Las predicciones de nuestras expertas para el EuroBasket FIBA Femenino
STRASBOURG / VALENCIA (Francia / España) - A menos de una semana para que comience la acción en el EuroBasket Femenino FIBA 2021, es hora de que nuestro panel de expertos dé un paso al frente y haga sus
STRASBOURG / VALENCIA (Francia / España) - A menos de una semana para que comience la acción en el EuroBasket Femenino FIBA 2021, es hora de que nuestro panel de expertos dé un paso al frente y haga sus predicciones.
Para celebrar el papel protagonista de las comentaristas femeninas en los eventos continentales de FIBA, hemos recurrido al trío formado por Shona Thorburn, Azania Stewart y Tereza Brantl-Budd para que nos digan cómo creen que se desarrollará el torneo.
Shona Thorburn fue dos veces olímpica con Canadá y fue entrenadora asistente la temporada pasada con el Basket Landes de la Euroliga Femenina, que se coronó campeona de Francia. Azania Stewart fue una deportista olímpica con Gran Bretaña y ha jugado en múltiples ediciones del EuroBasket Femenino FIBA. Tereza Brantl-Budd era la capitana de la República Checa cuando ganaron el Campeonato Mundial Juvenil FIBA en 2001 y ha jugado en varias ligas europeas.
¿Quién va a ganar y qué podio veremos?
Shona Thorburn: Creo que Francia finalmente se verá en lo más alto del podio por primera vez desde 2009. Con la profundidad del talento que tiene, creo que sería una gran decepción si no levantaran el trofeo el 27 de junio. Desde que fueron protagonistas en 2017 con una medalla de bronce y demostraron que pueden competir con los grandes en torneos pasados, creo que Bélgica va a llegar a la final (donde cualquier cosa podría suceder). Sé que no es el típico equipo español al que estamos acostumbrados, pero todavía tienen veteranas que saben cómo ganar y algunas grandes talentos que quieren hacerse un nombre. Nunca se puede descartar a España y los tengo en el tercer escalón del podio.
Azania Stewart: Me decanto por las señoritas francesas, ya que finalmente tienen a todos sus activos sanos y tienen la potencia de fuego para vencer a las señoritas de España. A pesar de que tengo una relación de amor y odio con la selección francesa (según mi experiencia en los Juegos Olímpicos de 2012), siempre puedo apreciar el talento y el rendimiento de clase mundial que siempre presentaron. También pienso que Serbia llegará a la final y que Bélgica terminará en tercer lugar.
Tereza Brantl-Budd: Veo que Francia puede hacerse con el oro más que nunca. Están bien equilibradas y tienen experiencia en todas las posiciones, mezclados con algunas jóvenes talentosas. Tienen muy buena profundidad en su banquillo, con Gabby Williams agregando a su rotación. Tienen a la legendaria Sandine Gruda y Marine Johannes juega cada año con mayor confianza. Las experiencias de las cuatro finales anteriores significan que tienen hambre para convertir la plata en oro.
Bélgica, que se lleva la plata, sería bien merecido para ellas después de estar invictas en los Clasificatorios y jugar un estilo de baloncesto tan bonito. Funcionan como una máquina bien engrasada ofensiva y defensivamente, liderados por un gran entrenador como Philip Mestdagh. Con Julie Allemand en su madurez y Emma Meesseman en la pintura, junto con grandes tiradoras en su plantilla, Bélgica es definitivamente capaz de convertirla en una final realmente emocionante de ver.
España no tendrá un trabajo fácil este año con la ausencia de algunas jugadoras clave, pero sigo creyendo que tienen suficiente calidad y experiencia en todos los puestos (Palau, Torrens, Ndour, por ejemplo) como para hacerse con una medalla de bronce y sobre todo como país anfitrión. Lucas Mondelo ha estado ahí y lo ha hecho todo antes y creo que lo volverá a hacer. Utilizarán su gran defensa para presionar a los equipos. Además, usarán su energía legendaria, mentalidad ganadora y calidad conjunta para ganar partidos.
Rusia no ha pisado el podio desde que ganaron en 2011. ¿Están listas para regresar?
¿Qué equipo crees que es el tapado y puede dar alguna sorpresa?
Shona Thorburn: Creo que muchos estarían de acuerdo en que desde 2011, cuando ganaron el título, Rusia ha tenido un nivel inferior en el evento. Con una historia tan rica en el baloncesto femenino, una de las ligas nacionales más fuertes de Europa y con el éxito de ganar el oro durante 2017 en la Copa del Mundo de Baloncesto Femenina FIBA U19, ahora es el momento de demostrar que pueden convertirse en una potencia en Europa de nuevo.
