FIBA Basketball

    Argentina buscará otra gesta en los cuartos de final contra Australia

    MIAMI (Estados Unidos) – Desde los Juegos de Atenas 2004 cuando se alzó con la medalla de oro, hasta la fecha en Tokio 2020, Argentina, por lo general, ha cumplido con creces en cada torneo. En ese viaje d

    MIAMI (Estados Unidos) – Desde los Juegos de Atenas 2004 cuando se alzó con la medalla de oro, hasta la fecha en Tokio 2020, Argentina, por lo general, ha cumplido con creces en cada torneo. En ese viaje de cinco Juegos Olímpicos consecutivos, los sudamericanos siempre llegaron como mínimo a cuartos de final con dos medallas (bronce en Beijing 2008) y tres semifinales en el camino.

    Ahora van a un nuevo reto en cuartos de final ante un durísimo rival como Australia y necesitarán de una nueva gesta para tratar de meterse en la lucha por las medallas, lo que sería muy significativo para una generación que viene de ser subcampeona en la Copa del Mundo FIBA 2019, en China.

    Los favoritos en el duelo son los Boomers, que tuvieron una espectacular fase de grupos al pasar invictos en el Grupo B. Los dirigidos por Brian Goorjian no contarán en lo que resta de torneo con el pívot Aron Baynes (lesión), pero siguen manteniendo un núcleo sólido con Joe Ingles, Patty Mills, Jock Landale, Matisse Thybulle, Nick Kay y Matthew Dellavedova.

    Los australianos promediaron 86,3 puntos en la ronda previa -con Mills como líder con 21,7 y 38 por ciento en triples- y permitieron solo 75,3 unidades a sus oponentes, la segunda mejor marca detrás de Francia (71,7).

    Argentina, en cambio, estuvo batallando en la fase inicial, con derrotas ante Eslovenia y España, pero luego se repuso ante el anfitrión Japón, para clasificar como mejor tercero del Grupo C con marca de 1-2 (-8 en el +/- en puntos). Ese triunfo le permitió recobrar la confianza al conjunto, que ahora llegará con otra mentalidad para el duelo ante los oceánicos.

    Otro motivo para ser optimistas es que, en el antecedente más cercano entre los dos equipos, en un fogueo en Las Vegas, previo a Tokio 2020, los dirigidos por Sergio Hernández hicieron un gran partido y solo perdieron por un triple de última hora de Mills que dejó el score final 87-84.

    “Lo que viene son nenes bárbaros. Los conocemos, ya jugamos en Las Vegas”, dijo el coach Hernández a la Confederación Argentina de Básquetbol (CABB), instantes después del triunfo sobre Japón. “La clave ahora mismo será descansar un poquito porque en estos días estuvimos nerviosos, tensos, porque no nos gusta perder. Luego sí nos prepararemos mentalmente y con el scouting. Ahora queremos estar en semifinales”, agregó.

    Si bien Argentina no sale como el favorecido, si cuenta con las herramientas para dar el golpe de autoridad. El base Facundo Campazzo tiene la capacidad para hacer lo que se requiere en los dos costados de la cancha, primero siendo el eje de la ofensiva, repartiendo para sus compañeros, y luego atrás, luchando en defensa contra Mills y Dellavedova. También está la veteranía en este tipo de partidos, que desde hace cinco JJOO han venido afrontándolos. Justo allí es donde cobra más valor la presencia de Luis Scola, que con sus 41 años de edad, es el líder del ataque con 19,7 unidades por cotejo.

    El mayor ajuste que tendrá que realizar la tropa de Hernández es en el área de tres puntos. Australia viene de lanzar para un eficiente 38 por ciento desde tercera dimensión, mientras que Argentina exhibió solo 30 por ciento en la etapa anterior.

    Esta situación de salir en el papel en desventaja no es nueva para los argentinos, pasó en las semifinales de Atenas 2004 contra Estados Unidos. Recientemente en el Mundial de China, en cuartos de final, fue lo mismo ante Serbia y luego en semifinales contra Francia.

    ¿Veremos una nueva hazaña frente a Australia? Este martes 3 de agosto (21:00, hora local) lo descubriremos.

    FIBA

    Únete para una experiencia mejorada y funciones personalizadas
    Redes sociales
    FIBA Partners
    Proveedor Global
    © Copyright FIBA All rights reserved. No portion of FIBA.basketball may be duplicated, redistributed or manipulated in any form. By accessing FIBA.basketball pages, you agree to abide by FIBA.basketball terms and conditions