
Page at www.fiba.basketball indicated:
Your suplied Email address (xxxxx@fiba.basketball) does not seem to be correct

Dieciséis naciones de las Américas compiten por los siete lugares del continente en la Copa del Mundo de Baloncesto FIBA 2023. Ellas son Argentina, Bahamas, Brasil, Canadá, Chile, Colombia, Cuba, República Dominicana, México, Panamá, Paraguay, Puerto Rico, Uruguay, Islas Vírgenes estadounidenses, Estados Unidos, Venezuela.
Los dieciséis equipos jugarán los Clasificatorios de las Américas a la Copa del Mundo de Baloncesto FIBA durante seis ventanas de clasificación. En la primera ronda, estos 16 equipos se dividirán en cuatro grupos con cuatro equipos cada uno.
Cada equipo se enfrentará a los otros tres equipos nacionales de su grupo en casa y como visitante. Durante las primeras tres ventanas, se jugarán dos juegos por equipo en cada ventana. Estas ventanas se jugarán en noviembre de 2021, febrero de 2022 y junio de 2022.
Los tres mejores equipos de cada grupo avanzarán a la Segunda Ronda para los clasificatorios de su región. Aquí, los tres equipos que avanzan del grupo se unirán a otros tres equipos para crear dos grupos de seis equipos. Los equipos mantendrán sus resultados de la ronda anterior.
En la Segunda Ronda, cada equipo jugará en casa y como visitante contra los tres nuevos equipos de su grupo en tres ventanas. Los períodos de las ventanas de la Segunda Ronda son agosto de 2022, noviembre de 2022 y febrero de 2023, con dos juegos por equipo en cada ventana.
Al final de estos seis juegos adicionales por equipo, los tres mejores equipos de cada grupo, más el mejor cuarto equipo, se clasificarán para la Copa del Mundo de Baloncesto FIBA 2023.
El proceso de clasificación sigue el Sistema de Competición FIBA utilizado con éxito para la Copa del Mundo de Baloncesto FIBA 2019.
Las ventanas son donde los equipos jugarán los partidos de clasificación. Cada una de las seis ventanas tiene una duración de nueve días. Cada equipo jugará dos partidos en cada ventana, en casa y de visitante.
Al final de la tercera ventana, los tres mejores equipos de cada grupo avanzan a la Segunda Ronda. En la Segunda Ronda, los Grupos de la Primera Ronda se fusionan de la siguiente manera para formar un nuevo grupo de seis equipos:
Así es como se romperán los empates si dos equipos están empatados en la clasificación del mismo grupo (ordenados desde el primer criterio de desempate hasta el último):
¡Sí! El récord final de un equipo después de la culminación de la Segunda Ronda incluye su récord de victorias y derrotas de la Primera Ronda. Esto ayuda a garantizar que cada juego sea importante en las seis ventanas de clasificación.
Para más información, vaya a las Reglas Oficiales de Baloncesto y consulte el Art. D.1.3 (páginas 75-80)