié las reglas cada vez más, estudié a los equipos que estarían en el juego e investigué sobre cada árbitro que estaría también”, añadió.

    La brasileña de 41 años de edad, entre las féminas nominadas en Tokio 2020, fue la primera en actuar en el baloncesto masculino, en el partido entre Estados Unidos e Irán del pasado 28 de julio.

    “Estoy muy feliz de ver que las mujeres tenemos estas posibilidades y estoy muy agradecida con FIBA ​​por todas las oportunidades. Esto nos motiva a entrenar y mejorar cada día. Lo importante es que todas las mujeres estén juntas, unidas”.

    Hoy en día Silva se encuentra en la cima de su carrera, pero para llegar a donde está, fue labrando una trayectoria gracias a su ética de trabajo, desde sus inicios en Brasil.

    “Comencé a trabajar en los juegos de Sao Paulo, en mi federación. Solía ​​arbitrar muchos juegos de niños y con los años fui evolucionando, trabajando en juegos masculinos y femeninos hasta convertirme en árbitro nacional. Luego se me dio la oportunidad de asistir a una clínica internacional para árbitros en Pitalito, Colombia. Asistí por indicación del señor Geraldo Fontana (ex coordinador de árbitros en FIBA Américas), quien es mi mentor en esto. Hice las pruebas física y escrita y días después me llegó el resultado de que fui aprobada. Ya son 20 años de arbitraje, nueve como internacional”, contó.

    La paulista, pese a todos sus logros, sigue enfocada en su crecimiento y recomendó a las nuevas generaciones de hombres y mujeres que están incursionando en el mundo del arbitraje, que trabajen con pasión y respeto por lo que hacen.

    “En mi caso, siempre me ha gustado el baloncesto, pero nunca imaginé estar en los eventos en los que he estado. Es genial para nosotros hacer lo que amamos, para eso necesitamos determinación, actitud, respeto por nuestros compañeros, disciplina y querer mucho. Tendrás la oportunidad de conocer gente y lugares maravillosos, pero se necesita ser un profesional ejemplar. Creer en tus sueños y creer en ti mismo”.

    FIBA

    Únete para una experiencia mejorada y funciones personalizadas
    Redes sociales
    FIBA Partners
    Proveedor Global
    © Copyright FIBA All rights reserved. No portion of FIBA.basketball may be duplicated, redistributed or manipulated in any form. By accessing FIBA.basketball pages, you agree to abide by FIBA.basketball terms and conditions