FIBA Basketball

    Power Rankings: ¿Cuáles equipos están en mejor forma en América entrando a la Ventana 5?

    MIAMI (Estados Unidos) – La Ventana 5 de los Clasificatorios de las Américas a la Copa del Mundo de Baloncesto FIBA 2023 empieza este jueves y nuevamente les traemos nuestro acostumbrado Power Rankings.

    MIAMI (Estados Unidos) – La Ventana 5 de los Clasificatorios de las Américas a la Copa del Mundo de Baloncesto FIBA 2023 empieza este jueves y nuevamente les traemos nuestro ya acostumbrado Power Rankings de la región.

    Para el movimiento de las selecciones nacionales en el escalafón, tomamos como referencia nuestra más reciente entrega en la FIBA AmeriCup 2022 que se celebró en septiembre y la proyección con la que llegan a esta nueva ventana.

    Veamos cómo está cada equipo en la búsqueda de los siete cupos a la Copa del Mundo del año entrante en Filipinas, Japón e Indonesia.

    #1. Estados Unidos   (-)

    Registro: 7-1 (1° Grupo F)
    Ranking Mundial FIBA presentando por Nike:

    Los vigentes campeones olímpicos vienen de quedarse con la medalla de bronce en la AmeriCup con un plantel distinto al que venían presentado en los Clasificatorios de las Américas, en donde acumulan una racha de seis victorias. Para esta ventana están de vuelta participantes de las anteriores como Langston Galloway, DaQuan Jeffries y David Stockton, además de otras figuras de experiencia de la NBA como Rodney Hood, Alize Johnson, Jake Layman y Henry Sims, que hacen lucir al equipo con mucha profundidad para enfrentar en casa a Brasil y Colombia.

    #2. Canadá   (+5)

    Registro: 8-0 (1° Grupo E)
    Ranking Mundial FIBA presentando por Nike: 15°

    Los norteamericanos se mantienen como los únicos invictos y están a ley de un triunfo para asegurar el objetivo de la clasificación. Después de finalizar en el cuarto lugar en la AmeriCup, presentarán un equipo muy similar a ese que participó en el torneo continental con el retorno de Trae Bell-Haynes, Jahvon Blair, Lloyd Pandi, Thomas Kennedy, pero además tendrán las adiciones de de Phil y Thomas Scrubb, Kassius Robertson y Melvin Ejim. Estando en casa, pareciera que tienen todo a su favor.

    #3. Argentina   (-)

    Registro: 6-2 (3° Grupo E)
    Ranking Mundial FIBA presentando por Nike:

    Acaban de levantar el trofeo de campeón de la AmeriCup y aunque para la ventana no contarán con su estelares, sí tendrán a seis jugadores que formaron parte de la gesta conseguida en Brasil y que seguramente van a querer mantener ese impulso. El punto es ver si hombres como Brussino, Delía y Vaulet van a poder dar el paso al frente que tanto necesita el equipo en los difíciles duelos ante República Dominicana y Bahamas, estando como visitantes.

    #4. Venezuela   (+6)

    Registro: 7-1 (2° Grupo E)
    Ranking Mundial FIBA presentando por Nike: 17°

    Los venezolanos, en la AmeriCup, tuvieron un equipo completamente renovado por lo que salieron pronto en los Cuartos de Final, pero ahora contarán con buena parte de su conjunto habitual, con el que apenas han perdido un partido en estos Clasificatorios. Eso quiere decir que seguramente serán más competitivos, no obstante, esta será su ventana más difícil con dos juegos como visitantes ante Canadá y República Dominicana.

    #5. Brasil   (-3)

    Registro: 5-3 (2° Grupo F)
    Ranking Mundial FIBA presentando por Nike: 14°

    Los dirigidos por Gustavo Conti tratarán de mantener el empuje de la AmeriCup, en donde si bien no lograron coronarse ante su público en la final, en líneas generales tuvieron un buen torneo. Van a contar en sus filas con Yago Santos, Marcelinho Huertas, Vitor Benite, además del regreso de Bruno Caboclo, lo que los hace un equipo muy temible, pero andan en una racha de tres derrotas y tendrán que visitar a Estados Unidos y México, en dos partidos de alta tensión.