Azania Stewart: Bosnia y Herzegovina es mi equipo sorpresa, ya que tienen una jugadoraza en Jonquel Jones. Realmente ha elevado al equipo al nivel que necesitan para competir en el EuroBasket femenino. Además, realmente son las nuevas damas en el escenario, por lo que el cielo es el límite para ellas.
Tereza Brantl-Budd: Apoyo a Eslovenia, ya que siempre he sido fan de este equipo y su estilo de juego inteligente. Tuvieron grandes clasificatorios, no perdieron un partido y tienen un juego exterior muy experimentado con Nika Baric y Teja Oblak, jugadores que leen el juego increíblemente bien. Con Eva Lisec en la pintura siendo tan poderosa en ambos extremos de la cancha junto con Shante Evans, tengo muchas ganas de verlas, ya que creo que su objetivo de estar entre los seis primeros es bastante realista.
¿Turquía va a tener problemas debido a su forma previa al torneo y múltiples ausencias por las lesiones?
¿Qué equipo te preocupa y crees que puede sufrir?
Shona Thorburn: Apenas se habían clasificado y, en el momento de escribir este artículo, solo han ganado una victoria sobre Bielorrusia en los partidos de preparación. Veamos cómo van sus próximos partidos amistosos, pero me temo que podría ser otro torneo para olvidar para Turquía.
Azania Stewart: Realmente no me gusta responder esta pregunta porque todos en el torneo deberían estar preocupados. Esto es lo que me encanta del EuroBasket femenino: cualquiera puede ganar en cualquier noche.
Tereza Brantl-Budd: A pesar de que se han clasificado para el evento, no creo que tengan suficiente potencia de fuego e intensidad para tener éxito este año. Los partidos de preparación reflejan que este torneo podría ser demasiado para ellas. No creo que puedan lidiar ofensivamente con la presión defensiva de los otros equipos. Además, realmente tendrán que gestionar las faltas personales para poder competir en los partidos.
Emma Meesseman de Bélgica es la elección popular a máxima anotadora
¿Quién será la máxima anotadora del campeonato?
Shona Thorburn: ¡Emma Meeseman es una de las mejores jugadoras de baloncesto del mundo! Su equipo la necesitará para obtener grandes números si quieren avanzar hacia el podio. Tampoco está de más que tenga a uno de los mejores bases del juego a su lado como Julie Allemand.
Azania Stewart: Emma Meesseman porque es una asesina silenciosa. Ella siempre hace su trabajo en términos de conseguir puntos para Bélgica en los momentos cruciales. Ella trabajará en ambos extremos de la cancha con mucha fuerza y solo predicará con el ejemplo. Es una de mis jugadoras favoritas y sin duda hará grandes cosas en este EuroBasket femenino.
Tereza Brantl-Budd: Alba Torrens porque a España le falta el trío de Xargay, Nicholls y Cruz. Sabe que tendrá que ser la máxima anotadora de su equipo para llevar a España a los partidos por las medallas. Ella ya ha demostrado durante los partidos de preparación que ella será la indicada. La MVP de 2017 es una jugadora de gran calidad y experiencia con un gran tamaño en su posición. Además, su coeficiente intelectual de atletismo y baloncesto le permite lidiar con éxito con la presión defensiva que los equipos le impondrán. Ella aporta liderazgo y corazón al juego y le encanta actuar en los eventos más importantes.
Muchos aficionados serán como Tereza y tendrán los ojos puestos en la apasionante Marine Johannes de Francia
¿Qué jugadora es la que más excitación te despierta por verla jugar?
Shona Thorburn: Estoy muy emocionada de ver lo que Gabby Williams puede aportar a Francia. ¿Cómo se adaptará e integrará en el equipo, cómo interpretará a la entrenadora Garnier y qué tipo de libertad se le dará en ataque?
Azania Stewart: Nicole Romeo de Italia. Estoy muy emocionado de verla porque creo que es la base más subestimada que existe. He visto que ha trabajado mucho fuera de la cancha, lo que le da una enorme confianza y se está mostrando en la cancha para el equipo italiano. Tiene grandes habilidades y un coeficiente intelectual alto. No hay mucho que ella no pueda hacer.
Tereza Brantl-Budd: Tengo muchas ganas de ver a Marine Johannes. Ella juega un baloncesto tan divertido y atractivo y creo que como jugadora está creciendo y madurando como el buen vino. Ella está aumentando su confianza cada año y con cada partido que juega, parece disfrutar jugando aún más. Las habilidades con las que está jugando es simplemente algo que las jugadoras jóvenes deben observar. Además, me gustaría verla finalmente sonreír cuando Francia (según mi predicción) levante ese trofeo en lo más alto del podio.
FIBA