×
15 - 23
July 2023
16/07/2023
News
a leer

Cinco razones por las que Elalfy, la estrella egipcia, puede ser la mejor jugadora de África

MADRID (Spain) - Si la alero egipcia y jugadora de la UConn Jana Elalfy continúa su trayectoria ascendente, es muy posible que se lleve el codiciado título de mejor jugadora africana.

Actualmente está disputando con su país la Copa del Mundo de Baloncesto Femenino FIBA U19 2023 en Madrid (anotó 29 tantos en su primer partido), y éstas son sólo algunas de las razones por las que el cielo es el límite para la alero y por las que podría hacerse con el número uno.

5- Inteligencia baloncestística garantizada

Elalfy siempre estuvo destinada a convertirse en una jugadora de élite debido a su educación. Su padre, Ehab, entrenador de la selección nacional, estaba en contacto permanente con el baloncesto. Eso significaba que desde los tres años (¡sí, tres!) observaba todos los movimientos de su padre junto a él en los entrenamientos y se empapaba de todas sus palabras desde una tierna edad.

Esta increíble base y su crecimiento orgánico en lo que respecta a su conocimiento detallado del deporte le proporcionaron un impulso en el camino hacia el estrellato. Esto se hace evidente en su trabajo en la cancha, donde se puede ver su inteligencia y su impresionante coeficiente intelectual baloncestístico.

4- Es un doble-doble andante

Las impresionantes cifras que Elalfy produce regularmente son un indicador de su talento y subrayan el potencial que tiene para convertirse en una de las figuras más destacadas de África en la categoría absoluta, si no en la número uno. Es un doble-doble andante, y no es una opinión, es un hecho. Si calculamos el promedio de sus tres grandes torneos con la camiseta de Egipto, vemos que está promediando unos fenomenales 19,9 puntos y 10,9 tableros por partido.

A medida que se vaya acercando a la transición a la selección absoluta de Egipto en los próximos años, esas cifras descenderán inevitablemente, pero también se puede confiar en que, tras realizar los ajustes necesarios, se produzcan regularmente dobles-dobles al máximo nivel.

3- UConn y Geno están haciendo su trabajo

El próximo capítulo de Elalfy ya está en marcha y va a ser otra etapa formativa de su floreciente carrera. Ya ha aterrizado en la prestigiosa UConn y ha empezado a trabajar con el entrenador Geno Auriemma, miembro del Salón de la Fama de la FIBA. Eso en sí mismo va a ser una experiencia increíble, tanto en términos de su juego que se eleva con la ayuda del legendario director de juego, sino también ir en contra de algunos jóvenes talentos increíbles todos los días en la práctica y luego jugar junto a ellos en los días de partido.

Nadie entra en la sala de baloncesto de la UConn sin haber pasado por el 'Geno Test' y ahora que Elalfy ha recibido ese aval, difícilmente se podría encontrar un pulgar hacia arriba más grande que confirme que puede tener lo que se necesita para llegar lejos en este deporte. Trabajar en este entorno dejará una huella imborrable en ella, y ya estará contando los días que faltan para noviembre, cuando podrá jugar.

2- El tamaño no es lo único

Para cualquiera que atribuya sus estadísticas estelares a su envergadura en las categorías inferiores de Egipto, se trata de una apreciación superficial. Sí, en parte se debe a su fuerza y a su estatura (1,94 m), pero si se profundiza en su juego hay mucho más que ver. En primer lugar, hay que estar muy impresionado por su eficacia, con una media de más de 23 puntos por partido.

Cuando los entrenadores te dan luz verde para hacer lo que tienes que hacer, es fácil cometer errores e intentar forzar las cosas. Pero con Elalfy, se ve un enfoque mucho más inteligente, vinculado a ese coeficiente intelectual antes mencionado.

Además, Elalfy puede manejar muy bien el balón en muchas situaciones y esa capacidad de ejecución es enorme. Su mayor margen de mejora es trabajar sin descanso en su juego de perímetro y, si es capaz de ampliar su rango de tiro, podría convertirse en una fuerza imparable en el futuro.

1- Los torneos juveniles de FIBA como trampolín mundial

Elalfy ya ha hablado anteriormente de la importancia de jugar en competiciones FIBA y del impacto positivo que esto ha tenido en su desarrollo baloncestístico. Imparable en anteriores competiciones femeninas FIBA U16 y U18 Afro Basket, también destacó en su debut global el año pasado en la Copa del Mundo FIBA U17 de Baloncesto Femenino en Debrecen. Ello le ha proporcionado una visión temprana de los diferentes estilos de baloncesto de todo el mundo, una visión tangible del nivel al que se encuentran otras jóvenes baloncestistas de élite.

Es un camino muy trillado que ya han recorrido otras estrellas emergentes del baloncesto africano, sobre todo Sika Kone, que podría tener algo que decir cuando se trata de que Elalfy se convierta en el jugador número uno de su continente. Pero al ritmo actual, no cabe duda de que Elalfy estará en primera línea de la conversación.

Parece que es una futura MVP del AfroBasket Femenino de la FIBA y, al igual que Kone, sería fantástico verla algún día completar el conjunto y pisar la Copa Mundial de Baloncesto Femenino de la FIBA.

FIBA