    #6. México   (-1)

    Registro: 5-3 (3° Grupo F)
    Ranking Mundial FIBA presentando por Nike: 31°

    Si algo ha tenido el equipo mexicano con el entrenador Omar Quintero, es regularidad. En la AmeriCup, con varios jugadores jóvenes logró ganar a Estados Unidos y avanzó hasta Cuartos de Final y en los Clasificatorios se ha mantenido dentro de los primeros siete lugares. Tendrá dos encuentros cruciales en casa contra Uruguay y Brasil. Lo bueno, además de tener el apoyo de la afición, es que entre sus jugadores elegibles se encuentran varios de los habituales que los han mantenido a flote como Stoll, Girón, Méndez, Jaimes, Bonilla y Gutiérrez.

    #7. Puerto Rico   (-3)

    Registro: 4-4 (5° Grupo F)
    Ranking Mundial FIBA presentando por Nike: 22°

    Los boricuas han estado intermitentes en los Clasificatorios y en la AmeriCup mostraron cierta mejoría al caer apenas por un punto en Cuartos de Final ante Estados Unidos, pero con solo dos ventanas por jugarse ya es momento de que saquen a relucir su historia y jerarquía a nivel continental. En este instante se encuentran fuera de la clasificación y deben aprovechar que recibirán a Colombia y a Uruguay para levantar sus aspiraciones.

    #8. República Dominicana   (-2)

    Registro: 5-3 (4° Grupo E)
    Ranking Mundial FIBA presentando por Nike: 26°

    Su derrota ante Venezuela en la ventana anterior los colocó en una posición en la necesitan responder para no verse comprometidos. Por esa razón contrataron al entrenador Néstor García, para tratar de dar un vuelco y lograr un cambio. Sus dos compromisos serán como locales ante dos rivales directos, primero contra Argentina y luego la revancha ante los venezolanos, de manera que están obligados. Necesitan salir bien parados, de lo contrario se pondrán en una posición de mucho riesgo.

    #9. Uruguay   (-1)

    Registro: 5-3 (4° Grupo F)
    Ranking Mundial FIBA presentando por Nike: 45°

    La actuación en la AmeriCup no dejó un buen sabor de boca al no superar en la Fase de Grupos, sin embargo, para estos compromisos tendrán los retornos de sus dos estelares, Jayson Granger y Bruno Fitipaldo, que impactan tremendamente en el costado ofensivo. Al ubicarse en la mitad de la tabla tienen poco margen de error, así que aunque estén como visitantes (México y Puerto Rico), es muy importante que puedan sumar algún triunfo.

    #10. Colombia   (-1)

    Registro: 3-5 (6° Grupo F)
    Ranking Mundial FIBA presentando por Nike: 52°

    La mejoría de los colombianos en la actualidad ha sido evidente, al punto que subieron 13 posiciones en la última actualización del Ranking FIBA. Sin embargo, para mantenerse aún con opciones tienen que sumar en la columna de victorias. En frente tendrán a dos rivales durísimos como Puerto Rico y Estados Unidos, pero con su victoria en primera ronda ante Brasil, avisaron que no se les puede descartar.

    #11. Bahamas  (-)

    Registro: 2-6 (6° Grupo E)
    Ranking Mundial FIBA presentando por Nike: 60°

    El equipo caribeño, con solo dos victorias a esta altura, la tiene muy cuesta arriba y ahora sin la participación de sus hombres de la NBA, será más difícil aún. Lo positivo es que jugará sus dos encuentros ante su afición y eso puede ser una gran motivación. Primero deberá hacer la tarea frente a Panamá para luego permitirse soñar contra Argentina.

    #12. Panamá   (-)

    Registro: 2-6 (5° Grupo E)
    Ranking Mundial FIBA presentando por Nike: 51°

    Los centroamericanos, en las más recientes ventanas y en la AmeriCup, han estado tratando de incorporar a jugadores más jóvenes. Ese sigue siendo el principal propósito del equipo pero para esta ocasión han vuelto a la lista de elegibles algunos de sus veteranos. Saben que ante Bahamas es posible un triunfo y de lograrlo evitarían quedar en el último lugar.

    FIBA

    Discover more information on our event page

    FIBA Basketball

    Una desilusión muy grande para Argentina

    Venezuela cae ante Canadá pero clasifica a la Copa del Mundo

    Seis países enfrentan la gloria o la agonía en el salvaje último día de los Clasificatorios de las Américas

    Únete para una experiencia mejorada y funciones personalizadas
    Redes sociales
    FIBA Partners
    Proveedor Global
    © Copyright FIBA All rights reserved. No portion of FIBA.basketball may be duplicated, redistributed or manipulated in any form. By accessing FIBA.basketball pages, you agree to abide by FIBA.basketball terms and conditions