×
22 noviembre, 2021
28 febrero, 2023
16/08/2022
News
a leer

Power Rankings: Cómo se ubican los equipos de América antes de entrar a la Segunda Ronda

MIAMI (Estados Unidos) – La Ventana 4 de los Clasificatorios de las Américas a la Copa del Mundo de Baloncesto FIBA 2023, que marca el inicio de la Segunda Fase, se llevará a cabo los días 25 y 29 de agosto.

Ahora solo quedan 12 equipos en contienda por los siete boletos disponibles al evento de 2023 que se realizará en Filipinas, Japón e Indonesia, y cada detalle cuenta.

Tomando como referencia la actualidad de cada escuadra nacional, les dejamos nuestro primer ranking entrando a la Segunda Fase.

NOTA: El movimiento con respecto al ranking anterior del mes de julio se muestra entre paréntesis.

1. Canadá (0)

Registro: 6-0

Además de ser los únicos invictos y de haber dominado en la mayoría de las categorías ofensivas en la ronda inicial, se espera que los canadienses tengan de regreso a buena parte del grupo de la última ventana, que contó con figuras de la NBA como Shai Gilgeous-Alexander, Kelly Olynyk, Nickeil Alexander-Walker y Dwight Powell, de manera que siguen reuniendo las condiciones para continuar con su gran nivel.

2. Estados Unidos (0)

Registro: 5-1

Andan en medio de una racha de cuatro triunfos, por lo que da la sensación que el entrenador Jim Boylen ha podido consolidar su plan de juego. Parte del núcleo de los últimos partidos se mantiene con Langston Galloway, John Jenkins, DaQuan Jeffries y Eric Mika, por lo que no debería haber sorpresas en su choque ante Uruguay y su visita a Colombia.

3. Brasil (0)

Registro: 5-1

A excepción del último partido ante Colombia, Brasil lució como uno de los quintetos más profundos y versátiles en toda la primera ronda. Capaz de hacer daño en el juego interno y desde el perímetro. Para estos partidos y para la FIBA AmeriCup, en la que serán los anfitriones unos días más tarde, el entrenador Gustavo Conti no se guardó nada y citó a todos los referentes, incluyendo a los NBA Raul Neto y Didi Louzada, eso quiere decir que van por todo.

4. Argentina (+1)

Registro: 5-1

Estarán de vuelta Facundo Campazzo, Leandro Bolmaro, Nicolás Brussino y Carlos Delfino, pero además se les sumarán Gabriel Deck y Nicolás Laprovítola, así que tendrán a disposición el mejor plantel posible y será en el momento justo porque el día 25 se enfrentarán nada más y nada menos que a Canadá, que ha sido el rival más duro y el que comanda este ranking.

5. República Dominicana (+1)

Registro: 4-2

El anuncio de que el escolta Chris Duarte estará disponible para los dominicanos da una gran potencia a un equipo que ya mostró mucha capacidad ofensiva en sus partidos anteriores. Por supuesto, la presencia del escolta de los Pacers de Indiana, brinda más alternativas y complementa a un plantel que volverá a tener a los siempre rendidores Víctor Liz, Andrés Feliz y los internos Ángel Delgado y Eloy Vargas.

6. Venezuela (-2)

Registro: 5-1

La leve caída de Venezuela en nuestro escalafón se debe a que mientras otros equipos han estado recibiendo las incorporaciones de algunas de sus estrellas, los sudamericanos no incorporarán a más nadie con respecto a la última ventana y de paso tienen jugadores importantes con algunas dolencias físicas como es el caso del base Heissler Guillent.

7. Puerto Rico (+2)

Registro: 3-3

El armador José Alvarado estará de regreso y ya demostró lo que puede aportar. El jugador de primer año de los Pelicans de Nueva Orleans, anotó 22 y 20 puntos en su debut en la última ventana, además de toda su intensidad defensiva. Con él en sus filas, el coach Nelson Colón sabe que tiene una garantía en las dos facetas del juego y también espera contar con los rendidores Gian Clavell e Ismael Romero, ambos con aportes claves en esa victoria ante los mexicanos, que les permitió ganarles el duelo particular y estar por encima de ellos en este ranking.

8. México (0)

Registro: 4-2

La tropa mexicana dejó un buen sabor de boca en la primera ronda, pese no haber cerrado del todo bien con ese revés en tiempo extra contra Puerto Rico, que les costó el duelo particular. El equipo de Omar Quintero ejecutó en los dos lados de la cancha y ya tiene afianzada una idea de juego. Para estos desafíos están citados nuevamente con los mismos protagonistas como Paul Stoll, Gabriel Girón, Francisco Cruz, Daniel Amigo, entre otros.

9. Uruguay (-2)

Registro: 4-2

Jayson Granger y Bruno Fitipaldo aparecen en su lista de jugadores disponibles para esta ventana lo que es una gran noticia, pero los celestes necesitarán de un gran aporte colectivo en esta nueva ronda en donde el nivel de dificultad aumentará, y esto lo decimos porque en la etapa inicial aunque tuvieron registro positivo, les faltó contundencia a la hora de atacar el canasto.

10. Colombia (+1)

Registro: 2-4

La victoria en doble tiempo extra sobre Brasil para lograr el pase a esta instancia dio una inyección de moral al equipo y ahora llega con el ánimo por las nubes. Además, para estos partidos anunciaron la incorporación del pívot Jaime Echenique, quien en la última contienda de la NBA, con los Wizards de Washington, se convirtió en el primer jugador de su país en actuar en un partido oficial de la mejor liga del mundo. Echenique junto a Braian Angola, Juan Tello y Andrés Ibargüen, conforman un conjunto capaz de amargarle el día a cualquiera.

11. Bahamas (+1)

Registro: 2-4

Está previsto que Buddy Hield vuelva de decir presente por los bahameños y ya su sola presencia significa un reto para cualquier defensa. El escolta-alero es, en la actualidad, uno de los mejores francotiradores de la NBA y en los dos partidos anteriores lo dejó claro al promediar 26.5 puntos con 11 triples. Si algún otro miembro del plantel llega a tener un buen aporte, los caribeños pueden ser un dolor de cabeza.

12. Panamá (-2)

Registro: 2-4

Dos victorias en la fase inicial contra un equipo de Paraguay que se mostró débil, no nos dicen nada de Panamá. Es ahora cuando el conjunto centroamericano tendrá que demostrar de qué está hecho. Cuentan con buenos elementos como Trevor Gaskins, Ernesto Oglivie y Akil Mitchell, que tienen que elevar sus rendimiento para que puedan tener opciones.

FIBA